- Inicio
 
    
            - 
                La UCLM
            
 
        
            - 
                Comunicación
            
 
        
            - 
                Actualidad
            
 
        
    - 
        Las lagunas hipersal ..... del agua subterránea
    
 
                            
    
        
            
            
            
                
                    
                        
                            
                            
                         
                     
                 
             
            
         
        
     
    
        
            Investigadores del Instituto de Desarrollo Regional (IDR) descubren este hallazgo a través de un proyecto de investigación
            Las lagunas hipersalinas pueden actuar de barrera contra la contaminación del agua subterránea
            23/10/2014
         
     
    
        
            Compartir:
            
            
            
            
         
     
 
Las lagunas hipersalinas pueden actuar de barrera contra la contaminación del agua subterránea
23/10/2014
El Grupo de Hidrogeología de la Universidad de Castilla-La Mancha ha descubierto el potencial de la Laguna de Pétrola, en Albacete, para reducir la contaminación por nitrato, hasta un 60%, que entra en el sistema natural a través del agua subterránea. Los investigadores participantes en este proyecto, procedentes de las universidades de Barcelona, Salamanca y Complutense de Madrid, y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, piensan que los resultados obtenidos se pueden extrapolar a otros sistemas hipersalinos, "lo cual añade importancia al descubrimiento",- tal y como afirman.
 
Para poder llegar a esta conclusión, los investigadores han empleado métodos complejos y multidisciplinares que permiten estimar qué procesos se están desarrollando bajo el subsuelo del humedal. “En estos momentos se están llevando a cabo experimentos con trazadores isotópicos en la Universidad de Viena con el propósito de aprender más sobre el funcionamiento del humedal salino como barrera pasiva a la contaminación”,-afirman desde del grupo, que en la actualidad busca aplicar estos conocimientos a la degradación de compuestos contaminantes orgánicos junto con el Grupo de Geoquímica y Mineralogía Ambiental (UCLM).
La investigación, cuyos trabajos comenzaron en la zona en el año 2008 y concluyen en el presente, ha sido publicada recientemente en la prestigiosa revista Science of the Total Environment.
Gabinete de Comunicación UCLM. Albacete, 23 de octubre de 2014
 
 
Más actualidad