El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Del 24 al 26 de septiembre en la Escuela de Traductores

La UCLM acogerá en Toledo un encuentro internacional de especialistas en manuscritos islámicos

17/09/2025
Compartir: logotipo Twitter logotipo Bluesky

La UCLM acogerá en Toledo un encuentro internacional de especialistas en manuscritos islámicos

17/09/2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará del 24 al 26 de septiembre un encuentro internacional sobre la circulación, la conservación y las dinámicas culturales de los manuscritos islámicos en el mundo premoderno. El evento tendrá lugar en la Escuela de Traductores de Toledo y reunirá a especialistas de universidades y centros de investigación de Europa, Oriente Medio y Estados Unidos.

El seminario, titulado Circulation, Collection, and Cultural Dynamics of Islamic Manuscripts in the Pre-Modern Islamic World (8th–16th c.), abordará el recorrido histórico de estos manuscritos dentro del propio mundo islámico antes de su llegada a bibliotecas occidentales. Esta perspectiva, todavía poco explorada, permite comprender mejor cómo se desarrollaron y gestionaron las bibliotecas en contextos islámicos, así como el papel que desempeñaron los libros en ámbitos como la diplomacia o la transmisión del conocimiento científico.

En las últimas décadas, los estudios sobre manuscritos se han visto enriquecidos por el llamado “giro material”, un enfoque que analiza los libros no solo por su contenido, sino también como objetos culturales que circulan, se intercambian y transforman. A partir de esta perspectiva, el taller propone examinar temas como la localización y el estudio de fragmentos conservados en depósitos históricos —como la Cairo Geniza o la Qubba de la Mezquita Omeya de Damasco—, la creación de colecciones o los itinerarios de obras científicas a través de distintos territorios islámicos.

El encuentro contará con la participación de investigadoras e investigadores de instituciones como la University of Oxford, la Freie Universität Berlin, la École Pratique des Hautes Études, la Goethe-Universität Frankfurt, la University of Saint Andrews o el Collège de France. Entre los nombres confirmados figuran especialistas como François Déroche, Konrad Hirschler, Nuria de Castilla, Andrew Peacock e Ignacio Sánchez, este último profesor de la UCLM y miembro del comité organizador junto a Bruno De Nicola, de la Austrian Academy of Sciences.

Gabinete de Comunicación UCLM
Toledo, 17 de septiembre de 2025

 

Más actualidad