Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 15% de la población tiene discapacidad. Centrándonos en la Discapacidad Intelectual (DI) se ha detectado que la atención necesaria para que estas personas avancen es insuficiente o inexistente, tanto en el contexto escolar como en el extraescolar. Curiosamente, el alumnado con DI es el grupo más numeroso dentro de los Alumnos con Necesidades Educativas Especiales. En el contexto escolar la mayoría de estas personas se encuentran integrados en centros ordinarios, siguiendo las directrices de inclusión educativa de la legislación española (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa), aunque existe un grupo representativo que se encuentra escolarizado en Centros de Educación Especial (CEE). Según los últimos datos disponibles del Ministerio de Educación y Formación Profesional (2020), en el curso 2019-2020 han asistido a un CEE un total de 37.901 alumnado con DI en toda España, distribuidos en 473 centros, siendo 1.421 los estudiantes matriculados en Castilla-La Mancha el pasado año. Ante la necesidad y demanda social de inclusión de este colectivo se hacen necesarias acciones que verdaderamente respondan a la atención a la diversidad, por ello se presenta este curso de especialista que pretende capacitar a los profesionales de la Educación Física y el deporte en la atención a las personas con DI, tanto aquellos que se encuentran integrados en centros ordinarios, como los que se escolarizan en los centros de educación especial, y también prestando especial atención al deporte extraescolar.
Consulta aquí el programa completo del curso.
El objetivo de este curso de experto es dotar a los estudiantes de una formación cultural, personal, ética y social adecuada para el ejercicio de la profesión docente con el rigor científico que se debe aplicar en el ámbito de la educación y el deporte para personas con DI.