El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

La actividad se celebrará los días 23, 29 y 30 de marzo

La Facultad de Letras de la UCLM reunirá en un curso a destacados ‘influencers’ culturales del ámbito nacional

16/03/2022
Compartir: logotipo Twitter logotipo Bluesky

La Facultad de Letras de la UCLM reunirá en un curso a destacados ‘influencers’ culturales del ámbito nacional

16/03/2022

Destacados divulgadores culturales a nivel nacional, como Sara Rubayo, conocida como ‘La gata verde’; o el community manager del Museo Cerralbo, Demian Ramos, participarán en el curso ‘Influencers culturales’ que celebrará la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha los días 23, 29 y 30 de marzo.

La Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real reunirá los días 23, 29 y 30 de marzo a importantes divulgadores culturales de ámbito nacional en el marco de la celebración del curso ‘Influencers culturales’. La historia del Arte y la Comunicación en el siglo XXI’. La iniciativa promovida por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), bajo la dirección del profesor Álvaro Notario, pondrá de relieve la labor comunicadora de historiadores del arte que combinan su actividad profesional con la difusión cultural en diferentes plataformas digitales.

La jornada de apertura, a las 16.00 horas, en la tarde del 23 de marzo, abordará la evolución de los departamentos de comunicación de los museos españoles a través de la visión global que ofrecerá el profesor Notario, para después ser ejemplificada con la ponencia de Demian Ramos, community manager del Museo Cerralbo, pinacoteca nacional gestionada por el Ministerio de Cultura y Deporte. La sesión concluirá con una mesa redonda de reflexiones sobre el museo virtual que moderará el profesor de la UCLM Julián Díaz.  

En la segunda de las sesiones, (29 de marzo, 16.00 horas) Sara Rubayo, más conocida como ‘La gata verde’, hablará de su experiencia como youtuber y su salto a la televisión pública nacional a través del programa cultural ‘El condensador de Fluzo’. Junto a ella, Ángela Laguna, investigadora e intérprete del patrimonio en Córdoba reflexionará sobre su labor en redes sociales en su perfil ‘Pereza Andaluza’, como complemento a su trabajo diario. Finalizará la sesión con la mesa redonda La creación digital como renovación profesional que moderará el profesor de la UCLM Ramón Vicente Díaz del Campo.

Por último, el día 30 de marzo, desde las 11.30 horas, Bernardo Pajares, miembro del equipo de comunicación del Museo Nacional del Prado; y Juanra Sanz, coordinador de exposiciones de dicha pinacoteca, grabarán en directo el podcast semanal de ‘Arte Compacto’, seguido por miles de usuarios en la plataforma Spotify. La mesa redonda Nuevas formas de contar la Historia del Arte, moderada por el profesor de la UCLM Alberto Notario, pondrá el broche de oro al curso. 

Todas las sesiones del curso se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Letras y podrán seguirse en directo a través del canal de la web de UCLMtv. La actividad, de carácter gratuito, está abierta no solo a miembros de la comunidad universitaria, sino a todos los interesados en esta temática, aunque es imprescindible inscribirse de forma previa a través de la web de la UCLM

Gabinete de Comunicación UCLM. Ciudad Real, 16 de marzo de 2022

Más actualidad