o ¿Qué unidades y servicios de orientación me ofrece la UCLM?
Tienes a tu disposición diversas unidades cuya misión es la de acompañarte y formarte para que te adaptes a la vida universitaria, afrontar con éxito el estudio, crecer como persona, explorar y aprovechar las opciones formativas y laborales que te ofrece el entorno, tomar decisiones académicas y profesionales (itinerarios, optativas, prácticas, formación complementaria, continuación de estudios…), prepararte para la transición a estudios superiores (Máster, Doctorado…) y/o al mundo laboral.
- Unidades de Gestión Académica de Campus (UGAC)
En las UGAC te proporcionarán información sobre acceso a estudios universitarios, preinscripciones, notas de corte, automatrículas, becas y ayudas, gestión de procesos económicos y gestión y tramitación de títulos, entre otras cuestiones. Más informacion aquí.
- Servicio de Orientación y Asesoramiento Psicológico y Psicopedagógico SOAPP (SOAPP)
El SOAPPes un servicio de asesoría psicológica confidencial gratuito para todos los miembros de la UCLM. Está a tu disposición para ayudarte a abordar problemas de adaptación, emocionales, de comportamiento, de aprendizaje…
Más información aquí.
Contacto: soapp.ab@uclm.es ; soapp.cr@uclm.es ; soapp.al@uclm.es; soapp.cu@uclm.es ; soapp.to@uclm.es ; soapp.ta@uclm.es
- Servicio de Apoyo al Estudiante con Discapacidad (SAED)
El SAED de la UCLM, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, tiene como finalidad garantizar la plena inclusión educativa del alumnado con discapacidad y/o Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, proporcionando los apoyos necesarios, tanto en el acceso como en la promoción de la enseñanza universitaria, y siguiendo siempre los principios de igualdad de oportunidades, accesibilidad universal y diseño para todos.
Para más información, pincha aquí.
Contacto: saed.ab@uclm.es; saed.alm@uclm.es; saed.cr@uclm.es;saed.cu@uclm.es ; saed.ta@uclm.es ; saed.to@uclm.es
- Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE)
El CIPE tiene como objetivo fomentar la empleabilidad de estudiantes y personas tituladas universitarias para acceder al mercado de trabajo y a empleos cualificados acordes a su formación. Los servicios prestados por este centro van dirigidos a estudiantes y titulados universitarios que quieran mejorar sus opciones profesionales y conocer las posibilidades para alcanzar su objetivo laboral, así como a empresas e instituciones interesadas en perfiles profesionales universitarios; para ello realiza servicios de Orientación Profesional, Intermediación laboral, Formación y Eventos de Empleo.
En ese sentido, el CIPE tiene encomendada la promoción de la inserción profesional de nuestros estudiantes y titulados mediante prácticas de calidad en empresas e instituciones que desarrollen las habilidades necesarias para trabajar y complementar los conocimientos teóricos con los de contenido práctico, y que las empresas e instituciones participen en el desarrollo de la formación de los universitarios que en el futuro se incorporarán al mundo laboral.
- Noticias CIPE
Aquí encontrarás numerosas noticias sobre ayudas y becas para fomentar la empleabilidad de los estudiantes.
- Bolsa de Empleo
La UCLM cuenta con una bolsa de trabajo GRATUITA y ofrece un servicio de gestión de ofertas de empleo dirigidas al estudiantado universitario. Todo el procedimiento se realiza online accediendo a la plataforma. Inscríbete en la plataforma y tendrás acceso a las ofertas que coincidan con tu perfil que también suben a la plataforma las empresas que demandan empleados.
- Aula de Empleo
El aula imparte formación en competencias para el empleo mediante la organización de talleres, cursos, seminarios y jornadas de salidas profesionales. Se trata de habilidades clave para el mercado profesional (con reconocimiento de créditos ECTS).
Una de las actividades anual es el FORO DE EMPLEO. La UCLM lo lleva celebrando desde 2006 y es un encuentro entre los estudiantes y las empresas, con un único objetivo, acercar al estudiantado UCLM a su primer empleo, pues permite un contacto directo en un único espacio. Los estudiantes tienen la posibilidad de conocer de primera mano cuáles son los perfiles más demandados y cómo son los procesos de selección en las mismas.
- Orientación profesional
La orientación profesional es un eje fundamental dentro del CIPE y por eso cuenta con un equipo de orientación que prepara tu salida al mercado de trabajo. Desde nuestro servicio, te apoyamos en tu incorporación al mundo laboral, ofreciéndote una orientación personalizada bien de manera presencial o haciendo uso de diversas herramientas virtuales. Para solicitar una cita, hazlo aquí:
- UCLMemprende
Es el programa de apoyo a los proyectos emprendedores de la Universidad de Castilla-La Mancha, depende del Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento. Sus actividades están dirigidas a los estudiantes y egresados, profesores e investigadores y empresas, entidades e instituciones, de todos los campus de la UCLM.
Para más información, pincha aquí.
Contacto:
926 05 31 94 Edificio Polivalente. C/Cronista Francisco Ballesteros, 1 · 02071 ALBACETE
926 29 52 24 Avda. Camilo José Cela, S/N, 13071 CIUDAD REAL
926 29 52 24 Edificio Gil de Albornoz. Avenida de los Alfares, 44, 16002. CUENCA
926 05 17 02 Edificio San Pedro Mártir. Callejón S. Pedro Mártir, S/N, 45071, TOLEDO
Redes sociales: @cipeuclm
o Los Planes de Orientación y Acción Tutorial (POAT) de los centros
El Estatuto de la UCLM en su art. 130 sobre derechos de los estudiantes contempla que la UCLM desarrollará programas de tutorías personalizados dirigidos a sus estudiantes para que puedan planificar adecuadamente su formación y su transición a niveles educativos superiores y/o al mundo laboral. Estos programas forman parte de los denominados Planes de Orientación y Acción Tutorial de cada uno de los Centros propios de la Universidad.
Para más información dirígete al Decanato/Dirección de tu centro o al Vicerrectorado de Estudiantes.
o
¿
Con qué servicios de apoyo al aprendizaje y al estudio cuento?
La UCLM pone a tu disposición un amplio abanico de servicios y recursos para apoyar y facilitar tu aprendizaje. Te presentamos algunos de ellos.
- ¿Qué me ofrece y cómo funciona la Biblioteca Universitaria?
La Biblioteca de la UCLM cuenta con numerosos servicios y espacios que favorecen la formación y el desarrollo integral de la comunidad universitaria.
Entre dichos servicios podemos destacar: Préstamos, Acceso desde casa, Lugares de estudio y Formación. Para consultar los libros, renovarlos, hacer desideratas, etc… se puede hacer cuando entras al catálogo, desde “Mi biblioteca”. Puedes acceder al catálogo completo de servicios de la Biblioteca pinchando aquí.
La Biblioteca Universitaria ofrece, desde el año 2011, dos cursos online bajo el título:
Aprendizaje en la búsqueda y el uso de la información
(niveles iniciales y avanzados), dirigidos principalmente a estudiantes de grado de la UCLM y se imparten a través del
Aula de Competencias Transversales
. También realizan un Curso de Iniciación a la Carrera Investigadora. Más información pinchando aquí.
Tienes derecho a utilizar todos los servicios de las bibliotecas del campus con el carné de estudiante y son los siguientes:
- Puestos de estudio.
- Servicio de préstamo: manuales, otro tipo de libros, dvd, libros electrónicos, ordenadores portátiles. Tanto en tu propio campus como en otros campus (préstamo intercampus) y también en otras bibliotecas (préstamo interbibliotecario).
- Consulta de publicaciones periódicas.
- Catálogo de numerosos libros electrónicos
- Puestos de ordenadores en libre acceso para consulta.
- Digital sender
: escaneo de documentos para enviarlos a un correo electrónico.
- Información bibliográfica.
- Acceso a bases de datos.
- Formación de usuarios ¡No te pierdas sus cursos de formación online!
- Enlace a los servicios en línea.
La UCLM forma parte del proyecto Eduroam, que pretende que exista conectividad y movilidad entre todas las redes inalámbricas mundiales que formen parte de él. Dentro de este proyecto, puedes contar con Red Inalámbrica de la UCLM (Virtual Private Network -VPN-) que te permite conectarte a la Red Informática de la UCLM desde cualquier lugar (bibliotecas, aulas, departamentos, casa…) a través de la tecnología WiFi.
Para más información pincha aquí.
Contacto para problemas técnicos: Centro Atención al
Usuario
-
¿Puedo acceder a aulas de informática?
Aulas TIC (Tecnología de Información y Comunicación) en los Centros: allí se desarrollan las prácticas tuteladas o el autoaprendizaje de los estudios impartidos en dicho centro. Puede acceder el estudiantado matriculado en ellos.
Te recordamos que existe el programa de préstamo de portátiles en la Biblioteca UCLM.
-
¿Quiénes se encargan del desarrollo de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) en la UCLM?
El Área de Tecnología y Comunicaciones, o Área TIC, atiende a las necesidades de apoyo informático de la UCLM, ofreciendo servicios diversos a los que nos referimos en esta Guía como:
- Portal UCLM
- Usuario Virtual (credenciales) UCLM
- Secretaría Virtual
- Plataforma de enseñanza virtual (Campus Virtual= Moodle)
- WiFi
- Centro de Atención al Usuario
- Software académico, recursos y aplicaciones para uso académico y científico (se requiere conexión con
VPN
si se accede desde fuera de la Universidad)
- Espacio de almacenamiento en la nube con
One Drive
(1 TB)
- Red inalámbrica (eduroam), para conectarse a internet y todos los recursos de la UCLM sin el uso de cables
- Acceso a
VPN
- ¿En qué consiste el programa Dinamización de Proyectos?
Este programa persigue potenciar iniciativas de estudiantes, asociaciones y representantes estudiantiles con objeto de dotar a nuestra universidad de actividades de especial interés para toda la comunidad universitaria. Serán bienvenidos, por ejemplo, los proyectos que identifiquen la relación con la Agenda 2030, enfocando los ODS y concretando en qué metas se enmarca la actividad; también serán prioritarios los que contribuyan a la sensibilización sobre sostenibilidad, diversidad e igualdad de género.
El Consejo de Representantes de Estudiantes proporciona ayudas económicas a las Delegaciones de los Centros. Desde el Vicerrectorado de Estudiantes podemos colaborar con vosotros/as en otros aspectos de vuestros proyectos, ya sean congresos y eventos culturales o acciones de concienciación o sensibilización. Esta colaboración se concretará en dos actuaciones. Por un lado, se analizará la propuesta tanto para ver si desde otro estamento de la universidad se puede encontrar apoyo como para establecer su viabilidad. Por otro lado, se fomentará la creación de comunidades de conocimiento y aprendizaje interdisciplinares que aglutinen a los estudiantes por intereses comunes aunque sean de distintos campus.
Para hacer la solicitud habrá que enviar a Vicerrectorado.Estudiantes@uclm.es un documento indicando quiénes sois, cuál es la actividad que deseáis desarrollar y vuestras necesidades e intereses. Para aquellos proyectos que sean aprobados, se establecerá un marco de trabajo colaborativo que permita a los/las estudiantes promotores obtener competencias complementarias a la formación académica.
- ¿En qué consiste el servicio de “Reserva de Espacios-Punto de Encuentro”?
En todos los campus tienes salas de trabajo en grupo disponibles, consúltalas aquí. Esta oferta se complementa con los Puntos de Encuentro, que son salas que los estudiantes de la UCLM pueden utilizar para realizar reuniones, trabajos en grupo u otras actividades de interés académico o cultural. Estos espacios están disponibles para su uso en horario de mañana y de tarde, con ciertas particularidades para hacer las reservas.
Las reservas, siempre condicionadas a su revisión y aprobación, se harán con al menos una semana de antelación. Una vez aceptadas, se pondrá un anuncio en el tablón informativo de los espacios al inicio de cada semana señalando las franjas horarias reservadas y/o el motivo de la reserva.
Es obligatorio seguir las indicaciones del personal de control de accesos y el Protocolo de uso de estos espacios que debes cumplir.
Puedes reservar el Punto de Encuentro de tu campus desde aquí
ATENCIÓN: En todos los campus se podrán realizar reservas por la mañana. Debido a las medidas de ahorro energético implantadas recientemente por la UCLM, únicamente se puede abrir por la tarde, de lunes a jueves (17:00-20:30), el espacio de Albacete. La reserva se activará por las tardes en el resto de campus cuando se recuperen los horarios anteriores a la implantación de las medidas de ahorro energético.