El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

La Universidad regional apoya académicamente un máster en la institución iberoamericana

Quince estudiantes de la Universidad de Ibagué (Colombia) se especializan en Derecho en la UCLM

16/01/2023
Compartir: logotipo Twitter logotipo Bluesky

Quince estudiantes de la Universidad de Ibagué (Colombia) se especializan en Derecho en la UCLM

16/01/2023

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido a un total de quince estudiantes procedentes de la universidad colombiana de Ibagué que han participado en el Campus de Toledo en una nueva edición de un curso de especialización en Derecho organizado por el Vicerrectorado de Internacionalizaciónz.

Quince estudiantes de la Universidad de Ibagué (Colombia) han participado este mes de enero en una nueva edición del curso presencial “Maestría en Derecho Público y Privado”, incluido en el programa de apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a la institución iberoamericana en el desarrollo de una Maestría en Derecho. El curso, que forma parte del programa Study Abroad at UCLM, se ha desarrollado en el Campus de Toledo bajo la dirección del profesor José Manuel López Torán y ha contemplado un total de cincuenta horas de formación y trabajo autónomo en áreas de Derecho Público y Privado, con especial atención a la legislación en el área de sostenibilidad y medioambiente, respondiendo así a los ámbitos de interés de la Universidad de Ibagué. 

Los participantes actualmente se encuentran cursando la Maestría en Derecho en su universidad de origen y, durante su estancia en la UCLM, han profundizado en diferentes temas de Derecho Penal, Derecho Medioambiental, la lucha contra la corrupción, la transformación digital de la Administración Pública o la protección de datos. 

Para esta nueva edición, se ha contado con la contribución de profesorado experto en diferentes ámbitos del derecho, así como con la participación de especialistas del sector tanto público como privado. La conferencia inaugural corrió a cargo de la directora de los Servicios Jurídicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Belén López Donaire.

En paralelo a esta actividad académica, los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer el patrimonio histórico y cultural de Toledo, así como la oferta de posgrado y doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha. La celebración de una nueva edición de esta iniciativa evidencia los lazos que mantiene la universidad regional con América Latina como parte de su estrategia internacional.

 
Gabinete Comunicación UCLM. Toledo, 16 de enero de 2023
   
 

Más actualidad