Los profesores Gerardo Fernández (UCLM) y José Manuel Pedrosa (Universidad de Alcalá de Henares), han presentado esta tarde en la Facultad de Humanidades de Toledo el libro "Antropologías del miedo", que realiza un análisis antropológico del miedo desde el punto de vista de antropólogos, historiadores y filólogos. La presentación se produjo en el marco del seminario "Brujas de cine", que ayer comenzó en el centro y que hoy ha continuado con la proyección de la película "El crisol" (EEUU, 1996) y la conferencia del profesor Pedrosa sobre brujería, sexualidad y envidia.
Según explica Gerardo Fernández, el libro surge del seminario organizado en 2007 con el título "Que viene el coco. El género de los asustachicos en España e Iberoamérica", en el que se abordaron los miedos infantiles y los miedos adultos, entendiendo el miedo como "la emoción que identifica a todos los seres humanos aunque adquiera formas diversas". La obra recoge las aportaciones de diversos especialistas conocedores del folclore y de las leyendas urbanas sobre monstruos, vampiros, caníbales, fantasmas, desdichados que han sido enterrados vivos, locos, enfermos, etc. "Aparece con frecuencia el otro como fuente generadora de nuestros miedos", indica el profesor.
El seminario concluirá mañana con la proyección de la cinta "Häxan. La brujería a través de los tiempos", dirigida por el danés Benjamín Christensen en 1921. A continuación el profesor de la UCLM Alfredo Rodríguez realizará una intervención sobre el fondo de la Inquisición en Cuenca.
Toledo, 18 de noviembre de 2008