El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

2. Estudio en la UCLM

2. Estudio en la UCLM

o   ¿Qué estudios me ofrece la UCLM?

La Universidad de Castilla la Mancha tiene adaptados todos sus títulos al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y te ofrece una amplia oferta de titulaciones de Grado, Máster (Oficiales y Propios) y Doctorado. En su oferta cuenta con titulaciones que se desarrollan con otras universidades nacionales e internacionales. Asimismo, puedes encontrar una amplia propuesta de Dobles Grados. Te ofrecemos, por tanto, una gran diversidad de itinerarios formativos en todos sus niveles, así como cursar parte de tus estudios en una universidad extranjera.

Todos nuestros títulos oficiales y propios están sometidos a un riguroso Sistema de Garantía de Calidad en el que tu opinión cuenta.

  • ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)?

El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es un conjunto de acuerdos y procesos comunes, suscritos por más de 40 países de Europa para armonizar sus enseñanzas universitarias. Se inicia con la Declaración de la Sorbona (1998) y establece una nueva estructura de la Enseñanza y Títulos Universitarios Oficiales, que permita incrementar las oportunidades laborales de nuestros estudiantes y titulados, favoreciendo su movilidad entre países europeos.

El objetivo básico es facilitar la movilidad de estudiantes, tituladas/os y profesorado entre todos los países miembros del EEES, de manera que un/a estudiante pueda continuar sus estudios si lo desea en otra universidad del sistema, que se puedan generar programas de intercambio de profesorado y se favorezca la movilidad internacional de trabajadores/as con formación superior. Además, se pretende hacer del EEES un contexto atractivo para que vengan a Europa estudiantes de otros países.

Los principios que regulan el EEES son cuatro:

- Unidad de medida formativa común (crédito europeo o ECTS- European Credit Transfer System )

- Estructura formativa común

- Garantía de calidad

- Transparencia de la información

  • ¿Qué es un crédito ECTS – European Credit Transfer System- ?

El ECTS es la unidad de medida del trabajo que realizas como estudiante para ir superando las diferentes asignaturas de cada curso. Un crédito supone 25 horas de dedicación al estudio, es decir, de trabajo académico, contando las horas de asistencia a clases teóricas y prácticas, seminarios, el tiempo que dedicas a estudiar, a preparar los exámenes, etc.

El crédito se va a utilizar para determinar el número de horas de cada asignatura, de cuántas asignaturas te puedes matricular, el reconocimiento que se otorga a otras actividades que elijas como parte de tu formación, etc.

Según el Reglamento para el diseño, elaboración y aprobación de los planes de estudio de grado , los planes de estudio comprenderán un máximo de 60 créditos europeos por curso académico. Consulta el primer punto de la Normativa de progreso y permanencia en los estudios de grado y máster de la UCLM para ver excepciones, pues dependiendo de si tu régimen de dedicación es a tiempo completo o a tiempo parcial, el número de créditos puede variar.

  • ¿Cómo se estructuran los estudios universitarios oficiales en el EEES?

Las enseñanzas universitarias oficiales se estructuran en tres niveles: Grado, Máster Universitario y Doctorado. Cuando superas el primer nivel obtendrás el título de Graduado. Dicho título te dará acceso a las enseñanzas de Máster Universitario (segundo nivel), que tienen como objetivo proporcionar una enseñanza especializada, bien en el campo profesional o en el de la investigación. Con el título de Máster Universitario podrás continuar en las Enseñanzas de Doctorado (tercer nivel) si deseas seguir profundizando en tu formación académica e investigadora.

  • ¿Qué estudios puedo cursar en la UCLM? Grado, Máster Oficial, Doctorado

En la UCLM puedes cursar enseñanzas oficiales (Grados, Másteres Universitarios, Doctorado), cursos en el ámbito de las enseñanzas propias (por ejemplo: Másteres Propios y otros cursos de especialización del Centro de Estudios de Postgrado) y otras enseñanzas como Idiomas (en el Centro de Lenguas). En la UCLM también se pueden realizar los estudios ofertados por el Programa de Mayores “Jose Saramago” 50 plus.

Grados:

Con el título de Grado obtendrás una formación académica y profesional que te capacitará para incorporarte al mercado laboral, tanto nacional como internacional. Además, si quieres seguir estudiando, con este título podrás acceder a un Máster para especializarte en un área concreta.

Las diferentes asignaturas que se imparten dentro de los Grados se dividen en: Materias de Formación Básica; Materias Obligatorias; Materias Optativas; Prácticas Externas y Trabajo Fin de Grado (TFG). La realización del TFG tiene su propia normativa, que puedes consultar aquí.

Cada una de estas materias tiene asignado un número de créditos y entre todas ellas sumarán los 240 créditos de los que se compone el Grado. Excepcionalmente, cuando así lo establecen las normas de Derecho Comunitario, algunos Grados pueden implicar un periodo de estudio más amplio. Además, puedes tener la opción de obtener el reconocimiento académico de hasta 6 créditos optativos por tu participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.

Todos los Grados se adscriben a alguna de estas ramas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura. Puedes consultar todos los Grados que te ofrece la UCLM, por ramas de conocimiento y campus, así como sus correspondientes planes de estudio en el siguiente enlace al Catálogo de Estudios. También puedes hacer un tour virtual por las distintas facultades que los ofrecen desde aquí

En el Catálogo de Estudios también puedes buscar los Dobles Grados, marcando la opción de búsqueda “dobles títulos”. Estos suponen un itinerario curricular específico para el estudiante que conllevaría a la superación de ambos grados y la obtención de un doble título. La normativa de estas titulaciones puedes consultarla aquí.  

Recuerda que debes acreditar la obtención de, al menos, el nivel B1 del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) de competencia en una lengua extranjera antes de finalizar los estudios de grado.  Puedes consultar la normativa aquí.  Puedes recibir la formación correspondiente para obtener el B1 realizando cursos en el Centro de Lenguas (dirígete a Otras enseñanzas dentro de este epígrafe).

También puede interesarte la normativa sobre la concesión de premio extraordinario en los estudios oficiales de grado y máster  

Másteres Universitarios (Oficiales):

Los estudios de Máster Universitario tienen la finalidad de que el estudiante adquiera una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinario, orientada a la especialización académica o profesional o bien a promover la iniciación en la investigación. Los másteres tienen entre 60 y 120 créditos e incluyen formación teórica y práctica. Las enseñanzas de los másteres concluyen con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Máster. Aquí puedes consultar el Reglamento sobre la elaboración y defensa de los TFM en la Universidad de Castilla-La Mancha  

Todos los másteres se adscriben a alguna de estas ramas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura. Puedes ver todos los másteres oficiales que ofrece la UCLM, seleccionando la rama de conocimiento, en este enlace

Doctorado:

Los estudios de doctorado se plantean como objetivo facilitar una formación avanzada en procesos y técnicas de investigación. Finalizan con la elaboración, presentación y defensa de una Tesis Doctoral que es un proyecto original de investigación. Los objetivos de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha ( EID-UCLM) son, además de los objetivos generales establecidos en el Real Decreto 99/2011 de 28 de enero para todas las Escuelas de Doctorado, organizar y coordinar la realización de tesis doctorales y los diferentes programas de doctorado de la UCLM basándose en dos pilares fundamentales: flexibilidad y colaboración.

Si te animas a formarte como investigador/a puedes consultar toda la información relativa a los estudios de doctorado pinchando aquí

Contacto: doctorado@uclm.es ; Teléfono: (+34) 967 599 360

 

  • Otras enseñanzas

Enseñanzas de Posgrado:

El Centro de Estudios de Posgrado de la Universidad de Castilla La Mancha oferta cursos de posgrado especializado con distintos formatos. Hay tres formatos que requieren titulación universitaria previa, como el Máster Propio (entre 60-120 créditos), Títulos de Especialista (entre 30-60 créditos) y Títulos de Experto (hasta 29 créditos). También ofertaCursos Univesitarios de Formación Avanzada (15-30 créditos) y Cursos de Formación Continua (entre 3 y 14 créditos), con unos objetivos muy concretos y acreditados mediante un Diploma de la UCLM.

El título de Máster propio proporciona una formación de posgrado altamente cualificada, pero no da acceso al Doctorado.  

Puedes conocer la amplia oferta de títulos del Centro de Estudios de Posgrado en este enlace.

Idiomas (Centro de Lenguas, CEL):

El Centro de Lenguas es un centro de la UCLM especializado en la enseñanza de idiomas modernos. Pueden realizar sus cursos tanto estudiantes universitarios como no universitarios. Los estudiantes de Grados deben acreditar, antes de finalizar sus estudios, sus competencias lingüísticas. También se dirige a personas ajenas a la Comunidad Universitaria que buscan aprender o actualizar sus competencias en una lengua viva.

Puedes encontrar más información aquí

Contacto: Avenida Camilo José Cela, 14. 13005 Ciudad Real, Teléfono 926 295300

Programa de Mayores “Jose Saramago” 50 plus:

El Programa de Mayores “Jose Saramago” 50 plus tiene como objetivo dar a las personas mayores de 50 años la oportunidad de acceder a la formación y la cultura general. Desde el Programa, la UCLM trata de favorecer el desarrollo personal de capacidades y valores de las personas mayores desde la perspectiva de la formación a lo largo de la vida, con una programación interdisciplinar.

Si tienes más de 50 años y deseas participar en la formación que te ofrece el Programa de Mayores “Jose Saramago” 50 plus, consigue más información en este enlace.

Contacto de coordinadores en los distintos campus, aquí

 

o   ¿Qué centros docentes hay en la UCLM?

  La UCLM cuenta con 40 centros propios y otros centros dedicados a la Formación Permanente (Centro de Estudios de Postgrado -CEP-), a la enseñanza de idiomas (Centro de Lenguas) y a la organización-coordinación de los proramas de doctorado (Escuela Internacional de Doctorado).

- Facultades y Escuelas. Desde este enlace puedes acceder a las páginas web de cada uno de los centros de la UCLM. 

Centro de Estudios de Posgrado

Centro de Lenguas   

Escuela Internacional de Doctorado

 

o   ¿Cómo puedo hacer los trámites académicos? Secretaría Virtual

Sin necesidad de personarse en la universidad, los estudiantes matriculados en la UCLM pueden desde Secretaría Virtual realizar procesos administrativos online y “mis gestiones” (diferentes consultas de tus datos académicos, como la corrección de tus datos personales, el estado de las becas solicitadas, el expediente académico, el estado de tu matrícula o ver las actas de las asignaturas en las que te matriculaste). Para acceder a la Secretaría Virtual necesitas tener tu usuario UCLM (si no lo tienes ve al apartado de la guía “Soy estudiante de la UCLM” y allí podrás obtener información sobre cómo conseguirlo). Pinchando aquí puedes acceder a la Secretaría Virtual.

En la siguiente tabla puedes ver los procedimientos online que puedes realizar:

Acceso y Admisión a la UCLM

EVAU: consulta de resultados, solicitud de revisión, obtención de tarjeta EVAU

Gestión de pruebas de M25, M40 y M45

Preinscripción estudios de grado

Otros procesos: traslado de expediente, preinscripción de másteres, doctorado y títulos propios

Matrícula

Automatrícula

Gestión de recibos

Cita previa

Solicitud de convocatoria extraordinaria (de gracia)

Matrícula en cursos y pruebas de idiomas, cursos propios, jornadas y seminarios

Matrícula de enseñanzas propias

Solicitud de reconocimiento de créditos

Solicitud de devolución de precios públicos

Anulación de matrícula por cambio de opción

Solicitud de permanencia

Becas y Movilidad

Solicitar beca colaboración UCLM

Solicitar beca del Ministerio

Ayudas a estudiantes en situaciones especiales

Movilidad internacional

Movilidad nacional SICUE 

Becas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID

Certificados y títulos

Certificaciones académicas personales, Consulta de títulos oficiales personales, solicitud de título oficial, certificación supletoria al título oficial

Información y promoción del empleo

Prácticas en empresas

Agencia de colocación

Otros procesos online

Actualización de datos personales

Cita previa presencial

Solicitud genérica

 

o   ¿Qué debo hacer para matricularme?

La Secretaría Virtual de la UCLM dispone de una plataforma de tramitación electrónica que facilita la realización automática de la matrícula por parte del estudiantado. A esta plataforma se le conoce como plataforma de “Automatrícula”. Podrás realizarla así tanto si eres estudiante de nuevo ingreso como si continúas tus estudios. Puedes ver este vídeo sobre cómo realizar el proceso.

La Unidad de Gestión Académica de tu Campus da respuesta a las dudas planteadas por los estudiantes en las gestiones que tienen que ver con su matrícula en un plazo corto de tiempo.

En los perfiles de Preuniversitario y de Estudiante tenemos un apartado de Preguntas Frecuentes en el que puedes encontrar muchas respuestas a tus cuestiones sobre acceso a la universidad (preinscripción, matrícula para diferentes vías de acceso), becas (MECD, colaboración), traslado de expedientes, reconocimiento de créditos, reconocimiento de créditos y/o reconocimiento de nivel B1 de idioma extranjero.  

No dudes en visitar la Unidad de Gestión Académica de tu Campus, en este link tienes los datos, También puedes contactar por teléfono o através del Buzón del Estudiante (si pulsas en la web sobre su icono o sobre cau.uclm.es podrás poner una consulta sobre servicios de gestón académica).

  • ¿Dónde puedo encontrar información sobre el procedimiento de matrícula?

Toda la información sobre los procedimientos de matrícula, así como los formularios correspondientes puedes encontrarla en:

- Guía de matrícula.

- Preguntas frecuentes de matrícula/automatrícula.

En la guía se recogen, entre otros, aspectos relacionados con:

- Procedimientos online a través de Secretaría Virtual

- Matrícula mínima, precios y modalidades de abono

- Documentación de matrícula (exenciones)

- Sobres virtuales de matrícula (para que veas el documento a rellenar)

- Plazos y lugares de matriculación

- Cita de matrícula

- Automatrícula

- Dobles titulaciones

- Modificación, anulación de matrícula y devolución de precios públicos

- Simultaneidad de estudios

- Precios Públicos

- Becas y ayudas al estudio (MEC)

- Reconocimientos, transferencias y adaptaciones

- Traslado de Expediente

- Convocatoria especial de finalización

No dudes en acudir a la UGAC o a la Secretaría de tu centro para cualquier aclaración. También estamos a tu disposición en el  Vicerrectorado de Estudiantes.

  • ¿Qué debo saber sobre la simultaneidad de estudios?

Se entiende por simultaneidad de estudios universitarios oficiales el inicio de una segunda titulación en la misma o distinta universidad.

Hay que distinguir esta posibilidad de la realización de dobles titulaciones. En el caso de las dobles titulaciones se accede desde la preinscripción universitaria escogiendo específicamente este itinerario formativo específico. El estudiante sigue una única planificación de estudios que se cursa a lo largo de 5 años o 5 años y un trimestre. Una vez finalizado el itinerario, el estudiante obtendrá dos titulaciones.

Sin embargo, en la simultaneidad el estudiante accede desde la preinscripción universitaria a un grado que cursará según el plan de estudios establecido en 4 años académicos y, a partir del segundo o del tercer año (en función del grado elegido), puede comenzar a cursar la segunda titulación de forma simultánea, con un itinerario de asignaturas siguiendo programa de simultaneidad, tutelado por el centro y con el reconocimiento correspondiente de créditos. El acceso a la segunda titulación debe ser por estudios iniciados.

Para la simultaneidad de estudios conviene que conozcas el capítulo IV de la Normativa de admisión a estudios universitarios oficiales de grado en la Universidad de Castilla-La Mancha , que puedes consultar aquí. Ten en cuenta que tienes que tener superados al menos 60 créditos en otros estudios y que tendrán prioridad en el orden de adjudicación de plazas aquellos estudiantes que no desean simultanear estudios.

  • ¿Qué debo hacer para cambiar de estudios y/o Universidad?

Para cambiar de estudios debes informarte en el capítulo III de la Normativa de admisión a estudios universitarios oficiales de grado en la Universidad de Castilla-La Mancha. 

Si deseas cambiar de Universidad para iniciar estudios en la UCLM o quieres cambiar de titulación dentro de la propia UCLM, podrás solicitar la admisión por dos vías que pueden ser simultáneas:

- Por preinscripción en los plazos establecidos anualmente

- Mediante solicitud de traslado. Para ser admitido por esta vía, debes consultar las fechas establecidas y los requisitos. Entre ellos están: se te deben reconocer un mínimo de 30 créditos en la titulación a la que pretendes acceder (estudiantes procedentes de Universidades españolas y extranjeras) y no debes haber agotado el número máximo de convocatorias en alguna de las asignaturas del plan de estudios en la universidad de origen, siempre que estas asignaturas de origen tengan equivalentes en los estudios que deseas continuar en la UCLM.

Consulta las fechas en: Guía de Matrícula- Plazos y Lugares de Matriculación 

Consulta el procedimiento en: Guía de Matrícula- Traslado de Expediente 

Para una información más específica deberás dirigir tus consultas a los Centros en que se ofertan las titulaciones.

Si deseas cambiar de universidad deberás realizar un traslado de expediente, pudiendo consultar el proceso aquí.

  • ¿Cómo puedo homologar un título extranjero?

La homologación sirve para dar validez oficial a los títulos de educación superior obtenidos en el extranjero. Cuando un título es homologado posee los mismos efectos (académicos o profesionales) del título o grado académico español al cual se homologa, en todo el territorio nacional. Los efectos tienen validez desde la fecha en que se concede la homologación y se expide la correspondiente credencial.

Para la homologación a Grados, Diplomaturas y Licenciaturas es competente el Ministerio de Educación.

Ten en cuenta que, si solicitas homologación del título, hasta que no se resuelva por parte del Ministerio no puedes solicitar admisión por cambio de estudios a la UCLM. En el art. 18 de la Normativa de admisión a estudios universitarios oficiales de grado en la Universidad de Castilla-La Mancha , que puedes consultar aquí, se indica que puedes solicitar un traslado de expediente a la UCLM si “has finalizado estudios oficiales en universidades extranjeras siempre que no se haya solicitado la homologación o equivalencia del título extranjero por el título universitario español, conforme se establece en el artículo 18.2 de Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. No obstante, cuando se haya solicitado la homologación del título y esta haya sido denegada, el interesado podrá solicitar la convalidación parcial de sus estudios, siempre que la denegación no se haya fundado en alguna de las causas recogidas en el artículo 3.2. del citado Real Decreto”.

 

o   ¿Qué becas y ayudas económicas puedo obtener?

Como estudiante, puedes disfrutar de becas y ayudas de diversa índole. En el portal de  Becas y Ayudas  de la Universidad de Castilla La Mancha encontrarás una amplia relación de convocatorias:

  • Ayudas al estudio. Destinadas a los estudiantes de la Universidad de Castilla La Mancha para sufragar gastos vinculados a sus estudios.

- MEC 

- Excelencia Másteres.

- Santander Estudios Progreso.

  • Asistenciales. Destinadas a los estudiantes que se encuentren en situación social o económica de especial necesidad.

- Ayudas para estudiantes UCLM en situaciones especiales.

 

  • Formación. Destinadas a la formación de los estudiantes.

- Colaboración en Servicios y Unidades de esta Universidad.

- Investigación-Becas colaboración departamentos MEC

- Iniciación a la Investigación Santander para estudiantes de másteres oficiales-UCLM

- Iniciación a la Investigación para estudiantes de grado UCLM

 

  • Movilidad. Destinada a fomentar la movilidad nacional e internacional.

- Santander-UCLM para movilidad SICUE 

- ERASMUS.  

 

  • Culturales y deportivas . Destinadas a la participación de los estudiantes y egresados de la UCLM en la colaboración en actividades culturales o de carácter social organizadas por esta Universidad.

- Apoyo cultural a centros, departamentos y estudiantes

- Ayudas a clubes deportivos

 

Además, puedes consultar el Portal de Convocatorias, Becas y Premios UCLM filtrando para el perfil “Estudiantes” para buscar becas de colaboración en centros, cátedras o becas de otras instituciones.

 

   o   ¿Qué normas regulan las evaluaciones, el reconocimiento de créditos y la obtención del título oficial?

La normativa actual sobre las evaluaciones es el Reglamento de Evaluación del Estudiante. Lo puedes encontrar aquí.

La Normativa sobre reconocimiento y transferencia de créditos la puedes encontrar aquí 

A nivel estatal, las normas que regulan la obtención del título universitario oficial las podrás encontrar pinchando aquí.  

  • ¿Cuáles son mis derechos y obligaciones en relación con los exámenes, la evaluación y las calificaciones?

Guía docente (o guía-e): es un documento que tiene cada una de las asignaturas en el que se expone: el profesorado que imparte la asignatura, requisitos previos para cursarla, justificación en el plan de estudios, los objetivos y resultados del aprendizaje, las competencias que adquirirás, el temario, las actividades y metodología, los criterios de evaluación, la secuencia de trabajo y la bibliografía.

El Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM regula tanto la elaboración de las guías docentes, como los tipos de evaluación (continua, no continua/final), el proceso de evaluación y el de publicación de actas y revisión de las calificaciones con plena garantía de los derechos de estudiantes y profesores.

Si conoces las normas de permanencia (véase en el primer apartado de la guía) podrás saber cuántas asignaturas debes superar en primer curso, cuál es el número máximo de convocatorias al que te puedes presentar y/o excepcionalidades para la continuación de estudios. También puedes consultarlas aquí

  • ¿Cómo puedo obtener el reconocimiento y la transferencia de créditos?

El reconocimiento de créditos supone que la UCLM, a solicitud del estudiante, acepta, a efectos de la obtención del título universitario oficial, que cuenten como créditos, por ejemplo:

- Los que hayas obtenido en otras enseñanzas universitarias oficiales (p.ej.: en Grados o Másteres oficiales).

- Los que tengas de enseñanzas superiores oficiales no universitarias (como un Ciclo Formativo de Grado Superior).

- Los que obtengas en enseñanzas universitarias conducentes a otro título (p.ej.: Másteres propios).

- La acreditación de experiencia laboral o profesional.

- La participación en actividades universitarias, culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.

La transferencia implica que, a solicitud del estudiante, se incluirán en los documentos académicos oficiales (Suplemento Europeo al Título) todos los créditos que haya realizado cada estudiante en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad en la misma u otra Universidad, que no hayan conducido a la obtención de título oficial.

  • ¿Cómo consigo el reconocimiento del nivel B1 de idioma extranjero para solicitar el título?

Para obtener el título de Grado debes acreditar el dominio de una lengua extranjera. El nivel exigido será el que figura en la memoria de verificación del título correspondiente y será como mínimo el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Para acreditar la competencia en una lengua extranjera existen varias vías:

- Por medio de la presentación de un certificado de prueba de nivel B1 o superior de una lengua extranjera emitido por la UCLM, cualquier otra universidad española o del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) o cualquier otra institución de reconocido prestigio recogidas en el Anexo I de la normativa. En este caso, tendrás que ponerte en contacto con la UGAC de tu campus para que te indiquen la dirección de correo electrónico al que debes enviar el certificado de tener el B1, pues se ha de verificar la autenticidad de este antes de incorporarlo en tu expediente.

- Por haber cursado y aprobado como mínimo, 12 créditos ECTS de asignaturas de formación en una misma lengua extranjera, cuando se incluyan en títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. O en asignaturas cursadas en una universidad española o extranjera en una misma lengua, diferente al castellano, y que hayan sido convalidadas/reconocidas en su expediente académico en la UCLM.

- Por la elaboración, presentación, defensa y superación del Trabajo Fin de Grado, o en su caso de Máster, de títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, en otra lengua distinta al castellano, cuando este tenga una carga de al menos 12 ECTS.

Si quieres saber más pincha aquí.   

  • ¿Qué es el Suplemento Europeo al Título (SET) y cómo solicitarlo?

El Suplemento Europeo al Título (SET) es un documento que responde a un modelo de información unificado para toda Europa y personalizado para cada titulado universitario, en el que se recogen los estudios cursados, su contexto nacional, las competencias y capacidades adquiridas. Su objetivo es que sea más transparente la acreditación de los diferentes títulos y facilitar que éstos puedan ser reconocidos por otras instituciones. Se pretende que en él se puedan incorporar actualizaciones de aprendizaje a lo largo de toda la vida, de tal forma que una persona pueda tener en él recogidos todos los conocimientos acreditados por instituciones europeas de enseñanza superior.

Una vez que hayas obtenido los créditos correspondientes a tu título, y el nivel de competencia lingüística correspondiente, puedes solicitar el Título a través de Secretaría Virtual. El SET se expide con el título gratis y sin que lo solicites expresamente.

 

o   ¿Cómo puedo conocer lo que voy a aprender, cómo se desarrollan y evalúan las asignaturas?

  • Las guías-e

Las guías-e recogen los programas de las asignaturas con información sobre las competencias que han de conseguir los estudiantes al cursarlas, los contenidos, la metodología y tipo de actividades, los sistemas de evaluación y horarios de tutoría.

Los departamentos universitarios y su profesorado elaboran esta información y la UCLM te la ofrece antes incluso de que tengas que hacer la matrícula. Es muy importante que leas los programas de las asignaturas antes de decidir en cuáles te vas a matricular y, por supuesto, antes de iniciar el curso para poder organizar tu estudio.

Los programas de todas las materias que se imparten en la UCLM los tienes disponibles pinchando sobre la materia en el Plan de Estudios de cada centro. Puedes encontrar todos los Grados y Másteres que se imparten en el buscador de estudios.

   Calendario académico

La Universidad de Castilla La Mancha aprueba cada año su Calendario Académico . En él se establece el calendario de matrícula, el de la actividad docente (clases y periodo de exámenes, fechas límite de entrega de actas por parte del profesorado) y el de fiestas y periodo no lectivo. Tanto para Grado como para Máster puedes consultarlos aquí

 

¿Cómo puedo acceder a la plataforma de Enseñanza Virtual de la UCLM? ¿Y a la Red privada virtual VPN-UCLM?

 

  • Plataforma de Enseñanza Virtual UCLM

La Universidad de Castilla La Mancha tiene una plataforma de Enseñanza Virtual (Moodle) con la que puedes enlazar aquí.

Es un campus virtual de apoyo a la docencia presencial en el que tus profesores colgarán materiales, abrirán espacios de entrega de tareas o subirán las notas de trabajos y exámenes. Usa tus credenciales de acceso (podrás entrar 24/48 horas tras la activación de tu cuenta de correo).

  • Red privada virtual VPN-UCLM

El servicio de red privada virtual (VPN) permite convertir cualquier punto de Internet en una extensión de la red de la Universidad, reproduciendo los privilegios de acceso a los recursos con los que cuentas desde un ordenador conectado a la red UCLM.