El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Grupo inCore

El grupo de investigación inCore (innovación, competitividad y redes) se creó el año 2011 por profesores del Área de Organización de Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Las principales líneas de investigación están vinculadas con la estrategia empresarial, entre las que destacan: innovación y conocimiento, tecnología, orientación pionera, capacidades dinámicas y entorno competitivo, redes sociales, clusters, orientación emprendedora, creación de empresas, liderazgo, ética empresarial y sostenibilidad.

Los resultados de investigación de los miembros del grupo se han publicado en revistas indexadas en AJG y JCR con niveles elevados como: Tourism Management, Research Policy, Journal of World Business, Regional Studies, Journal of Travel Research, Business Strategy and the Environment, Journal of Business Ethics, Technological Forecasting and Social Change, Journal of Sustainable Tourism, Industry and Innovation, Computers in Industry, Journal of Business Research, International Journal of Contemporary Hospitality Management, R&D Management, European Management Review, International Journal of Hospitality Management, International Journal of Production Economics, Journal of Work and Organizational Psychology, entre otras. También se han publicado resultados de investigación en otras revistas indexadas y capítulos de libros de editoriales como Edward Elgar Publishing, Springer International Publishing, Springer Nature, etc.

Las investigaciones se han presentado en congresos internacionales y nacionales organizadas por ACEDE, EIASM, ICSB; DRUID, INBAM; IAM, EURAM, MIoIR, EBEN, ERSA; AECR, AEDEM, RESER, y EABR, entre otras asociaciones científicas.

Los miembros del grupo han participado de manera continuada en proyectos de investigación competitivos internacionales, nacionales y regionales. También han desarrollado proyectos para entidades públicas y privadas como análisis sectoriales (turismo, agroalimentario, calzado, TICs, aeronáutico, cuchillería, cerámica estructural, entre otros), análisis estratégicos de empresas y proyectos de creación de empresas.

2500

 

1280