Como estudiante te interesa conocer cuáles son las normas que regulan tu paso por la UCLM.
El Estatuto
es la norma interna de mayor rango que establece los principios básicos, los órganos de gobierno, la estructura académica, la actividad universitaria, los derechos y obligaciones de los diferentes sectores que componen la Comunidad Universitaria (personal docente e investigador, estudiantes, personal de administración y servicios), los servicios universitarios, el régimen económico y financiero y el electoral.
Como estudiante universitario tienes derechos y obligaciones. El Estatuto del Estudiante, es la norma que regula, a nivel nacional, estos derechos y deberes.
Estos derechos y deberes se concretan en los artículos 130-131 del Estatuto de la UCLM.
El desarrollo del Estatuto se concreta a través de Reglamentos como por ejemplo los siguientes:
El
Reglamento de Evaluación del Estudiante
.
Para conocer las normas específicas sobre evaluación, reconocimiento de créditos, matrícula, permanencia, etc. dirígete al apartado "Estudio en la UCLM" de esta guía. Para normativa sobre representación estudiantil, dirígete al apartado “Participo en la UCLM”.
Protocolo antifraude
. La integridad académica es uno de los principios básicos de la vida universitaria que debe ser respetada por todos sus miembros. El protocolo contribuye a identificar las consecuencias derivadas de conductas inapropiadas y a saber cómo actuar ante su detección, pues la universidad tiene la responsabilidad y el deber de comprobar que las calificaciones otorgadas se corresponden con el nivel de conocimientos, habilidades y competencias realmente alcanzados por cada estudiante.
Reglamento para elaboración de TFG y TFM
. Puedes encontrar más información sobre esta normativa en el siguiente apartado de esta guía.
Normativa de progreso y permanencia.
En esta normativa se definen los dos regímenes de dedicación posibles en la universidad: a tiempo completo y a tiempo parcial. Además, establece el número máximo y mínimo de créditos en los que puede matricularse el estudiantado, cómo hacer anulación de matrícula y el tiempo máximo de permanencia en los estudios, cuestiones todas ellas que difieren según el régimen de dedicación. También se recoge reglamentación respecto a convocatorias, traslado de estudios y qué ocurre si el estudiante no supera los créditos mínimos en el primer curso. Puedes consultar esta normativa.
Protocolo para prevenir, detectar y actuar ante el acoso en la UCLM.
Normas de convivencia.
Reglamento de régimen disciplinario del estudiantado de la UCLM.