El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Curso Universitario de Formación Avanzada en Intervención Educativa con Alumnos de Altas Capacidades

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

18 Créditos totales

Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
30
Lugares de impartición
Curso online

Organizado por la Facultad de Educación de Albacete

Responsables del título

Pedro Gil Madrona (director)

Ramón García Perales (secretario)

Modalidad

Online

Precios

18 ECTS x 40€/ECTS = 720€

Composición

Independiente

Información General

En relación a la intervención escolar los alumnos aprenderán a realizar ampliaciones curriculares y las correspondientes adaptaciones individuales a través de la flexibilización y enriquecimiento curricular en las diferentes materias. No obstante, también se puede incidir en la intervención escolar mediante la aceleración curricular, cuyo carácter controvertido se analizará convenientemente mostrando determinados instrumentos como la compactación curricular o la promoción anticipada. No cabe duda, que el contexto social y familiar tiene una gran importancia en el desarrollo del talento, cuestión que ha de ocupar un singular papel entre los contenidos del curso. Asimismo, se analizan y comparan diferentes centros y programas de intervención en los alumnos de altas capacidades en contextos sociales y geográficos diferentes.

El Curso Universitario de Formación Avanzada en Intervención Educativa con Alumnos de Altas Capacidades podrá ser reconocido por 18 créditos ECTS del título de Máster de Formación Permanente en Profesorado para Alumnos de Altas Capacidades 

Desarrollar estrategias y metodologías educativas que permitan identificar, apoyar y potenciar las habilidades y talentos de los alumnos con altas capacidades.


Competencias básicas.

  • Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Que sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades;- Que posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • Mostrar evidencias de capacidad emprendedora- Asumir como valor la ruptura de convenciones, asumir riesgos, atreverse a ir más allá de lo establecido, disposición a compartir.

Competencias específicas:

  • Que comprendan la evolución del concepto de inteligencia y su actualización.
  • Que conozcan las características de los alumnos con altas capacidades intelectuales.
  • Manejar conceptos y teorías sobre creatividad, superdotación, y altas capacidades.
  • Adoptar una mirada compleja y transdisciplinar sobre los fenómenos de la mente.
  • Encontrar claves para estimular la creatividad y capacidad emprendedora en la educación.
  • Utilizar estrategias lúdicas para el desarrollo de talentos.
  • Mostrar evidencias de mejora de talentos personales.
  • Poner de manifiesto la mejora en talentos académicos.
  • Saber utilizar técnicas creativas como “Creative Problem solving”, “Brainstorming”, solución de problemas.
  • Que dominen técnicas y estrategias para la identificación de alumnos con talento.
  • Que manejen técnicas de evaluación de necesidades de alumnos con altas capacidades.
  • Que sea capaz de diseñar e implementar programas de enriquecimiento curricular.
  • Que domine habilidades y conocimientos para implementar intervenciones educativas de aceleración curricular.
  • Que sean capaces de emplear estrategias para realizar la función tutorial y colaboración con los padres de los alumnos con altas capacidades intelectuales.

 

Alumnos y titulados universitarios, Graduados en Pedagogía, Psicología, Magisterio de Infantil y Primaria o a Graduados en materias específicas que conduzcan a la formación del profesorado de Educación Secundaria que deseen complementar su formación en la docencia dirigida a jóvenes con talento.

Fundación Thales
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos 

Preinscripción

 Del 06/11/2024 al 07/02/2025

Matrícula

 Del 06/11/2024 al 07/02/2025

Impartición

 Del 08/02/2025 al 21/06/2025





Precio del curso: 18 ECTS x 40€/ECTS = 720€

Pago FraccionadoNo

Bonificaciones: No

Requisitos de admisión:

  • Alumnos y Titulados, Graduados en Pedagogía, Psicología, Magisterio de Infantil y Primaria o a Graduados en materias específicas que conduzcan a la formación del profesorado de Educación Secundaria que deseen complementar su formación en la docencia dirigida a jóvenes con talento.
  • No se requiere estar en posesión de titulación universitaria.

Documentación para formalizar la preinscripción:

  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Matrícula universitaria o titulación si se posee.

Instrucciones preinscripción y matrícula 

Acceder a la PREINSCRIPCIÓN ONLINE

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

 

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
Curso Universitario de Formación Avanzada en Intervención Educativa con Alumnos de Altas Capacidades
    
Código
Descripción
ECTS
 

401388

MEDIDAS GENERALES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DE INTERVENCIÓN ESCOLAR

4,5 

G

AN

401389

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS: LA ACELERACIÓN COMO MEDIDA EDUCATIVA PARA LOS ALUMNOS MÁS CAPACES

4,5 

G

AN

401396

EL CONTEXTO DEL ALUMNO CON TALENTO 

4,5 

G

AN

401397

EXPERIENCIAS COMPARADAS 

4,5 

G

AN

 

 

Total de Créditos ECTS

18

 

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

  • Metodología activa y participativa.
  • Exposición en clases magistrales y continuación en el trabajo del alumno sobre lecturas, trabajos y búsqueda de bibliografía.
  • Uso de las plataformas Moodle y Teams.
Superar las evaluaciones de cada módulo: 20% Valoración con aprovechamiento del desarrollo del módulo; 80% Realización de dos tareas de las cinco propuestas a lo largo de cada módulo. Aquellas personas que no cumplan con el requisito del 20% de aprovechamiento en el desarrollo de las sesiones del módulo, deberán realizar las cinco tareas propuestas.
Profesorado