La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará los días 15, 16, 22, 23 y 29 de octubre el curso Universidad, accesibilidad y diversidad funcional. La actividad pretende analizar la situación de los estudiantes con discapacidad de la Universidad regional y buscar los problemas de accesibilidad en el Campus de Ciudad Real a fin de buscarles una solución.
Las universidades han desarrollado en los últimos años distintos mecanismos que favorecen el acceso de las personas con discapacidad a los estudios superiores, sin embargo, varios estudios confirman que en algunos casos las medidas adoptadas son aún insuficientes.
Partiendo de esta premisa, y con el objetivo de conocer de cerca los problemas de acceso, movilidad y permanencia a los que se enfrentan los estudiantes con discapacidad de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Facultad de Letras organiza el curso Universidad, accesibilidad y diversidad funcional. Una actividad en la que se pretende analizar la situación actual de accesibilidad al Campus de Ciudad Real, con la idea que de la misma pueda surgir un informe con propuestas de mejora que permitan eliminar las barreras urbanísticas y arquitectónicas detectadas y así garantizar la igualdad de oportunidades.
La iniciativa, que se celebrará los días 15, 16, 22, 23 y 29 de octubre, reunirá a personal de distintas asociaciones de discapacitados y arquitectos que hablarán sobre la discapacidad, la integración de quienes la sufren y el entorno en el que a diario conviven; al tiempo que se pondrán sobre la mesa distintas experiencias.
La actividad, enmarcada dentro del Seminario Permanente de Solidaridad y Voluntariado de la Facultad de Letras, cuenta con la colaboración de la Fundación General de la UCLM, Letras Solidarias y la ONG Solman.
Gabinete Comunicación UCLM. Ciudad Real, 11 de octubre de 2012