El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Experto en Diseño de Programas de Ejercicio Físico para Mejorar la Salud

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

15 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
40
Lugares de impartición

Online

Organizado por la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo

Responsables del título

Susana Aznar Laín (directora) 

María Virginia García Coll (secretaria) 

Evelyn Martín Moraleda (secretaria)

Modalidad

Online

Precios

15 ECTS x 66,33€/ECTS = 995 €

Composición

Independiente

Información General

El graduado en Ciencias del Deporte Experto en Diseño de Programas de Ejercicio Físico para Mejorar la Salud deberá estar capacitado para trabajar en el campo de la promoción de la actividad física, implantación de programas de ejercicio para el mantenimiento y/o mejora de la salud, seguimiento y evaluación de estos, a lo largo de todo el ciclo vital, que abarca desde el niño hasta la persona mayor. Asimismo, deberá disponer de una sólida base profesional para desempeñar programas multidisciplinares de acción comunitaria o social en Municipios, Centros Deportivos y Clubes.

La justificación de este curso de experto se centra en la importancia que adquiere la programación de planes de ejerció físico para la salud. Por ello este curso se centra en: la adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes suficientes para realizar la valoración, el diseño y la implementación de programas, individuales o en grupo, de ejercicio físico para personas adultas y mayores sanas o con enfermedades controladas, con el fin de la mejora y/o mantenimiento de la salud.

  • Establecer y aplicar las directrices básicas para un programa de actividad física para sujetos aparentemente sanos y/o con problemas de salud.
  • Identificar aspectos clave en la evaluación inicial y el control del proceso de entrenamiento dentro del programa de ejercicio para la mejora de la salud.
  • Establecer y aplicar las directrices básicas para un plan nutricional saludable en diferentes poblaciones.

  • Licenciados y Graduados en Ciencias del Deporte, relacionados con la promoción de la actividad física y el deporte orientada a la salud.
  • Responsables de la organización y promoción de programas, eventos y servicios deportivos, así como cualquier persona en tareas de responsabilidad en este tipo de actividades.
  • Gerentes y responsables, de actividades y eventos deportivos.
  • Personas relacionadas con las actividades deportivas.

Para ser admitido en el curso es requisito estar en posesión de titulación universitaria oficial previa (Grado, Licenciatura o Diplomatura).

Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 05/05/2025 al 20/06/2025

Matrícula

Del 01/09/2025 al 17/09/2025

Impartición

Del 22/09/2025 al 03/12/2025

Precio del curso: 15 ECTS x 66,33€/ECTS = 995 €

Fraccionamiento: No

Bonificaciones: No

Requisitos de admisión:

  • Para ser admitido en el curso es requisito estar en posesión de titulación universitaria oficial previa (Grado, Licenciatura o Diplomatura). 

Documentación para formalizar la preinscripción:

  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado.

Instrucciones preinscripción y matrícula

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con sus credenciales.

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
EXPERTO EN DISEÑO DE PROGRAMAS DE EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA SALUD
Código
Descripción
ECTS
 

403480

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PROGRAMAS PARA LA SALUD 

1,5 

G

AN

403481

VALORACIÓN DEL ESTADO DE CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD  

1,5 

G

AN

3

PROGRAMACIÓN DE PLANES DE EJERCICIO Y SALUD 

1,5 

G

AN

403483

POBLACIONES ESPECIALES Y EJERCICIO FÍSICO 

G

AN

403484

RECURSOS COMUNITARIOS PARA PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA 

G

AN

403485

ESTRATEGIAS DE CAMBIO DE CONDUCTA 

G

AN

403486

TRABAJO FIN DE CURSO 

2,5 

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

15

 

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

Durante el período de impartición se utilizará una combinación de métodos: conferencias online, resolución de problemas, la elaboración de informes y la realización de un trabajo fin de curso tutorizado por un profesor del Título.

Se pretende que las clases teóricas (realizadas mediante videoconferencias online) siempre vayan acompañadas de una parte práctica apoyada en videos o casos reales en el diseño de programas de actividad física y salud que expongan los ponentes dentro de sus clases síncronas.

Para obtener el título de Experto en Diseño de Programas de Ejercicio Físico para Mejorar la Salud será necesario:

  • Superar las actividades programadas a lo largo del curso.
  • Superar el Trabajo Fin de Curso.
Profesorado