El salón de actos de la Facultad de Educación del campus de Albacete acogerá del 18 al 21 de octubre la celebración de las II Jornadas sobre "Delincuencia Tecnológica" en las que se darán cita destacados especialistas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Judicatura, la Universidad y el mundo empresarial, con representantes de Microsoft, Google, Tuenti y Yahoo, entre otros. Durante las mismas se abordarán las modalidades delictivas que se desarrollan a través de la red y de las tecnologías de la comunicación. El programa ofrecerá una visión general de este nuevo tipo de delito, incidiendo en las perspectivas jurídica, policial y social, así como en las iniciativas que se están elaborando con el fin de establecer estrategias de seguridad que respondan a las necesidades de los ciudadanos y a la defensa de sus derechos.
Las jornadas están organizadas por el Cuerpo Nacional de Policía-Comisaría Provincia de Albacete, División de Formación y Perfeccionamiento, y cuentan con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Centro de Investigación en Criminología, y de la Fundación Caja Rural de Albacete.
Un total de 20 ponencias conforman el programa de estas jornadas, en las que se tratarán temas referidos a la pornografía de menores en la red y el acoso que estos sufren en Internet. De igual forma, se abordarán aspectos que tienen que ver con la protección de datos, las redes sociales, la seguridad en las comunicaciones inalámbricas, el tratamiento jurídico de la interceptación en los móviles, Sitel y ADSL o el fraude en Internet y las iniciativas para luchar contra él.
Estos contenidos serán analizados por técnicos de la Brigada de Investigación Tecnológica del Consejo General del Poder Judicial, de la Comisaría General de la Policía Judicial y de la Guardia Civil, así como por profesores de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete. En los aspectos jurídicos se contará con la presencia de expertos de la Fiscalia de Criminalidad Informática de Albacete y del Tribunal Supremo.
Junto a ellos también intervendrán managers generales de las compañías eBay Paypa y Factoría de Internet, y representantes de las direcciones jurídicas y departamentos legales en España de Yahoo, Tuenti, Microsoft y Google, que expondrán los protocolos de colaboración que tienen establecidos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en la lucha contra las conductas delictivas perjudiciales para la ciudadanía y lesivas de bienes jurídicos considerables que se producen a través de la red y de las nuevas tecnologías de la comunicación
Gabinete de Comunicación UCLM. Albacete, 14 de octubre de 2011