
Dentro de la práctica clínica enfermera, son múltiples los procedimientos que, apoyados por el uso del ecógrafo, incrementarían la calidad asistencial, tal y como se describe en estudios científicos publicados en los últimos años. Entre estos procedimientos, se destacan:
- Acceso vascular, especialmente en pacientes con historia clínica de acceso vascular difícil.
- Valoración vesical con ecografía, destinada principalmente a pacientes portadores (o potencialmente portadores) de sondaje vesical.
- Otros procedimientos útiles para el paciente crítico: estimación de la presión intracraneal a través de la valoración del nervio óptico, evaluación del sondaje nasogástrico, evaluación de la intubación endotraqueal y exploración rápida de hemorragia interna toracoabdominal.
Esta formación se distribuye en tres partes fundamentales (módulos) para la adquisición de conceptos y conocimientos relacionados con los procedimientos que se imparten. Un primer módulo online, el cual sirve de punto de partida para entender la importancia el uso de la ecografía por parte del profesional de enfermería, con sus principios básicos; un segundo y tercer módulo dirigidos a conocer las aplicaciones prácticas de la ecografía y al mantenimiento y cuidados de los accesos vasculares, todo basado en la última evidencia científica disponible y protocolos de sociedades científicas.