Un total de 16 alumnos participarán, a partir del próximo día 20 de junio, en el Curso de Especialización en Técnicas de Reeducación Neuromiostática Visceral, que ha sido organizado por la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de Toledo.
Este curso, dirigido por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha, Asunción Ferri, se ha estructurado en cuatro módulos en los que se tratará cuestiones relacionadas con la Uroginecología, Estomatología, Gastroenterología y la Fisiosexología.
El curso se celebrará en el campus tecnológico de la Fábrica de Armas y las clases serán impartidas por los profesores Marcel Caufriez y Sara Esparza, de la Universidad Libre de Bruselas.
El primer módulo se impartirá desde el 20 al 25 de junio. El curso se iniciará con la descripción del temario y definición de la terapia global y específica mediante ejemplos clínicos para, posteriormente, ir profundizando en aspectos como la realización del examen tridimensional de la pelvis, en función de la posición gravitatoria, manipulación de las articulaciones sacroilíacas y la sínfisis del pubis mediante técnicas postulares miotensivas, diferencias entre anatomía topográfica y funcional, demostración práctica de la electroestimulación refleja y de las técnicas de biofeed-back...
El segundo módulo, previsto del 21 al 26 de septiembre, tratará un tema de especial importancia para las mujeres como la incontinencia urinaria. En este módulo, los alumnos analizarán los factores de riesgo, aprenderán a realizar el algoritmo y protocolo de tratamiento fisioterápico de la incontinencia urinaria, aprenderán distintas técnicas y tratamientos médicos...
Los otros dos módulos tendrán lugar en enero y junio de 2003. Los estudiantes completarán sus estudios y prácticas sobre disfunciones urinarias, malposiciones uterinas, algias perineales en la mujer, dermatología genito-urinaria, aspectos ginecológicos y fisiosexológicos (vaginismos, eyaculación precoz, eréctil...)
Tras su realización, los participantes recibirán un título de especialista otorgado por la Universidad de Castilla-la Mancha.