El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

En ellas se presentan 50 trabajos para el debate que podrán consultarse en la página Web del congreso

Arrancan las III Jornadas Españolas de Análisis Input-Output centradas en el desarrollo sostenible

30/09/2009
Share: logotipo Twitter logotipo Bluesky

Arrancan las III Jornadas Españolas de Análisis Input-Output centradas en el desarrollo sostenible

30/09/2009

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, Ángel Tejada, ha inaugurado en el Aula Magna del edificio Melchor de Macanaz las III Jornadas Españolas de Análisis Input-Output que se celebran hasta el viernes, 2 de octubre. En el acto ha estado acompañado por el vicepresidente de la Sociedad Hispanoamericana de Análisis Input-Output (SHAIO), José Manuel Rueda-Cantuche, y los coordinadores de la organización y del comité científico, los profesores de la UCLM, María Ángeles Cadarso y Oscar Dejuán, respectivamente. Esta iniciativa reúne a 75 especialistas e investigadores, de ámbito nacional e internacional, que abordarán las repercusiones del cambio que se está produciendo en la estructura económica como consecuencia del desarrollo de un modelo productivo sostenible, a través de los 50 trabajos que se van a presentar y debatir.

En su intervención, Ángel Tejada mostró su satisfacción por acoger la organización de estas jornadas y dio la bienvenida a los asistentes a los que animó, no sólo a conocer la ciudad, sino también a sacar el máximo provecho de una actividad que representa un avance en las iniciativas organizadas desde el centro, en esta ocasión a través del Departamento de Análisis Económico y Financiero.
Con esta tercera edición, la UCLM recoge el testigo de Oviedo y Zaragoza, ciudades donde se celebraron las anteriores jornadas con las que la SHAIO pretende promover el análisis y la construcción de las tablas Input-Output en España, según subrayó su vicepresidente.
Por su parte, Oscar Dejuán, valoró el gran nivel de participación considerando, según indicó, el escaso número de especialistas que se dedican al análisis input-output, al que se refirió como "un instrumento muy potente para conocer la realidad y analizarla en profundidad". Además de investigadores españoles, participan especialistas venidos de países como Méjico, Colombia o Puerto Rico.
De igual forma, el coordinador del comité científico resaltó el interés que supone la participación en el debate de representantes de institutos de estadística que presentarán lo que ellos hacen a nivel más práctico.
Momentos después, el seminario dio comienzo con la ponencia "On the analytical origins and perspectivas of input-output" que ha corrido a cargo del profesor de la Universidad de Graz (Austria), Heinz D. Kurz. Debido a causas que hacen imposible la presencia del profesor Terry Baker, encargado de impartir la conferencia de clausura del viernes, día 2, el programa ha sufrido modificaciones de tal forma que en su lugar se procederá al nombramiento como socio de honor de la SHAIO, del profesor José Javier Rodríguez Alcaide, de la Universidad de Córdoba, que acto seguido impartirá la ponencia "Leontief, la sencillez de un Nobel", intervención que estaba prevista para el jueves, día 1, y en cuyo lugar se ha sustituido por la exposición del profesor de Economía Aplicada de la UNED, Pedro Cortiñas Vázquez, que presentará las Tablas Input-Output de Castilla-La Mancha.
Las jornadas están auspiciadas por la SHAIO y en ellas colaboran, además de la UCLM a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, entidades como CCM, la Consejería de Educación y Ciencia y el Ministerio de Educación.
Gabinete Comunicación UCLM. Albacete, 30 de septiembre 2009

Más actualidad