El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Imagen del departamento
Filología Hispánica y Clásica

MEMORIA DEL AÑO 2022

Seleccione el apartado de la memoria que desea consultar
  • DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
  • FILOLOGÍA LATINA
  • LENGUA ESPAÑOLA
  • LINGÜÍSTICA GENERAL
  • LITERATURA ESPAÑOLA
  • TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA

DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

Persona
GÓMEZ RUBIO, GEMA
Profesor/a titular de universidad
Gemma.Gomez@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-9008-7722
Persona
ORTIZ BALLESTEROS, ANTONIA MARÍA
Profesor/a titular de universidad
AMaria.Ortiz@uclm.es
http://orcid.org/0000-0003-0322-7318
Persona
CAÑAMARES TORRIJOS, CRISTINA
Profesor/a contratado doctor
Cristina.Canamares@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-9494-4808
Persona
GARCÍA GONZÁLEZ, ALMUDENA
Profesor/a contratado doctor
Almudena.Garcia@uclm.es
http://orcid.org/0000-0003-3835-4771
Persona
GUTIÉRREZ GIL, ALBERTO
Profesor/a contratado doctor
Alberto.Gutierrez@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-6705-0374
Persona
VILA CARNEIRO, ZAIDA
Profesor/a contratado doctor
Zaida.Vila@uclm.es
Persona
GUZMÁN MORA, JESÚS
Profesor/a contratado doctor
Jesus.Guzman@uclm.es
https://orcid.org/0000-0001-5687-0169
Persona
BERNARDO JIMÉNEZ, ARANZAZU
Profesor/a ayudante doctor
Aranzazu.Bernardo@uclm.es
https://orcid.org/0000-0001-9290-6093
Persona
BLANCO FERNÁNDEZ, JUANA MARÍA
Profesor/a ayudante doctor
Juana.Blanco@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-0327-0116
Persona
CORRALES DÍAZ PAVÓN, JOSÉ
Profesor/a ayudante doctor
Jose.Corrales@uclm.es
https://orcid.org/0000-0003-3283-7393
Persona
GONZÁLEZ PÉREZ, MARÍA NIEVES
Profesor/a ayudante doctor
Nieves.Gonzalez@uclm.es
http://orcid.org/0000-0001-5504-2767
Persona
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, LAURA
Profesor/a ayudante doctor
Laura.Hernandez@uclm.es
https://orcid.org/0000-0002-9276-3974
Persona
MÁRQUEZ MARTÍNEZ, ESTHER
Profesor/a ayudante doctor
Esther.Marquez@uclm.es
https://orcid.org/0000-0001-5805-3971
Persona
COLLADO CARBONELL, JUAN
Profesor/a asociado
Juan.Collado@uclm.es
https://orcid.org/0000-0001-7455-4530
Persona
GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS
Profesor/a asociado
Andres.GCerdan@uclm.es
Persona
GARCÍA GARCÍA, ANA
Profesor/a asociado
Ana.GarciaGarcia@uclm.es
Persona
MARTÍNEZ SERRANO, MARÍA
Profesor/a asociado
Maria.MSerrano@uclm.es
Persona
MORENO DÍEZ, PILAR
Profesor/a asociado
Pilar.Moreno@uclm.es
Persona
PEDRAZA JIMÉNEZ, PILAR
Profesor/a asociado
Pilar.Pedraza@uclm.es
Persona
PÉREZ BURRULL, CARMEN
Profesor/a asociado
Carmen.PerezBurrull@uclm.es
Persona
RODRÍGUEZ MÁRQUEZ, TERESA ISABEL
Profesor/a asociado
TeresaI.Rodriguez@uclm.es
Persona
ROMERO LÓPEZ, ELENA
Profesor/a asociado
Elena.Romero@uclm.es
Persona
SÁNCHEZ GARCÍA, SANDRA
Profesor/a asociado
Sandra.Sanchez@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-7157-1826
Persona
TORRECILLA ORTI, MARÍA CARMEN
Profesor/a asociado
MCarmen.Torrecilla@uclm.es
Persona
NAVÍO INGLÉS, MARIA
Contratado predoctoral
Maria.Navio@uclm.es

FILOLOGÍA LATINA

Persona
GARCÍA PINILLA, IGNACIO JAVIER
Catedrático/a de universidad
Ignacio.GPinilla@uclm.es
http://orcid.org/0000-0003-2468-0285
Persona
SANTAMARÍA HERNÁNDEZ, MARÍA TERESA
Catedrático/a de universidad
Teresa.Santamaria@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-5290-1068
Persona
DÍAZ MARCOS, MARINA
Profesor/a ayudante doctor
Marina.Diaz@uclm.es
https://orcid.org/0000-0002-5743-8068

LENGUA ESPAÑOLA

Persona
CAMUS BERGARECHE, BRUNO
Catedrático/a de universidad
Bruno.Camus@uclm.es
http://orcid.org/0000-0001-7577-5423
Persona
CANO VELA, ÁNGEL GREGORIO
Profesor/a titular de universidad
AngelGregorio.Cano@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-6095-5330
Persona
ROMERO CAMBRON, ÁNGELES
Profesor/a titular de universidad
Angeles.Romero@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-2868-5932
Persona
CELIS SÁNCHEZ, MARÍA ÁNGELA
Profesor/a contratado doctor
Angela.Celis@uclm.es
http://orcid.org/0000-0003-1690-9633
Persona
VIVANCO GEFAELL, JUANA MARGARITA
Profesor/a contratado doctor
Margarita.Vivanco@uclm.es
https://orcid.org/0000-0003-2919-6425
Persona
GONZÁLEZ LÓPEZ, LAURA
Profesor/a ayudante doctor
Laura.GonzalezLopez@uclm.es
https://orcid.org/0000-0003-4926-0789
Persona
MORALES HERRERA, PILAR
Profesor/a ayudante doctor
Pilar.Morales@uclm.es
https://orcid.org/0000-0002-4108-8964
Persona
ALARCÓN MOSQUERA, NATALIA
Profesor/a asociado
Natalia.Alarcon@uclm.es
Persona
CÓZAR CUESTA, ANA ISABEL
Profesor/a asociado
AnaIsabel.Cozar@uclm.es
Persona
NAVARRO GARCÍA, MARÍA LLANOS
Profesor/a asociado
Llanos.Navarro@uclm.es

LINGÜÍSTICA GENERAL

Persona
CARRASCO GUTIÉRREZ, MARÍA ÁNGELES
Catedrático/a de universidad
Angeles.CGutierrez@uclm.es
http://orcid.org/0000-0003-0784-5164

LITERATURA ESPAÑOLA

Persona
BARCHINO PÉREZ, MATÍAS
Catedrático/a de universidad
Matias.Barchino@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-0068-0718
Persona
CROSAS LÓPEZ, FRANCISCO
Catedrático/a de universidad
Francisco.Crosas@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-0406-025X
Persona
GONZÁLEZ CAÑAL, RAFAEL
Catedrático/a de universidad
Rafael.GCanal@uclm.es
https://orcid.org/0000-0002-6024-8011
Persona
BARRAJÓN MUÑOZ, JESÚS MARÍA
Profesor/a titular de universidad
Jesus.Barrajon@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-2712-1764
Persona
CASTRO DÍEZ, MARÍA ASUNCIÓN
Profesor/a titular de universidad
Asuncion.Castro@uclm.es
http://orcid.org/0000-0003-0584-0036
Persona
LUJÁN ATIENZA, ÁNGEL LUIS
Profesor/a titular de universidad
AngelLuis.Lujan@uclm.es
http://orcid.org/0000-0003-0244-2358
Persona
RODADO RUIZ, ANA MARÍA
Profesor/a titular de universidad
Ana.Rodado@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-0417-250X
Persona
SALIDO LÓPEZ, JOSÉ VICENTE
Profesor/a titular de universidad
JoseVicente.Salido@uclm.es
http://orcid.org/0000-0001-9165-6176
Persona
SÁNCHEZ ORTIZ, CÉSAR
Profesor/a titular de universidad
Cesar.SOrtiz@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-1534-8822
Persona
VILLALBA ÁLVAREZ, MARINA
Profesor/a titular de universidad
Marina.Villalba@uclm.es
http://orcid.org/0000-0001-9935-6098
Persona
BAÑOS SALDAÑA, JOSÉ ÁNGEL
Profesor/a ayudante doctor
JoseAngel.Banos@uclm.es
Persona
MOLTÓ MORENO, MARÍA ÁNGELES
Profesor/a asociado
MAngeles.Molto@uclm.es
http://orcid.org/0000-0002-6582-6255
Persona
ANDRÉS PÉREZ, MARÍA PALOMA
Contratado predoctoral
MariaPaloma.Andres@uclm.es
Persona
MORENO ESCRIBANO, DAVID
Contratado predoctoral
David.Moreno@uclm.es

TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA

Persona
SÁNCHEZ UNGIDOS, GUILLERMO
Profesor/a ayudante doctor
Guillermo.SUngidos@uclm.es
https://orcid.org/0000-0002-1847-9115

NACIONAL

Proyecto
Ianua vitae: edición crítica y base de datos de un diccionario manuscrito sobre medicamentos simples (FUNDACION BBVA)
FUNDACIONES
42.000,00 €
01 julio 2020 a 30 junio 2022
María Teresa Santamaría Hernández
Proyecto
Galeno árabo-latino: Recuperación del patrimonio escrito de la Medicina europea III. Proyecto PID2020-120212GB-I00 financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
36.300,00 €
01 septiembre 2021 a 31 agosto 2025
Proyecto
LAS COMEDIAS EN COLABORACIÓN DE ROJAS ZORRILLA CON OTROS DRAMATURGOS: ANÁLISIS ESTILOMÉTRICO, ESTUDIO y EDICIÓN CRÍTICA. Proyecto PID2020-117749GB-C21 financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
28.435,00 €
01 septiembre 2021 a 31 agosto 2024
Proyecto
OPERA MEDICA: RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO TEXTUAL GRECOLATINO DE LA MEDICINA EUROPEA II (MCIU/AEI/REF.: RED2018-102781-T )
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
10.000,00 €
01 enero 2020 a 30 septiembre 2022
María Teresa Santamaría Hernández

REGIONAL

Proyecto
La Escuela de Traductores de Toledo y las traducciones de obras médicas: textos, transmisión manuscrita y recepción
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
121.930,00 €
01 enero 2020 a 20 marzo 2023
María Teresa Santamaría Hernández, José Javier Beneitez Prudencio, Marina Diaz Marcos
Proyecto
Variación sintáctica en español: el régimen verbal
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
46.843,00 €
01 enero 2020 a 20 marzo 2023
Bruno Camus Bergareche, María Ángeles Carrasco Gutiérrez, Juana Margarita Vivanco Gefaell, María Pilar Valero Fernández, Pilar Morales Herrera
Proyecto
Cartografía lírica: procesos de producción, difusión y hábitos de consumo de la poesía en Castilla-La Mancha
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
18.360,00 €
01 septiembre 2022 a 31 agosto 2025
Proyecto
Los manuscritos toledanos del Liber Iudicum y del Fuero Juzgo: edición paleográfica y estudio interdisciplinar
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
5.449,00 €
01 enero 2020 a 31 diciembre 2023
Ángeles Romero Cambron, Adelino Álvarez Rodríguez, Julián Carvajal Cordón
Proyecto
Festival de Teatro Independiente en Cuenca (1974-1979): origen, evolución y repercusión social.
DIPUTACIONES
5.000,00 €
01 julio 2022 a 31 diciembre 2022

NACIONAL

Proyecto
LA REPÚBLICA POLÍTICA ENTRE CLÍO Y CALÍOPE. REPRESENTACIONTES Y PRÁCTICAS POLÍTICAS EN LA MONARQUÍA. (MCI/AEI/FEDER,UE) REF:PGC2018-093833-B-I00
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
14.520,00 €
01 enero 2019 a 30 septiembre 2022
Francisco José Aranda Pérez, Ignacio Javier García Pinilla, Jerónimo López-Salazar Pérez
Proyecto
MÚSICA, LITERATURA Y PODER EN LA ESPAÑA MODERNA: ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES (MCIU/AEI/ REF.: RED2018-102342-T )
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
14.000,00 €
01 enero 2020 a 31 octubre 2022
Juan José Pastor Comín, Porfirio Sanz Camañes, Rafael González Cañal
Proyecto
CANCIONERO, ROMANCERO, Y FUENTES IMPRESAS
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
0,00 €
01 enero 2018 a 30 septiembre 2022
Josep Lluis Martos Sanchez, Ana María Rodado Ruiz
Proyecto
CARTOCRONOGRAFÍA DE LOS RELATOS DE VIAJE ESPAÑOLES CONTEMPORÁNEOS (SIGLOS XIX Y XX)
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
0,00 €
01 enero 2018 a 31 diciembre 2022
Luis Alburquerque Garcia, María Asunción Castro Díez, María Rubio Martín
Proyecto
COREC: CORPUS ORAL DE REFERENCIA DEL ESPAÑOL EN CONTACTO. FASE I: LENGUAS MINORITARIAS
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
0,00 €
01 junio 2020 a 31 mayo 2024
Bruno Camus Bergareche;
Proyecto
Ámbitos literarios de sociabilidad en el Siglo de Oro: el teatro escrito en colaboración en su contexto. Nuevos instrumentos de investigación
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
0,00 €
01 septiembre 2021 a 31 agosto 2023
Zaida Vila Carneiro;
Proyecto
Libros-álbum infantiles sobre migración: análisis multimodal y aplicabilidad en entornos multiculturales y multilingües
MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
0,00 €
01 septiembre 2022 a 31 agosto 2025
Cristina Cañamares Torrijos; Roberto Martínez Mateo; Arsenio Jesús Moya Guijarro; María Jesús Pinar Sanz;
Proyecto
POESÍA, ECDÓTICA E IMPRENTA
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
0,00 €
01 septiembre 2022 a 31 agosto 2026
Ana María Rodado Ruiz;

REGIONAL

Proyecto
CLAUSTRAT. El patrimonio material e inmaterial de los Conventos de Toledo y su diócesis: evolución, actualidad y perspectivas preocupantes
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
65.552,00 €
01 enero 2020 a 31 diciembre 2023
Francisco José Aranda Pérez, Ángela Muñoz Fernández, David Martín López, Francisco Crosas López, Ignacio Javier García Pinilla, María Ángela Jiménez Montañés, María Prado Rodríguez Romero, Susana Villaluenga de Gracia
Proyecto
Transferencia del método inclusivo HAPTIC de percepción pictórica y apreciación estética
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
45.675,00 €
01 enero 2020 a 20 marzo 2023
María del Carmen Carpio de los Pinos, Daniel Rodríguez Arenas, María Ángela Celis Sánchez
Proyecto
La fiesta barroca: música, teatro, danza e iconografía. Estuido interdisciplinar del patrimonio histórico musical de Castilla-La Mancha en los espacios de celebración civil y religiosa (1600-1750)
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
27.608,00 €
01 enero 2020 a 20 marzo 2023
Juan José Pastor Comín, María Dolores Segarra Muñoz, Elisa Colino Alonso, Francisco Manuel López Gómez, Isabel Rodrigo Villena, José Luis de la Fuente Charfole, José Vicente Salido López, Marco Antonio de la Ossa Martínez, María Ángeles Fernández-Marcote Fernández-Cano, Paulino José Capdepon Verdú, Pedro Victorio Salido López, Rafael Javier Moreno Abad, Virginia Sánchez Rodríguez
Proyecto
Conocer España durante del franquismo (1939-1975). Publicaciones comerciales e institucionales de carácter turístico
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
26.409,78 €
01 septiembre 2022 a 31 diciembre 2025
Proyecto
CATÁLOGO DE VESTIGIOS DE LA GUERRA CIVIL (1936-1939) EN CASTILLA-LA MANCHA: MAPA INTERACTIVO
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
23.346,00 €
01 enero 2020 a 20 marzo 2023
Ángel Ramón Valle Calzado, Francisco Alía Miranda, Alba Nueda Lozano, Ángel Luis López Villaverde, Ángel Ramón Valle Calzado, Anna Giuseppina Scicolone, Daniel Maldonado Cid, Eduardo Higueras Castañeda, Esmeralda Muñoz Sanchez, Francisco García González, José Antonio Castellanos López, María Soledad Campos Díez, Matías Barchino Pérez, Silvia García Alcázar, Sonia Morales Calvo
Proyecto
IDENTIDAD DE GÉNERO Y CONSTRUCCIÓN DE LA MASCULINIDAD. PROPUESTA DE EDUCACIÓN DE ACTITUDES PARA LA IGUALDAD DESDE LA LECTURA (LEER Y VIVIR LA IGUALDAD)
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
21.045,00 €
01 enero 2020 a 31 diciembre 2023
Santiago Yubero Jiménez, María Elisa Larrañaga Rubio, Antonio Alfaro Fernández, Beatriz Víllora Galindo, María Elche Larrañaga, Raúl Navarro Olivas, Sandra Sánchez García

LIBROS

Autor

  • Esther Márquez Martínez. Ifigenia en la Literatura hispánica desde el medievo al siglo XVIII. PETER LANG. Págs. 280. Año 2022

INTERNACIONAL

  • LAURA GONZALEZ LOPEZ. La vida diaria del vocativo. Aspectos gramaticales de un gran olvidado. IBEROAMERICANA VERVUERT. Págs. 376. Año 2022

Editor

  • ALBERTO GUTIERREZ GIL. Antonio Enríquez Gómez: Quien habla más obra menos, edición crítica, prólogo y notas de Alberto Gutiérrez Gil. BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES. Págs. 125. Año 2022
  • FRANCISCO CROSAS LOPEZ. Diego, Gerardo, El cerezo y la palmera, ed. de Francisco Crosas. RIALP. Págs. 120. Año 2022
  • RAFAEL GONZALEZ CAÑAL; ALMUDENA GARCIA GONZALEZ; . El Siglo de Oro ibérico: Portugal y el español mujer, protagonista del teatro español del Siglo de Oro. XLIV Jornadas de teatro clásico. Almagro, 13, 14 y 15 de julio de 2021, ed. Rafael González Cañal y Almudena García González. EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Págs. 250. Año 2022

NACIONAL

Autor

  • BRUNO CAMUS BERGARECHE. La formación de palabras. ARCO/LIBROS. Págs. 126. Año 2022
  • SANTIAGO YUBERO JIMENEZ; MARIA ELISA LARRAÑAGA RUBIO; RAUL NAVARRO OLIVAS; SANDRA SANCHEZ GARCIA; . Lectura y acoso escolar. Propuestas para la mejora de la convivencia. NARCEA. Págs. 174. Año 2022

Editor

  • JESUS MARIA BARRAJON MUÑOZ. Manuel Juliá. El corazón de la muerte. HIPERION. Págs. 216. Año 2022

CAPÍTULOS DE LIBROS

Autor

  • ANGELA MARTIN PEREZ. The Struggle of Trauma: Psychocritical and Sociological Analysis of La trilogía del mal de María José Moreno en Femenist Detection in Contemporary Literature, Media and Culture. UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA. PENN PRESS. Págs. 0-0. Año 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. Lo que las madres no hacen: Las madres no de Katixa Agirre en Más allá del significante. Nuevas propuestas para el estudio de la mujer en la literatura. DYKINSON. Págs. 148-161. Año 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. Amor líquido en la obra de Aurora Mateos en Teatro e identidad en la dramaturgia contemporánea actual. RENACIMIENTO. Págs. 50-65. Año 2022
  • LAURA GONZALEZ LOPEZ. “El español de la publicidad” en Lenguas de especialidad: guía para la clase de Español con Fines Específicos (EFE). ERIS EDICIONES. Nº III. Págs. 126-148. Año 2022
  • MARIA ANGELES CARRASCO GUTIERREZ; PEREZ OCON, M.A PILAR; . Categorías gramaticales en Bárbara Marqueta, Natalia López Andrea Ariño (eds.): Avances de la Lingüística y su aplicación didáctica. AKAL. Págs. 49-66. Año 2022
  • MARIA ASUNCION CASTRO DIEZ. Modernísimos y heteróclitos: la aventura literaria del ultraísmo español en Ramón V. Díaz del Campo y Juan Sisinio Pérez Garzón (coords.), La aventura de la modernidad. Los años veinte en España, Madrid, Catarata. CATARATA. Págs. 126-144. Año 2022
  • MATIAS BARCHINO PEREZ. Guillermo de Torre. Una vanguardia postal desde Puertollano, Ciudadada-Real (1919-1926) en La aventura de la modernidad Los años veinte en España. Ramón V. Díaz del Campo, Juan Sisinio Pérez Garzón (coords.). CATARATA. Págs. 145-163. Año 2022
  • PEDRO VICTORIO SALIDO LOPEZ; DAVID GUTIERREZ DIAZ DEL CAMPO; ALMUDENA GARCIA GONZALEZ; OSCAR NAVARRO MARTINEZ; JUAN JOSE PASTOR COMIN; JOSE VICENTE SALIDO LOPEZ; MAIRENA SANCHEZ LOPEZ; ANDRES REDONDO TEBAR; ABEL RUIZ DE LA HERMOSA FERNANDEZ INFANTE; YOLANDA SANCHEZ MATAS; YESSICA SEGOVIA DOMINGUEZ; . Materiales y procedimientos para el desarrollo y la evaluación de competencias del Trabajo Fin de Grado desde una perspectiva interdisciplinar en Innovación docente en la enseñanza universitaria. Experiencias en Castilla-La Mancha. UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Págs. 135-144. Año 2022

INTERNACIONAL

  • ALBERTO GUTIERREZ GIL. La relación entre texto e imagen en los álbumes ilustrados infantiles de Carlos Reviejo: el caso de los poemas pictográficos en El libro, de lo material a lo simbólico. PETER LANG. Págs. 253-267. Año 2022
  • ALBERTO GUTIERREZ GIL. Crónica del coloquio sobre la representación de El príncipe constante, de Calderón de la Barca, por la CNTC (2020) en El Siglo de Oro ibérico: Portugal y el teatro clásico español. XLIV Jornadas de teatro clásico, Almagro, 13, 14 y 15 de julio de 2021. UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Págs. 219-225. Año 2022
  • ALBERTO GUTIERREZ GIL. Hacia el establecimiento de un corpus de álbumes ilustrados centrados en la diversidad familiar en Promoción lectora y perspectivas socioeducativas de la literatura. DYKINSON. Págs. 75-85. Año 2022
  • CRISTINA CAÑAMARES TORRIJOS. Canciones de ida y vuelta. La colección "Clave de Sol" y la educación literaria de los más pequeños. en Educación literaria y América Latina. Retos en la formación lectora.. VISOR. Págs. 105-128. Año 2022
  • IGNACIO JAVIER GARCIA PINILLA. Juan Ginés de Sepúlveda’s Conciliarism in his Lost De potestate papae et concilii en Rethinking Catholicism in Renaissance Spain. ROUTLEDGE. Págs. 15-35. Año 2022
  • Laura Hernández González. Selectio (El casting) en Roma desde el aula. UNO. Págs. 73-81. Año 2022
  • MARIA TERESA SANTAMARIA HERNANDEZ. El catálogo de afecciones femeninas en la Ianua vitae de Álvaro de Castro, o la pervivencia de una antigua doctrina en Gynaecology and embryology in Ancient, Medieval and Early Modern texts, Cristina Santos Pinheiro et al., eds.. Págs. 12-24. Año 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. La enseñanza y la práctica médicas en Europa durante la Baja Edad Media a través del tratado de los Simples de Galeno en Ciencia, Medicina y Ley. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina (València, 15-17 de junio de 2022). SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LA MEDICINA. Págs. 317-319. Año 2022
  • RAFAEL GONZALEZ CAÑAL. «Presentación» en Mar Zubieta Tabernero, «La vida es sueño» en la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Diferentes perspectivas del mismo Calderón. EDICIONES UNIVERSIDAD DE VALLADOLID / AYUNTAMIENTO DE OLMEDO (COL. «OLMEDO CLASICO», 18). Págs. 9-10. Año 2022

NACIONAL

  • Ángel Luis Luján Atienza. El andamio. Eladio Cabañero en Para un canon del compromiso poético español (siglos xx-xxi). Antología comentada. COMARES. Págs. 205-211. Año 2022
  • Ángel Luis Luján Atienza. Libertad. Ángela Figuera Aymerich en Para un canon del compromiso poético español (siglos xx-xxi). Antología comentada. COMARES. Págs. 213-219. Año 2022
  • Ángel Luis Luján Atienza. Sale caro ser poeta. Gloria Fuertes en Para un canon del compromiso poético español (siglos xx-xxi). Antología comentada. COMARES. Págs. 263-268. Año 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. La novela de un literato: radiografía social del primer cuarto del siglo XX en La aventura de la modernidad. Los años veinte en España. LOS LIBROS DE LA CATARATA. Págs. 164-178. Año 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. Introducción en Teatro e identidad en la dramaturgia contemporánea actual. EDITORIAL RENACIMIENTO. Págs. 5-45. Año 2022
  • ANTONIA MARIA ORTIZ BALLESTEROS. Julia de Asensi (1849-1921) o la modestia de contar... literatura infantil y juvenil en Creadoras mediterráneas de todos los tiempos. LASTURRA. Págs. 117-134. Año 2022
  • ARANZAZU BERNARDO JIMENEZ. Recorrido por los fundamentos metodológicos en el aula de Español Lengua Extranjera. en Lingüística Aplicada. Adquisición del Español como lengua Extranjera.. ENCLAVE ELE-UDIMA.. Págs. 45-52. Año 2022
  • BRUNO CAMUS BERGARECHE. Tomás Navarro Tomás. un lingüista entre dos mundos en La aventura de la modernidad. Los años veinte en España. LA CATARATA. Págs. 114-125. Año 2022
  • CESAR SANCHEZ ORTIZ. Educación literaria y cancionero popular infantil hispanoamericano en Llorens García, R.; Ruiz Bañuls, M. y Rovira Collado, J. (eds.): Educación literaria y américa latina. Retos en la formación lectora. VISOR LIBROS. Págs. 381-397. Año 2022
  • CRISTINA CAÑAMARES TORRIJOS. Las tres heridas de Miguel Hernández o la esencia trágica de la existencia humana en Cómic e Literatura. XERAIS. Págs. 255-262. Año 2022
  • CRISTINA CAÑAMARES TORRIJOS. Narrativas persuasivas. La función interpersonal en libros álbumes que retan estereotipos de género en Lenguajes gráfico-narrativos Especificidades, Intermedialidades y metadibujos. Coordinado por José Manuel Trabado Cabado. TREA. Págs. 49-78. Año 2022
  • GEMA GOMEZ RUBIO. Autoevaluación de la propia trayectoria lectora como estrategia motivadora para la educación literaria en Estudios sobre los hábitos lectores. DYKINSON. Págs. 137-152. Año 2022
  • Jesús Guzmán Mora. La genealogía de escritoras de María Folguera: realidad y ficción en Hermana. (Placer) en En Cando´n Ri´os, Fernando, Paz de Dios, Leticia de la y Torres Lo´pez, Nuria del Mar (Editores): Narradoras, actantes y arquetipos: la evolución de la figura femenina en la literatura. UNIVERSITAS CASTELLAE. Págs. 29-36. Año 2022
  • Jesús Guzmán Mora. La mujer cautiva en el corredor de la muerte estadounidense en la última narrativa española: Seis formas de morir en Texas (Marina Perezagua, 2019) en En Mascarell, Purificació y Zaragoza, Verónica (Editoras): Encerradas. Mujer, escritura y reclusión. TIRANT. Págs. 311-323. Año 2022
  • JESUS MARIA BARRAJON MUÑOZ. Manuel Juliá: "La escritura del corazón" en Manuel Juliá, El corazón de la muerte. HIPERION. Págs. 9-56. Año 2022
  • José Corrales Díaz Pavón. Canónicos y metaculturales: la metacultura en obras de Juan Mayorga, Angélica Liddell, Rodrigo García y Ernesto Caballero en Escrituras al límite: canon, forma y sujeto en la literatura contemporánea. EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Págs. 29-44. Año 2022
  • JOSE CORRALES DIAZ PAVON. Los cuentos teatrales de Juan Mayorga: narraturgia, remake y originalidad en Estética de la recursividad en la literatura y el cine contemporáneos. DYKINSON. Págs. 91-106. Año 2022
  • José Corrales Díaz Pavón. El teatro también se edita. Reconversión editorial del teatro español del siglo XXI en Nuevos territorios en la escena. ANTÍGONA. Págs. 191-207. Año 2022
  • José Vicente Salido López. Introducción en Pulgarito (Ed. Facsímil). UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Págs. 1-12. Año 2022
  • MARIA TERESA SANTAMARIA HERNANDEZ. Pro suo iure aliquando loquitur: humanismo médico y medicina árabo-latina, o los límites de una norma asumida en Actas del XVIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina: Ciencia, Medicina y Ley (I. Suay et al, eds.). SEHM. Nº 1. Págs. 349-352. Año 2022
  • NATALIA ALARCON MOSQUERA. Español de las ciencias políticas en Guía para la clase de español con fines específicos: ciencias sociales y jurídicas. ERIS EDICIONES. Nº III. Págs. 11-29. Año 2022
  • RAFAEL GONZALEZ CAÑAL. «El Siglo de Oro en el Teatro de Rojas» en Teatro de Rojas: 30 años en escena. ANTONIO L. PAREJA/ AYUNTAMIENTO DE TOLEDO. Págs. 11-16. Año 2022
  • SANTIAGO YUBERO JIMENEZ; MARIA ELISA LARRAÑAGA RUBIO; RAUL NAVARRO OLIVAS; SANDRA SANCHEZ GARCIA; MARIA ELCHE LARRAÑAGA; . Prevenir la victimización entre iguales en niños pequeños. Reflexionar a partir de las primeras lecturas en Promoción lectora y perspectivas socioeducativas de la literatura. DYKINSON. Págs. 119-132. Año 2022
  • VARA LOPEZ, ALICIA; ZAIDA VILA CARNEIRO; . Senderos que se bifurcan: las figuras de Eva y María en el teatro de Calderón de la Barca en Reescrituras del paradigma. Alteridad y género en el mundo literario hispánico. SILEX. Págs. 199-218. Año 2022
  • ZAIDA VILA CARNEIRO. Educación literaria e igualdad de género: otra manera de llevar al aula la literatura del Siglo de Oro en Propuestas para una nueva didáctica de la literatura (ESO y Bachillerato). Págs. 105-116. Año 2022

ARTÍCULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS

INTERNACIONAL

  • ANA MARIA RODADO RUIZ. Cancionero de Juan del Encina (POECIM/96JE) en POECIM: Poesía, Ecdótica e Imprenta, Alicante, Universitat d’Alacant. ISSN 2952-2242. https://cancioneros.org/poecim. Año 2022
  • ANA MARIA RODADO RUIZ. Pedro de Cartagena y otros poetas en el cancionero SA10b: variantes, variaciones y testimonios únicos en Scripta: Revista internacional de literatura i cultura medieval i moderna. Nº 20. Págs. 52-64. Año 2022
  • ANGEL LUIS LUJAN ATIENZA. Entreguerras y la tradición del poema largo autobiográfico en Prosemas. Revista de Estudios Poéticos. UNIVERSIDAD DE OVIEDO. Nº 7. Págs. 19-44. Año 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. La representación de la maternidad en la Trilogía del Baztán de Dolores Redondo en Revista de Estudios Hispánicos. Número monográfico: El suspenso en la literatura, la cultura popular y el cine latinoamericano y españoles de los siglos XX y XXI como crítica social.. Año 2022
  • BRUNO CAMUS BERGARECHE; GOMEZ SEIBANE, SARA; . Marcadores y otros procedimientos de atenuación lingüística en un escenario de contacto de lenguas en Boletín de Filología. UNIVERSIDAD DE CHILE. Nº 57/1. Págs. 159-174. Año 2022
  • GARCIA PAREJO, ISABEL; JUANA MARIA BLANCO FERNANDEZ; . Cambios en la escritura de los estudiantes de un Grado de Maestro tras su participación en proyectos de innovación docente centrados en la didáctica de los géneros. en E-AESLA. Nº 6. Págs. 31-45. Año 2022
  • Jesús Guzmán Mora. Memoria individual y colectiva de la España que ya no existe en Feria, de Ana Iris Simón en Artifara. Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas. Nº 22.2. Págs. 249-257. Año 2022
  • JUANA MARIA BLANCO FERNANDEZ. Scaffolding Academic Literacy: propuesta de aplicación de un modelo de trabajo de la lectura y la escritura académica de base sistémico-funcional en E-SEDLL. Nº 2. Págs. 145-156. Año 2022
  • JUANA MARIA BLANCO FERNANDEZ; RODRIGUEZ MIÑAMBRES, PALOMA; . Escribir en la Universidad: trayectoria de investigación y enseñanza de la escritura académica en contexto hispanohablante en E-SEDLL. Nº 2. Págs. 74-84. Año 2022
  • MARIA ANGELES CARRASCO GUTIERREZ; PEINADO EXPOSITO, M.A PILAR; . Propiedades sintácticas y semántica de la construcción VER DE + INFINITIVO en Dialectología. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. Nº 28. Págs. 81-117. Año 2022
  • MARIA TERESA SANTAMARIA HERNANDEZ. Alimentación y Medicina en la Edad Media: el largo viaje de la dietética griega a través de los textos en EHumanista. Journal of Iberian Studies. UNIVERSITY OF CALIFORNIA SANTA BARBARA. Nº 51. Págs. 134-155. Año 2022
  • ANGEL LUIS LUJAN ATIENZA. «La llorona»: canción, leyenda y poesía. Un modelo didáctico para trabajar el discurso lírico en la educación secundaria en Cauce. Revista de Filología, Comunicación y sus Didácticas. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. Nº 45. Págs. 65-91. Año 2022. doi: 10.12795/CAUCE.2022.i45.03
  • YOLANDA SANCHEZ MATAS; DAVID GUTIERREZ DIAZ DEL CAMPO; JOSE VICENTE SALIDO LOPEZ; ANDREA HERNANDEZ MARTINEZ; . Diseño y validación de instrumentos para valorar la postura de sedestación y motricidad fina en alumnado de primaria en MHSALUD Revista en Ciencias del Movimiento Humano y Salud. Año 2022. doi: 10.15359/mhs.19-1.9
  • JUANA MARIA BLANCO FERNANDEZ; MOYANO , ESTELA; . Propuestas de enseñanza de la lectura y la escritura con base en la Lingüística Sistémico-Funcional: contextos anglófono e hispanohablante en Documentação de Estudos em Lingüística Teórica e Aplicada. Nº 37(3). Págs. 1-32. Año 2022. doi: 10.1590/1678-460X202152956
  • SANTIAGO YUBERO JIMENEZ; MARIA ELISA LARRAÑAGA RUBIO; SANDRA SANCHEZ GARCIA; RAUL NAVARRO OLIVAS; . Literatura para la prevención del bullying en las primeras etapas de educación escolar en Ocnos. Nº 21. Año 2022. doi: 10.18239/ocnos_2022.21.2.3133
  • MARIA ANGELES CARRASCO GUTIERREZ. On Evidentiality and Perception Ambivalent adjectives in the Spanish non-finite complements of VER en Linguística: Revista de Estudos Linguísticos da Universidade do Porto. Nº 1. Págs. 219-237. Año 2022. doi: 10.21747/16466195/ling2022v1a9
  • ARANZAZU BERNARDO JIMENEZ. La redacción de las citas y referencias en los proyectos de Grado: caso República Dominicana. en MLS-Educational Research.. Nº 6 (2). Págs. 195-214. Año 2022. doi: 10.29314/mlser.v6i2.883
  • SANDRA SANCHEZ GARCIA; MARIA ELISA LARRAÑAGA RUBIO; SANTIAGO YUBERO JIMENEZ; . Lectura y competencias de los profesionales de la información y la comunicación. Comportamiento lector de los futuros bibliotecarios. en El Profesional de la Información. Nº 31. Año 2022. doi: 10.3145/epi.2022.mar.19
  • BRUNO CAMUS BERGARECHE. Efectos paradigmáticos en morfología: de la flexión a la formación de palabras en Hesperia: Anuario De Filología Hispánica. Nº 25(1). Págs. 75-90. Año 2022. doi: 10.35869/hafh.v25i1.4196
  • JOSE VICENTE SALIDO LOPEZ. Adaptación cultural e ideológica en una traducción decimonónica de La grenouille bienfaisante de Mme d’Aulnoy en Revista de Literatura. CSIC. Nº 84 (167). Págs. 127-153. Año 2022. doi: 10.3989/revliteratura.2022.01.005
  • ZAIDA VILA CARNEIRO; ANA MARTIN-MACHO HARRISON; . Bibliotecas, editoriales y LIJ en la red análisis bajo el prisma del fomento lector en Didáctica. Lengua y Literatura. UCM. Nº 34. Págs. 183-195. Año 2022. doi: 10.5209/dill.81361

Revisor

  • MARINA DIAZ MARCOS. Revisión peer review de artículo anónimo en Al-Andalus Magreb. Nº 29. Año 2022

NACIONAL

Autor

  • ANGELA MARTIN PEREZ. Compromiso y reivindicación: la dramaturgia femenina reclama su sitio en Revista de la Asociación de Directores de Escena de España. Nº 188. Págs. 42-45. Año 2022
  • CRISTINA CAÑAMARES TORRIJOS. Lectores expectantes y espectadores implicados. Aumento de la interacción y la empatía en adaptaciones cinematográficas de libros álbum. El caso de El expreso Polar de Chris Van Allsburg. en Quaderns de cine. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Nº 18. Págs. 11-31. Año 2022
  • Jesús Guzmán Mora. Identidades transicionales: pasado y presente en Éramos tan jóvenes (Antonia Bueno Mingallón) en Revista de Filología de la Universidad de La Laguna. Nº 44. Págs. 205-222. Año 2022
  • Jesús Guzmán Mora. Cuidados y nuevas masculinidades: el personaje de Juan en la novela Llévame a casa (Jesús Carrasco, 2021) en Revista Internacional de Culturas y Literaturas. Nº 25. Págs. 419-428. Año 2022
  • LAURA GONZALEZ LOPEZ. "¿Todos los adverbios son adverbios?” en Archiletras. Nº 15. Págs. 118-119. Año 2022
  • LAURA GONZALEZ LOPEZ. “Lingüista, acuérdate del vocativo. Los vocativos y su proyección funcional” en Verba: Anuario Galego de Filoloxía. Nº 49. Año 2022
  • MARIA ANGELES CARRASCO GUTIERREZ. La predicación y la estructura argumental en ReGrOC. Nº V. Págs. 11-35. Año 2022
  • Laura González López. Vocative, where do you hang out in wh-interrogatives? en The Linguistic Review. Págs. 0-0. Año 2022. doi: 10.1515/tlr-2022-2106
  • Guillermo Sánchez Ungidos. Teresa Gómez Trueba y Ruben Venzon (eds.), «Grietas. Estudios sobre fragmentarismo y narrativa contemporánea», Berlín, Peter Lang, 2022 en Esferas Literarias. Págs. 0-0. Año 2022. doi: 10.21071/elrl.vi5.15195
  • ANTONIA MARIA ORTIZ BALLESTEROS; GEMA GOMEZ RUBIO; . La literatura infantil y juvenil de autor en los libros de texto de Educación Primaria en Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. Nº 31. Págs. 181-206. Año 2022. doi: 10.24197/ogigia.31.2022.181-206
  • Guillermo Sánchez Ungidos. Verdades con minúscula: Confrontaciones con la realidad en la narrativa contemporánea en Romanica Silesiana. Págs. 0-0. Año 2022. doi: 10.31261/RS.2022.22.01
  • Guillermo Sánchez Ungidos. “Como diría el pívot Charles Barkley, me gusta estamparme contra la realidad y ver volar los pedazos”: Entrevista a Vicente Luis Mora en Romanica Silesiana. Nº 22. Págs. 2022-2022. Año 2022. doi: 10.31261/rs.2022.22.08
  • GEMA GOMEZ RUBIO; ANTONIA MARIA ORTIZ BALLESTEROS; . La mano que cuida los versos: mujeres escritoras en las antologías poéticas infantiles (2000-2020) en Lenguaje y textos: revista de la Sociedad española de Didáctica de la lengua y la literatura. UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA. Nº 56. Págs. 87-98. Año 2022. doi: 10.4995/lyt.2022.18765
  • Esther Márquez Martínez. Natalia Fernández Rodríguez. Ojos creadores, ojos creados. Mirada y visualidad en la lírica castellana de tradición petrarquista en Calíope. Págs. 0-0. Año 2022. doi: 10.5325/caliope.27.2.0259

CONTRATO ART. 83

Actividad de transferencia
Contrato art. 83
Pública
20.000,00 €
01 diciembre 2020 a 30 junio 2022
Santiago Yubero Jiménez, Antonio Alfaro Fernández, Beatriz Víllora Galindo, Eugenio Enrique Cortés Ramírez, Manuel Jesús Maldonado Lozano, María Elisa Larrañaga Rubio, Myriam Gutiérrez Zornoza, Raúl Navarro Olivas, Sandra Sánchez García

PATENTES

INTERNACIONAL

Patente
Diseño Comunitario en Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) “MAQUETA MÉTODO HAPTIC: "NOÉ" en clase 1907
Europa
María Ángela Celis Sánchez, María del Carmen Carpio de los Pinos, María Purificación Cruz Cruz
Patente
Diseño Comunitario en Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) 015014325-0001 Sagrada Familia.
EUROPA
María Ángela Celis Sánchez, María del Carmen Carpio de los Pinos
Patente
Diseño Comunitario en Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) 015014325-0003 Villar del Pedroso
EUROPA
María Ángela Celis Sánchez, María del Carmen Carpio de los Pinos
Patente
Diseño Comunitario en Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) 015014325-0004 Tobias y el Arcángel San Rafael
EUROPA
María Ángela Celis Sánchez, María del Carmen Carpio de los Pinos
Patente
Diseño Comunitario en Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) No 015014325-0002. Figuras Femeninas
EUROPA
María Ángela Celis Sánchez, María del Carmen Carpio de los Pinos

INTERNACIONAL

COMUNICACIÓN

  • ALBERTO GUTIERREZ GIL. "LAS REINAS DE ROJAS ZORRILLA: NUEVAS MANERAS DE ENTENDER EL EJERCICIO DEL PODER" en CONGRESO INTERNACIONAL “MUSICA, LITERATURA Y PODER EN LA ESPAÑA MODERNA: ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES”. UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. CIUDAD REAL. ESPAÑA. October de 2022
  • ANA MARIA RODADO RUIZ. "LA TRANSMISION DE LOS TEXTOS MEDIEVALES. PEDRO DE CARTAGENA Y OTROS POETAS EN EL CANCIONERO SA10B: VARIANTES Y VARIACIONES" en COLOQUIO INTERNACIONAL DE LA AHLM. MADRID. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, 5 AL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022. MADRID. ESPAÑA. September de 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. "«SER MADRE ES EL PEOR CAPRICHO QUE UNA MUJER PUEDE TENER». REPRESENTACIONES DE LA MATERNIDAD EN CASAS VACIAS DE BRENDA NAVARRO." en CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION CANADIENSE DE HISPANISTAS. ONTARIO. CANADA. June de 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. "LA ETAPA EN RADIO JUVENTUD DE ANGELES RUBIO-ARGUELLES Y SU REPERCUSION LITERARIA" en MOLESTIAS TEXTUALES. ESCRITORAS CONTRA LA VIOLENCIA XIX CONGRESO INTERNACIONAL DEL GRUPO DE INVESTIGACION ESCRITORAS Y ESCRITURAS. SEVILLA. SEVILLA. May de 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. "LAS IDENTIDADES DIGITALES, MERCANTILISTAS Y DEFENSIVAS EN LA FUERZA DE EROS DE MARIA JOSE MORENO" en NORTH EAST MODERN LANGUAGE ASSOCIATION (NEMLA). BALTIMORE. MARYLAND. March de 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. "LO QUE LAS MADRES NO HACEN. LAS MADRE NO DE KATIXA AGIRRE" en I CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS LITERARIOS FEMENINOS Y FEMINISTAS REESCRIBIENDO LA HISTORIA: SOBRE LOS ESPACIOS FEMENINOS Y LAS NUEVAS MASCULINIDADES EN LA LITERATURA ACTUAL.. SALAMANCA. SALAMANCA. May de 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. "MODELOS DE FEMINIDAD EN EL TEATRO INFANTIL DE CAROLINA DE SOTO Y CORRO" en III CONGRESO INTERNACIONAL CREADORAS EN LA EDUCACION LITERARIA E INTERCULTURAL (CICELI). VALENCIA. VALENCIA. June de 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. "REPRESENTACIONES DE LA MATERNIDAD EN KATIXA AGIRRE, LAS MADRES NO (2020)" en 75TH ANNUAL KFLC: THE LANGUAGES, LITERATURES, AND CULTURES CONFERENCE. LEXINGTON. KENTUCKY. April de 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. "TIRANIA DE LA LINEA RECTA DE LOS URBANITAS. NO ACEPTES CARAMELOS DE EXTRAÑOS, DE ANDREA JEFTANOVIC" en I CONGRESO INTERNACIONAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACION ‘REDES Y RUTAS’. MUJERES DE ORIGEN JUDIO Y ESPAÑOL EN EL EXILIO LATINOAMERICANO (SIGLOS XX-XXI). UTRECHT. UTRECHT. January de 2022
  • ANGELES ROMERO CAMBRON. "EN TORNO A LAS LEYES DE LOS GODOS: ACOTACIONES" en LOS MANUSCRITOS DEL FUERO JUZGO: ABORDAJE INTERDISCIPLINAR. LAUSANA. SUIZA. November de 2022
  • ANGELES ROMERO CAMBRON. "SOBRE LA DIVERSIDAD DE LA LENGUA HEREDIANA: LOS DERIVADOS DE INDE Y DE IBI" en XII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA QUE SE HA CELEBRADO EN LEON, DEL 16/05/2022 AL 20/05/202. LEON. ESPAÑA. May de 2022
  • ANGELES ROMERO CAMBRON. "SUERTE MATERIAL DE LOS CODICES LEGALES: NOTAS SOBRE LOS TESTIMONIOS DEL “FUERO JUZGO”" en I INTERNATIONAL CONGRESS: EDUCATION AND KNOWLEDGE (ICON-EDU 2022), UNIVERSIDAD DE ALICANTE, UNIVERSITA DEGLI STUDI SUOR ORSOLA BENINCASA Y UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR. EDITORIAL OCTAEDRO. BARCELONA. ESPAÑA. May de 2022
  • JOSE VICENTE SALIDO LOPEZ. "LA ALFABETIZACION A TRAVES DE IMAGENES: UN PROYECTO DE AULA EN LA FORMACION INICIAL DE DOCENTES" en XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEDLL. OVIEDO. ESPAÑA. November de 2022
  • JUANA MARIA BLANCO FERNANDEZ. "ANALISIS DEL DISCURSO DESDE LA PERSPECTIVA LINGUISTICA SISTEMICO-FUNCIONAL Y SU APLICACION AL TRATAMIENTO DIDACTICO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA ACADEMICA" en I CONGRESO INTERNACIONAL CIENCIAS DEL LENGUAJE Y SUS APLICACIONES. UNIVERSIDAD DE ALMERIA. ALMERIA (ONLINE). TOLEDO. January de 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. "FROM GHERARDO DA CREMONA (12TH CENTURY) AND NICCOLO DA REGGIO (14TH CENTURY) TO THEODORICUS GERARDUS GAUDANUS (16TH CENTURY): A NEW APPROACH TO THE DISEASES OF GALENS DE SIMPLICIUM MEDICAMENTORUM FACULTATIBUS IN LATIN" en THE EARLY MODERN RECEPTION OF GALEN’S PHARMACOLOGY. A NEW ASSESMENT OF SIMPLE MEDICINES AND THE POWERS OF FOODS. PISA. ITALIA. December de 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. "LAS ENFERMEDADES DE LA PIEL EN GALENO SEGUN LA VERSION DE THEODORICUS GERARDUS GAUDANUS: UNA COMPARACION CON UN LEXICO DEL PRIMER TERCIO DEL S. XVI" en CONGRESO INTERNACIONAL «PRIMUM NON NOCERE: ENFERMEDADES, TRATAMIENTOS Y DIAGNOSTICOS EN LA EDAD MODERNA VISTOS DESDE LAS HUMANIDADES». INSTITUTO DE ESTUDIOS HISPANICOS EN LA MODERNIDAD, UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS. PALMA DE MALLORCA. ESPAÑA. March de 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. "LAS FUENTES LATINAS Y GRIEGAS DE LAS DESCRIPCIONES DE LOS SIMPLES DE LA IANUA VITAE DE ALVARO DE CASTRO" en VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEMYR. SOCIEDAD DE ESTUDIOS MEDIEVALES Y RENACENTISTAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA. GALICIA. September de 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. "LAS TRADUCCIONES DE GERARDO DE CREMONA COMO VIA DE ACCESO A LA MEDICINA GRECOLATINA EN EL SIGLO XII" en COLLOQUE INTERNATIONAL POURQUOI TRADUIRE? LA TRADUCTION ET SES ENJEUX DE LANTIQUITE GRECO-ROMAINE A LAGE CLASSIQUE. ESTRASBURGO. FRANCIA. November de 2022
  • SANCHEZ LOPEZ, CRISTINA; JUANA MARGARITA VIVANCO GEFAELL;. "PSEUDO-COPULAR VERBS AS THE ORIGIN OF THE IL-SL DISTINCTION IN SPANISH" en WORKSHOP ON ASPECT AND ARGUMENT STRUCTURE OF ADJECTIVES/ADVERBS AND PARTICIPLES/PREPOSICIONS (WAASAP). GREENWICH UNIVERSITY. LONDRES. REINO UNIDO. June de 2022
  • ZAIDA VILA CARNEIRO. "LA LITERATURA HISPANOAMERICANA EN BACHILLERATO: DE LA LOMCE A LA LOMLOE" en IV SEMINARIO INTERNACIONAL “LA LITERATURA HISPANOAMERICANA EN EL AULA: NUEVOS HORIZONTES LECTORES”. CENTRO DE ESTUDIOS LITERARIOS IBEROAMERICANOS MARIO BENEDETTI (CEMAB) Y UNIVERSITAT DALACANT. ALICANTE. ESPAÑA. October de 2022

CONFERENCIA INVITADA

  • ARANZAZU BERNARDO JIMENEZ. "PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. UNIDOS EN LA DIVERSIDAD." en CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA. CENTRO UNESCO. MADRID.. MADRID. ESPAÑA. March de 2022
  • BRUNO CAMUS BERGARECHE. "LOS NOMBRES DE PILA: UNA MORFOLOGIA PECULIAR" en JORNADA INTERNACIONAL DE LINGUISTICA: MORFOLOGIA, LEXICO, FRASEOLOGIA DEL ESPAÑOL. UNED. MADRID. ESPAÑA. September de 2022
  • María Teresa Santamaría Hernández. "De la traduction médiévale à la médecine moderne: lhumanisme de la Renaissance face à Gérard de Crémone" en Colloque International Pourquoi traduire?. Université de Strasbourg. Strasbourg. Francia. November de 2022
  • María Teresa Santamaría Hernández. "El catálogo de afecciones femeninas en compendios medicinales medievales latinos: de los Teraupetica (sic) a la Ianua vitae" en III International Congress Gynecia: Gynaecology and embryology in Ancient, Medieval and Early Modern texts. Universidad de Lisboa: proyecto Gynecia: Rodrigo de Castro Lusitano e a tradição médica antiga sobre ginecologia e embriología. Lisboa. Portugal. June de 2022
  • María Teresa Santamaría Hernández. "La modernidad médica de Antonio de Lebrija" en Orbis Latinus. II: De Nebrija al Nuevo Orbe, X CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS LATINOS: Las Lenguas Clásicas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sociedad Española de Estudios Latinos. Cáceres. España. November de 2022
  • María Teresa Santamaría Hernández. "Liminaria medica: Proyecto de edición e interpretación del corpus de poesía liminar latina procedente de escritos médicos humanísticos" en XVIII International Congress of the International Association for Neo-Latin Studies. International Association for Neo-Latin Studies. Leuven. Bélgica. July de 2022
  • María Teresa Santamaría Hernández. "Nebrija, Dioscórides y la tradición árabe de la materia médica" en Congreso Internacional «Elio Antonio de Nebrija: Humanismo y Poder». Comisión Nacional para el V Centenario de la Muerte de Antonio de Nebrija-Ayuntamiento de Lebrija-UCA. Lebrija. España. July de 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. "LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO: GERARDO DE CREMONA" en CONGRESO INTERNACIONAL «TRADUCCION Y PROGRESO EN LA EDAD MEDIA: ALFONSO X EN EL CURSO DE UNA TRADICION». UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. TOLEDO. CASTILLA-LA MANCHA. April de 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. "LAS ENFERMEDADES TRATADAS EN LA CAPSULA EBURNEA DEL PSEUDO-HIPOCRATES SEGUN LA TRADUCCION DE GERARDO DE CREMONA" en JORNADAS INTERNACIONALES DE LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO: «LA TRANSMISION DEL TEXTO». TOLEDO. CASTILLA-LA MANCHA. May de 2022

MIEMBRO DEL COMITÉ ORGANIZADOR O CIENTÍFICO

  • ALBERTO GUTIERREZ GIL. "CALDERON SIN FRONTERAS" en XLV JORNADAS DE TEATRO CLASICO DE ALMAGRO. UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. ALMAGRO. ESPAÑA. July de 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. "MIEMBRO DEL COMITE CIENTIFICO" en JORNADAS INTERNACIONALES DE LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO: «LA TRANSMISION DEL TEXTO». TOLEDO. CASTILLA-LA MANCHA. April de 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. "MIEMBRO DEL COMITE ORGANIZADOR" en JORNADAS INTERNACIONALES DE LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO: «LA TRANSMISION DEL TEXTO». UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. TOLEDO. ESPAÑA. May de 2022
  • RAFAEL GONZALEZ CAÑAL. "MIEMBRO DEL COMITE CIENTIFICO" en COLOQUIO INTERNACIONAL LA PRACTICA TEATRAL COLABORATIVA EN EL SIGLO XVII: TEXTOS Y CONTEXTOS EUROPEOS. ALICANTE. ESPAÑA. October de 2022

PONENCIA

  • ALBERTO GUTIERREZ GIL. "LOS GRANDES CONFLICTOS BELICOS DE LOS SIGLOS XVI Y XVII Y SU FUNCIONALIDAD DRAMATICA EN LA OBRA DE ROJAS ZORRILLA" en CONGRESO INTERNACIONAL «LA CULTURA DE DEFENSA EN LA LITERATURA HISPANICA DEL SIGLO DE ORO». UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Y CILENGUA-FUNDACION SAN MILLAN. LOGROÑO / SAN MILLAN DE LA COGOLLA. ESPAÑA. October de 2022
  • ALMUDENA GARCIA GONZALEZ. "ADAPTACIONES INFANTILES DE LA OBRA DE CERVANTES EN EL SIGLO XXI" en CERVANTES Y EL QUIJOTE DESDE ALCAZAR. ALCAZAR DE SAN JUAN. ESPAÑA. November de 2022
  • ANA MARIA RODADO RUIZ. "ECDOTICA I FRAGILITAT DE LA TRANSMISSIO MANUSCRITA (CIM). MENA Y SANTILLANA EN EL CANCIONERO SA10B: VARIANTES Y VARIACIONES" en ECDOTICA PER A LA POESIA IMPRESA DELS SEGLES XV AL XVII, ALICANTE, 4-6 DE MAYO DE 2022. ALICANTE. ESPAÑA. May de 2022
  • GEMA GOMEZ RUBIO; ORTIZ BALLESTEROS, ANTONIA MA;. "LA MANO QUE CUIDA LOS VERSOS: LA MUJER EN LAS ANTOLOGIAS DE POESIA PARA LA INFANCIA" en III CONGRESO INTERNACIONAL CICELI CREADORAS EN LA EDUCACION LITERARIA E INTERCULTURAL. UNIVERSITAT DE VALENCIA. VALENCIA. ESPAÑA. July de 2022
  • IGNACIO JAVIER GARCIA PINILLA. "¿SON ANACRONICOS LOS IDEALES DE OMNIBONA?" en LA SOCIETE IDEALE DANS LES RECITS UTOPIQUES ESPAGNOLS (MOYEN AGE - SIECLE DOR) ENTRE FICTION ET REALITE. BURDEOS. FRANCIA. November de 2022
  • IGNACIO JAVIER GARCIA PINILLA. "FRANCISCO DE ENZINAS, AUCTOR PRIMAE CLASSIS" en BANNING BOOKS: THE ANTWERP INDEXES OF PLANTIN, 1569-1571. MUSEUM PLANTIN MORETUS-UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA. AMBERES. FRANCIA. June de 2022
  • IGNACIO JAVIER GARCIA PINILLA. "LA ENSEÑANZA PAULINA SOBRE EL PECADO, EN PALABRAS DE ANTONIO DEL CORRO" en COLLOQUE INTERNATIONAL SAINT PAUL ET LE PAULINISME DANS L’ESPAGNE DES XVIE ET XVIIE SIECLES: L’APOTRE DU RENOUVEAU SPIRITUEL. PARIS. FRANCIA. March de 2022
  • IGNACIO JAVIER GARCIA PINILLA. "LA ENSEÑANZA PAULINA SOBRE EL PECADO, EN PALABRAS DE ANTONIO DEL CORRO" en COLLOQUE INTERNATIONAL SAINT PAUL ET LE PAULINISME DANS L’ESPAGNE DES XVIE ET XVIIE SIECLES: L’APOTRE DU RENOUVEAU SPIRITUEL. UNIVERSITE PARIS NANTERRE - UNIVERSITE SORBONNE NOUVELLE. PARIS. FRANCIA. March de 2022
  • MARIA ASUNCION CASTRO DIEZ. "POETICAS DEL VIAJE. REDESCUBRIR LO PROPIO COMO EXTRAÑO EN EL RELATO DE VIAJES ACTUAL POR ESPAÑA" en POETICA E HISTORIA EN LOS RELATOS DE VIAJE HISPANICOS. UANDES. CHILE. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. SANTIAGO DE CHILE. CHILE. June de 2022
  • María Teresa Santamaría Hernández. "Las traducciones en la corte de Alfonso X: traducción y perspectiva internacional" en Congreso Internacional «Traducción y progreso en la Edad Media: Alfonso X en el curso de una tradición». Ayto. Toledo-UCLM. Toledo. España. April de 2022
  • MARIA TERESA SANTAMARIA HERNANDEZ. "LOS DOS LADOS DE LA PUERTA DE LA VIDA: TERMINOLOGIA Y MEDICINA EN UN MANUAL FARMACOLOGICO DE ALVARO DE CASTRO (CA. 1525)" en CONGRESO INTERNACIONAL «PRIMUM NON NOCERE: ENFERMEDADES, TRATAMIENTOS Y DIAGNOSTICOS EN LA EDAD MODERNA VISTOS DESDE LAS HUMANIDADES». INSTITUTO DE ESTUDIOS HISPANICOS EN LA MODERNIDAD - UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS. PALMA DE MALLORCA. ESPAÑA. March de 2022
  • ORTIZ BALLESTEROS, ANTONIA MA; GEMA GOMEZ RUBIO;. "NUEVOS MODELOS FEMENINOS TAMBIEN EN EL CPI" en III CONGRESO INTERNACIONAL CICELI CREADORAS EN LA EDUCACION LITERARIA E INTERCULTURAL. UNIVERSITAT DE VALENCIA. VALENCIA. ESPAÑA. July de 2022
  • RAFAEL GONZALEZ CAÑAL. "«ENTRE BOBOS ANDA EL JUEGO DE ROJAS ZORRILLA: VERSIONES Y ADAPTACIONES DE UNA COMEDIA DE FIGURON»" en XXXVIII JORNADAS DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO DE ALMERIA, ORGANIZADAS POR LA UNIVERSIDAD DE ALMERIA. ALMERIA. ESPAÑA. May de 2022
  • RAFAEL GONZALEZ CAÑAL. "«LA INSINUACION EN EL TEATRO DE ROJAS ZORRILLA»" en JORNADAS INTERNACIONALES DE ESTUDIO ESCRITURA Y REPRESENTACION DE LA INSINUACION EN EL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD PAUL VALERY MONTPELLIER 3 Y LA UNIVERSIDAD GRENOBLE-ALPES. MONTPELLIER. FRANCIA. September de 2022
  • RAFAEL GONZALEZ CAÑAL. "«LA RIVALIDAD HISPANO-TURCA EN EL TEATRO AUREO: TAMORLAN UN HEROE ANTITURCO»" en CONGRESO INTERNACIONAL LA CULTURA DE DEFENSA EN LA LITERATURA HISPANICA DEL SIGLO DE ORO, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA Y CILENGUA-FUNDACION SAN MILLAN DE LA COGOLLA. LOGROÑO-SAN MILLAN DE LA COGOLLA. ESPAÑA. October de 2022
  • RAFAEL GONZALEZ CAÑAL. "«ROJAS ZORRILLA Y LA MATERIA CABALLERESCA»" en SEMINARIO INTERNACIONAL. XII (2022). HISTORIAS FINGIDAS, ORGANIZADO POR LA UNIVERSITA DI VERONA (ITALIA). VERONA. ITALIA. November de 2022
  • RAFAEL GONZALEZ CAÑAL. "«ROJAS ZORRILLA: UN CABALLERO SANTIAGUISTA ANTE LA POESIA CULTERANA»" en CONGRESO QUEVEDO EN TIEMPOS DE CALDERON. CABALLEROS DE SANTIAGO EN LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO DE ORO, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. SANTIAGO DE COMPOSTELA. ESPAÑA. June de 2022
  • ZAIDA VILA CARNEIRO; VARA LOPEZ, ALICIA;. "LA BODA COMO RECURSO DRAMATICO EN LAS COMEDIAS COLABORADAS DE MORETO: EL CASO DE OPONERSE A LAS ESTRELLAS" en COLOQUIO INTERNACIONAL LA PRACTICA TEATRAL COLABORATIVA EN EL SIGLO XVII: TEXTOS Y CONTEXTOS EUROPEOS. UNIVERSIDAD DE BURGOS / BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES. ALICANTE. ESPAÑA. October de 2022

POSTER

  • MANUEL JESUS MALDONADO LOZANO; MYRIAM GUTIERREZ ZORNOZA; SANTIAGO YUBERO JIMENEZ; MARIA ELISA LARRAÑAGA RUBIO; SANDRA SANCHEZ GARCIA;. "CLUB JUVENIL DE LECTURA DE COMIC: UNA EXPERIENCIA DE INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA CON ADOLESCENTES EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL" en CONGRESO INTERNACIONAL SIPS (SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE PEDAGOGIA SOCIAL). SOCIAL PEDAGOGY AND INTERCULTURAL MEDIATION: THEORY AND PRACTICE IN SOCIAL EDUCATIONAL INTERVENTION. ESECS POLITECNICO DE LEIRIA Y CICS.NOVA.IPLEIRIA. LEIRIA. PORTUGAL. October de 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. "LITERATURA LATINA HUMANISTICA EN EL CONTEXTO DE ‘SPECULUM: OBSERVATORIO DE LA IDENTIDAD CULTURAL EUROPEA’" en 18TH INTERNATIONAL CONGRESS OF THE INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR NEO-LATIN STUDIES. INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR NEO-LATIN STUDIES. LOVAINA. BELGICA. August de 2022

UNIÓN EUROPEA

MIEMBRO DEL COMITÉ ORGANIZADOR O CIENTÍFICO

  • MARINA DIAZ MARCOS. "MIEMBRO DEL COMITE ORGANIZADOR" en COLOQUIOS SPECULUM (DIA DE EUROPA 2022): “IDENTIDAD CULTURAL EUROPEA Y POLITICA: FUNDAMENTOS DE COHESION Y DE LA ACCION EXTERIOR”. SPECULUM: OBSERVATORIO DE LA IDENTIDAD CULTURAL EUROPEA. ALBACETE. CASTILLA-LA MANCHA. May de 2022

NACIONAL

COMUNICACIÓN

  • ANA MARTIN-MACHO HARRISON; ZAIDA VILA CARNEIRO;. "LITERATURA, JOVENES E INTERNET: ALGUNAS CONSIDERACIONES DESDE LA PERSPECTIVA SOCIAL DE LOS AGENTES DE PROMOCION LECTORA" en II JORNADAS INTERUNIVERSITARIAS DE INVESTIGACION E INNOVACION EN DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. FACULTAT DE MAGISTERI. UNIVERSITAT DE VALENCIA.. VALENCIA. ESPAÑA. March de 2022
  • ANGELA MARTIN PEREZ. "GENERATIVIDAD Y CUERPO EN (DES)MADRES DE ESTHER LAZARO" en II CONGRESO VIRTUAL DISCURSOS CAUTIVOS. MUJER, ESCRITURA Y CUERPO. VALENCIA. VALENCIA. April de 2022
  • MARINA DIAZ MARCOS. "LA ENSEÑANZA Y LA PRACTICA MEDICAS EN EUROPA DURANTE LA BAJA EDAD MEDIA A TRAVES DEL TRATADO DE LOS SIMPLES DE GALENO" en XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LA MEDICINA (SEHM). UNIVERSITAT DE VALENCIA. VALENCIA. COMUNITAT VALENCIANA. June de 2022
  • SANCHEZ LOPEZ, CRISTINA; JUANA MARGARITA VIVANCO GEFAELL;. "LOS VERBOS PSEUDO-COPULATIVOS DE CAMBIO EN DIACRONIA" en L SIMPOSIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGUISTICA. MADRID. MADRID. April de 2022

MIEMBRO DEL COMITÉ ORGANIZADOR O CIENTÍFICO

  • ALBERTO GUTIERREZ GIL. "DIRECTOR DEL ENCUENTRO" en I ENCUENTRO DE TEATRO CLASICO Y EDUCACION. CALDERON PARA NIÑOS. UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. ALMAGRO. ESPAÑA. July de 2022
  • ALBERTO GUTIERREZ GIL. "SECRETARIO DEL CURSO DE VERANO" en EL “QUIJOTE” EN EL AULA DE EDUCACION PRIMARIA. UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. CIUDAD REAL / ARGAMASILLA DE ALBA. ESPAÑA. April de 2022

PONENCIA

  • RAFAEL GONZALEZ CAÑAL. "«LOS AUTOS SACRAMENTALES REPRESENTADOS EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLASICO DE ALMAGRO»" en JORNADAS ACADEMICAS DEL IV FESTIVAL DE AUTOS SACRAMENTALES (F.AU-S), ORGANIZADAS POR LA FUNDACION TEATRO CORRAL DE COMEDIAS. ALMAGRO. ESPAÑA. June de 2022

AUTONÓMICO

COMUNICACIÓN

  • LAURA GONZALEZ LOPEZ. "“¿QUE PARTICULARIDADES TIENE UNA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES ESPECIFICOS? PROPUESTAS DIDACTICAS A TRAVES DEL ESPAÑOL DEL MUNDO PROFESIONAL DE LA PUBLICIDAD Y DE LA VETERINARIA”" en SEMINARIO PERMANENTE DE LENGUA ESPAÑOLA. CASTILLA-LA MANCHA. ESPALA. April de 2022
Tesis
CULTURA, BARBARIE Y LENGUAJE EN LA OBRA DE JUAN MAYORGA Y ANGÉLICA LIDDELL
Doctorando.- Jose Corrales Díaz Pavón; - Director/es.- Jesús María Barrajón Muñoz, María Luisa Puerto de la Camara García
Universidad de Castilla-La Mancha
13 de Diciembre de 2022
Tesis
DOS VIDAS PARALELAS: FE Y ARTE. Evolución del pensamiento musical de Ignacio Morales Nieva a través de sus escritos y sus obras. Estudio y catalogación.
Doctorando.- Gabriel Alcaide Roldán; - Director/es.- Matías Barchino Pérez, Juan José Pastor Comín
Universidad de Castilla-La Mancha
29 de Julio de 2022
Tesis
EL MURO Y LA BRECHA: UMBRAL(ES) SAGRADO(S) EN LA VOZ ÚLTIMA DE OLGA OROZCO (1979-1999
Doctorando.- Hector Calderon Mediavilla; - Director/es.- Ángel Luis Luján Atienza
Universidad de Castilla-La Mancha
30 de Septiembre de 2022
Tesis
LA FORMACIÓN DEL CONCEPTO DE ESTILO JESUÍTICO-GUARANÍ DE LA PROVINCIA DEL PARAGUAY. HISTORIOGRAFÍA ARTÍSTICA, COLECCIONISMO Y EXPOSICIONES
Doctorando.- Antonio Delgado Garcia; - Director/es.- Francisco Crosas López, Jaime Moraleda Moraleda
Universidad de Castilla-La Mancha
13 de Diciembre de 2022
Tesis
LEOPOLDO MARECHAL Y JOSE LEZAMA LIMA: POETICAS PARA UNA NUEVA ESCRITURA. DE LA BUSQUEDA DEL ABSOLUTO A LA NOVELA TOTAL
Doctorando.- Ernesto Sierra Delgado; - Director/es.- Matías Barchino Pérez
Universidad de Castilla-La Mancha
19 de Mayo de 2022
Tesis
POESÍA INFANTIL EN ESPAÑA EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DEL S. XX Y COMIENZOS DEL XXI. ANÁLISIS FILOLÓGICO Y LITERARIO DE LA POESÍA INFANTIL EN ESPAÑA (1981-2010)
Doctorando.- Olga Muñoz Navarro; - Director/es.- Ángel Luis Luján Atienza
Universidad de Castilla-La Mancha
25 de Mayo de 2022
  • No existen estancias en el año seleccionado.

INTERNACIONAL

  • Natalia Alarcón Mosquera. "Dar, hacer o tener: los verbos ligaros en hablantes no nativos de españo". I Jornada de Doctorado en Letras “Perspectivas, retos y experiencias”. Universidad de Castilla - La Mancha. Facultad de Letras. 4 de Mayo de 2022
  • Ángeles Romero Cambron. "En torno a las Leyes de los Godos: acotaciones". Coloquio-taller. Université de Lausanne, Section d'Espagnol. Lausana. 11 de Noviembre de 2022
  • Laura González López. "Vocative constructions and determiners". 18th Workshop on Syntax, Semantics and Phonology. 18th Workshop on Syntax, Semantics and Phonology. Universidad Autónoma de Barcelona. 21 de Octubre de 2022

NACIONAL

  • Marina Díaz Marcos. "El problema de las traducciones médicas de Gerardo de Cremona: el caso de los Medicamentos simples de Galeno". Ciclo de Conferencias "Historia de la Medicina a través de los textos". Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha. Albacete. 2 de Junio de 2022
  • Gema Gómez Rubio. "El tiempo enterrado en el espacio: la construcción del sentido en El traductor de Blumemberg, Himmelweg y El jardín quemado, de Juan Mayorga". I Jornada de Estética del teatro: memoria y pensamiento en el teatro de Juan Mayorga. Facultad de Filosofía (Universidad Complutense de Madrid). Madrid. 3 de Mayo de 2022
  • Aranzazu Bernardo Jiménez. "La planificación de aula en la clase ELE/EL2.". Seminario de Formación en didáctica del español como segunda lengua en entorno escolar.. Facultad de Educación. Universidad de Castilla-La Mancha.. Toledo.. 10 de Febrero de 2022
  • Ángela Martín Pérez. "Las Sinsombrero". Actividades de difusión cultural organizadas por la Concejalías de Educación y de Igualdad. Universidad Popular. IES Fernández de Mena y C.C. Virgen de Loreto, Socuéllamos, Ciudad Real. 16 de Marzo de 2022
  • Marina Díaz Marcos. "Mesa redonda de egresados". Jornada de empleo 2022. Universidad de Murcia. Murcia. 1 de Abril de 2022
  • Marina Díaz Marcos. "Mulieres sumus!: Las mujeres en la conformación de Europa a través de la Literatura". 81 Feria del Libro de Madrid. Comisión Europea. Madrid. 6 de Junio de 2022
  • Marina Díaz Marcos. "Nebrija, lexicógrafo y latinista, y sus obras poco conocidas". Día del libro 2022. Asociación de Estudiantes de Español de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real. 26 de Abril de 2022
  • Laura González López. "NUEVOS ACERCAMIENTOS A LA MODALIDAD". RECURSOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA ENSEÑAR GRAMÁTICA COMPETENCIAL. CENTRO TERRITORIAL DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN MADRID-OESTE. Collado Villalba (Madrid). 8 de Marzo de 2022
  • María Ángeles Carrasco Gutiérrez. "Sobre evidencialidad y percepción. Altísimo y torpe en estructuras copulativas de infinitivo subordinadas a ver". III Jornadas Doctorales ALTYA (Análisis Lingüístico: teoría y aplicaciones). Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. 21 de Abril de 2022
  • No existen otras actividades en el año seleccionado.