Directores de universidades e instituciones educativas rusas han visitado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para conocer la estructura, programación y funcionamiento del Programa de Español para Extranjeros (ESPACU) que se desarrolla en el Campus de Cuenca. Además, han asistido a una visita guiada por el centro de la ciudad organizada por la Universidad regional y han recorrido las instalaciones del campus
Directores de diversas universidades e instituciones rusas han visitado el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para conocer el Programa de Español para Extranjeros (ESPACU).
Acompañados del vicerrector del Campus de Cuenca y de Extensión Universitaria, José Ignacio Albentosa; y los directores académicos del Campus, Javier de León y César Sánchez, han conocido esta iniciativa que ahora se centra en el primer curso anual de Lengua y Cultura Española.
En este sentido han mostrado su interés por un curso anual que sigue el calendario lectivo de la Universidad regional, de septiembre a mayo, con asignaturas obligatorias y optativas. Durante este periodo, los alumnos se formarán en Estudios culturales españoles; Literatura Española; Comentario de Texto; Lengua Española; Geografía y Cultura; Conversación; Literatura Hispanoamericana; Historia del Arte Español; Cine Español; y Pensamiento Hispánico.
Asimismo, han resaltado la diversidad de los quince alumnos de esta iniciativa, al contar este primer curso con estudiantes de Taiwán, Bélgica, Suecia y Haití. Además de conocer la puesta en marcha de este programa, las personalidades rusas han visitado el casco histórico de la ciudad conquense.
Gabinete Comunicación UCLM. Cuenca, 26 de octubre de 2011