El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

3. Participo en la UCLM

3. Participo en la UCLM

Puedes ayudar a mejorar la Universidad desde dentro a través de múltiples formas de participación: en la gestión, en tareas académicas y de investigación, en los programas de acogida y asesoramiento a compañeros (estudiante mentor), en servicios de la UCLM…

¡ANÍMATE A PARTICIPAR!

o     ¿Cómo se organiza la representación estudiantil en la UCLM?

La Universidad de Castilla La Mancha está comprometida con la representación estudiantil con un sistema que se basa en la democracia directa. Cada curso académico se renuevan las  Delegaciones de Estudiantes  de los centros y de entre estas delegaciones y representantes estudiantiles en órganos de gobierno se elige a los miembros de la  Delegación de Campus  que, a su vez, eligen a los miembros del  Consejo de Representantes de Estudiantes. Los y las estudiantes tenéis el derecho y el deber de participar activamente en los órganos de deliberación y decisión de todos los estamentos de la Universidad y así está reconocido en las diferentes normativas estatales y universitarias.

Por tanto, los órganos de representación del estudiantado son, en sus respectivos ámbitos:

  • Las Delegaciones de Centro y de Campus
  • El Consejo de Representantes de la UCLM (Twitter: @estuclm_; https://blog.uclm.es/creuclm/)

La participación estudiantil está regulada en el  Reglamento de Representación Estudiantil.

En la UCLM hay cuatro órganos colegiados de gobierno, tres de ellos con representación estudiantil: Consejo de Gobierno, Claustro Universitario y Consejo Social. En cada centro hay otros órganos que toman las decisiones académicas (Juntas de Centro y Consejos de Departamento) y administrativas (Juntas de Centro) que cuentan con representación estudiantil.  

Órganos de gobierno

Claustro Universitario

El máximo órgano de representación de la Universidad. Es el encargado de elaborar los Estatutos y recibe periódicamente información del rector sobre el estado general de la UCLM. De los 222 escaños que lo componen, 55 corresponden a estudiantes. El mandato de los estudiantes es de dos años.  Más información .

Consejo de Gobierno

Formado por miembros natos y los vicerrectores, junto con, representantes de decanos/as y directores/as de Centros, Departamento e Institutos de Investigación, miembros designados por el rector, otros miembros nombrados por el Claustro de entre claustrales y miembros del Consejo Social. Es el órgano de gobierno de la Universidad y entre sus funciones está la de aprobar normativa. 4 de los miembros del Consejo pueden ser estudiantes. Su cargo se renueva con el de Claustro Universitario.  Más información .

Acuerdos de Consejo de Gobierno de Interés para Estudiantes

Consejo Social

Es el órgano de participación de sociedad en la Universidad. Está formado por diecinueve miembros, incluido el presidente, de los cuales trece son consejeros en representación de los intereses sociales, tres son Consejeros natos (el Rector, el Secretario General y el Gerente) y otros tres representan a la comunidad universitaria (PAS, PDI y Estudiante). Entre sus funciones se encuentra aprobar los presupuestos de la UCLM y la normativa de permanencia. Hay una (1) plaza reservada para Estudiantes. Su cargo se renueva con el de Claustro Universitario.  Más información .

En cada centro hay otros órganos que toman las decisiones académicas (Juntas de Centro junto a Departamentos) y administrativas (Juntas de Centro) que cuentan con representación estudiantil

Consejos de Departamento

Es el órgano que gobierna los Departamentos, que están compuestos por áreas de conocimiento. Se toman decisiones muy importantes, sobre todo del ámbito de la organización docente. El porcentaje de estudiante es de un 25% del profesorado funcionario y doctores del departamento, hasta un máximo de 10 miembros. Se garantiza la presencia de al menos un estudiante por campus de entre aquellos en los que imparta docencia el departamento. Más información.

Juntas de Facultad y de Escuela

Es el máximo órgano de gobierno de cada una de las Facultades y Escuelas de la UCLM.  Dirigen estos centros en lo académico y administrativo, entre otras cosas, proponen los planes de estudio (con la participación de los Departamentos) o diseñan el calendario de exámenes.  Más información.  

 

o  ¿Puedo participar en tareas sociales y/o de investigación?

  •   Colaboración en tareas de investigación

Becas de Colaboración en Departamentos Universitarios del Ministerio de Educación. 

Becas de iniciación a la investigación para estudiantes de másteres oficiales la UCLM (Santander).

Iniciación a la Investigación para estudiantes de grado UCLM

  • Programas de acogida y asesoramiento a compañeros (estudiante mentor)

El estudiante mentor es un compañero de cursos superiores que acompaña a otros de cursos inferiores en su adaptación a la vida y el estudio universitarios, algunos centros contemplan en sus programas de acogida y asesoramiento (orientación) la figura de estudiante mentor. Pregunta en tu centro sobre estos programas.

Puedes encontrar información sobre los centros que tienen en marcha programa de mentoría aquí.

  • Colaboración en servicios de la UCLM

Las becas de colaboración están destinadas a facilitar que el estudiantado de la UCLM preste su colaboración, en régimen de compatibilidad con sus estudios, en centros docentes de la misma o en alguno de sus servicios. Se pretende que los beneficiarios de estas becas de colaboración, como usuarios directos de los distintos servicios que la Universidad de Castilla-La Mancha ofrece a sus estudiantes, tengan un mejor conocimiento de su funcionamiento y realicen propuestas de mejora. De esta forma se pretende potenciar las competencias transversales que debe tener cualquier estudiante universitario al finalizar sus estudios.

Puedes consultar aquí la Normativa reguladora  

  •   Programa de voluntariado en la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social y la Fundación UCLM ha puesto en marcha un nuevo programa de voluntariado universitario con el propósito de implicar a los jóvenes de la región en iniciativas solidarias y de sensibilización. En el desarrollo de este objetivo, la Universidad apela a la participación de las organizaciones que operan en el tercer sector en Castilla-La Mancha, que pueden inscribirse como colaboradoras en el programa y formar parte del directorio de entidades de voluntariado.