La Sección de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (SIG) del I.D.R (Instituto de Desarrollo Regional) de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha organizado una jornada de trabajo que se desarrollará el próximo lunes, 3 de diciembre, en la que participarán investigadores, gerentes y técnicos de la red de desarrollo rural y responsables de organismos públicos, con el fin de sentar las bases para la creación de un “Diccionario de Datos Regional” que contenga información sobre el patrimonio natural, cultural y turístico de Castilla-La Mancha.
Esta reunión de expertos surge tras el proceso de recopilación de información en el SIG-CEDERCAM, donde se ha observado la necesidad de crear un conjunto de normas, aplicables a los procesos de recogida de datos en nuestra región, en las que se contemple qué campos deben ser incluidos en cada caso y la estandarización de los códigos a emplear para describir la información. El Diccionario de Datos Regional daría homogeneidad a todas las bases de datos, existentes o futuras, y posibilitaría obtener más fácilmente una información de calidad pues, gracias a internet, el mundo de las comunicaciones nos permite acceder a millares de sitios de forma rápida.
Las jornadas darán comienzo a las 11:00 horas en el Salón de Actos del Instituto de Desarrollo Regional y se celebrarán a lo largo de todo el día con distintos temas a tratar, como la revisión de la normativa, bases de datos existentes y elaboración de propuesta