El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Se realizó un balance de los seis primeros meses de existencia

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

24/03/2025
Compartir: logotipo Twitter logotipo Bluesky

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

24/03/2025

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y Riego” de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) al CSIC, a través del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GVA), se reunió el pasado 20 de marzo en Albacete para hacer balance de sus primeros seis meses de existencia.

Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Regional (IDR) en Albacete, se hizo un balance de la actividad de la UA durante este periodo, y se presentaron resultados de los principales proyectos e iniciativas con colaboración activa entre ambas instituciones. 

En la agenda de la UA para los próximos meses estará muy presente, entre otras actividades, el transferir estos avances a los sectores interesados mediante la formación, a través de cursos del Centro de Competencias Digitales del MAPA, o de microcredenciales orientadas al desarrollo profesional.

El Día Mundial del Agua está designado por Naciones Unidas para sensibilizar sobre la importancia de este recurso esencial para la vida. Como recuerdan desde la organización, en un contexto de creciente crisis climática y demográfica, hay una necesidad urgente de proteger este recurso vital y de optimizar los recursos hídricos disponibles y sus usos. 

En España, sobre un 70% del consumo total del agua se destina a la agricultura. Los periodos de sequía prolongada, la contaminación de ríos y acuíferos, y la sobreexplotación de los mismos, suponen desafíos para este sector. Además, las proyecciones de los modelos climáticos, trasladadas a demandas de riego, no son favorables y urge adoptar medidas de adaptación. 

En este contexto, surge en 2024 la Unidad Asociada de “Teledetección, Agronomía y Riego”, con el objetivo de aunar esfuerzos de varios grupos de investigación de la UCLM y del CIDE-CSIC-UV-GVA, para fortalecer sinergias que permitan avanzar en los conocimientos científico-técnicos, entre otros, sobre un manejo más eficiente y sostenible del agua de riego, ante un escenario de cambio global.

 

Gabinete de Comunicación UCLM. 
Albacete, 24 de marzo de 2024

 

Más actualidad