- Inicio
- 
                La UCLM
            
- 
                Comunicación
            
- 
                Actualidad
            
- 
        La UCLM imparte clas ..... stidos por Cruz Roja
    
    
        
            
            
            
                
                    
                        
                            
                             
                         
                     
                 
             
            
         
        
     
    
        
            Aprenden gramática y practican las cuatro destrezas lingüísticas
            La UCLM imparte clases de español para refugiados, solicitantes de asilo y desplazados asistidos por Cruz Roja
            24/09/2018
         
     
    
        
            Compartir:
            
 
            
             
            
         
 
La UCLM imparte clases de español para refugiados, solicitantes de asilo y desplazados asistidos por Cruz Roja
24/09/2018
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General y del programa Español en Toledo (ESTO), imparte formación a los refugiados, solicitantes de asilo y desplazados que reciben asistencia de Cruz Roja en Toledo. Actualmente, alumnos procedentes de Mali, Kenia, Camerún, Costa de Marfil, Palestina, Siria, Ucrania, Rusia y Georgia participan en un curso que tiene como objetivo facilitar destrezas básicas en español para conseguir la integración plena en la sociedad y el acceso al mercado de trabajo.
La vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, se ha reunido con los estudiantes de la tercera edición del programa formativo ESTO-Cruz Roja, que se desarrolla hasta diciembre con una carga lectiva de diez horas semanales en las aulas del antiguo Palacio de Lorenzana.
La primera edición de este curso se desarrolló de noviembre de 2017 a enero de 2018 con la participación de dos parejas procedentes de Siria. La siguiente tuvo lugar entre enero y julio de este año, con una veintena de alumnos procedentes de los países citados más Nigeria y Guinea Conakri. En la edición actual participan seis estudiantes sin conocimientos de español y doce con nivel básico (A2). En las clases aprenden gramática y practican las cuatro destrezas lingüísticas: expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva y comprensión lectora.
Gabinete de Comunicación UCLM. Toledo, 24 de septiembre de 2018