El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Especialista en Técnicas Holísticas en el Ámbito Empresarial

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

30 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
20
Lugares de impartición

Online

Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca

Responsables del título

Ángela Martínez Pérez (directora)

Almudena Martín Pérez (directora)

Jorge Linuesa Langreo (secretario)

Rubén Felipe Royo (secretario)

 

Modalidad

Online

Precios

30 ECTS x 66,67 €/ECTS = 2.000 €

Composición

Independiente

Información General

Este Especialista online se basa en técnicas holísticas que conciben la organización como un sistema vivo e interconectado, integrando el bienestar físico, mental, emocional y espiritual de las personas con la estrategia y la cultura empresarial. A través de herramientas procedentes del mundo del bienestar, el coaching, la sistémica y el liderazgo, entre otros, los participantes aprenderán a aplicarlas dentro del ámbito empresarial en la gestión de equipos, la resolución de conflictos, las ventas y la estrategia organizacional. Además, el programa incorpora enfoques innovadores sobre bienestar organizacional y nuevos modelos organizativos, basados en los últimos avances en la gestión empresarial. Estas técnicas proporcionan a líderes, emprendedores, facilitadores y profesionales los recursos necesarios para transformar las organizaciones en entornos laborales más sostenibles, humanos y eficientes.

El programa tiene como propósito dotar a los profesionales de herramientas innovadoras para:

  • Transformar la gestión empresarial mediante modelos organizativos sostenibles y basados en la autogestión, la plenitud y el propósito evolutivo.
  • Aplicar técnicas de liderazgo consciente y coaching para mejorar la gestión de equipos y la toma de decisiones en entornos laborales.
  • Implementar estrategias de bienestar organizacional, reduciendo el estrés y promoviendo una cultura de trabajo saludable y colaborativa.
  • Utilizar herramientas sistémicas y constelaciones organizacionales para resolver conflictos y fortalecer la cohesión grupal.
  • Desarrollar la inteligencia emocional y la conciencia organizacional, facilitando un entorno de trabajo más armónico y productivo.
  • Integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial, asegurando que las organizaciones sean más resilientes y alineadas con valores éticos y ecológicos.
  • Fomentar el intraemprendimiento y la construcción de marca personal, impulsando la autonomía y el crecimiento profesional de los participantes.
  • Aplicar técnicas holísticas en la estrategia organizacional, abordando la empresa como un sistema vivo e interconectado.
  • Desarrollar proyectos empresariales innovadores, combinando conocimientos teóricos y prácticos en un entorno real o simulado.

Competencias Generales

  • Capacidad de análisis y resolución de problemas en entornos empresariales complejos.
  • Habilidades de liderazgo consciente y comunicación efectiva.
  • Desarrollo del pensamiento crítico y estratégico en la toma de decisiones.
  • Gestión del cambio organizacional y adaptación a nuevos modelos de trabajo.
  • Aplicación de metodologías holísticas para la mejora del bienestar y la productividad.

Competencias Específicas

  • Autogestión y liderazgo: Capacidad para aplicar modelos de autogestión organizativa y liderazgo consciente en equipos de trabajo.
  • Intervención holística: Uso de herramientas sistémicas, coaching y constelaciones organizacionales para mejorar dinámicas laborales.
  • Bienestar organizacional: Diseño e implementación de estrategias para mejorar la salud mental y prevenir el burnout.
  • Sostenibilidad empresarial: Integración de modelos de negocio que respeten el equilibrio entre eficiencia, impacto social y ambiental.
  • Toma de decisiones basadas en la conciencia organizacional: Aplicación del Mapa de la Conciencia de Hawkins y otras herramientas para elevar el nivel de conciencia en la gestión empresarial.
  • Trabajo en red colaborativo: Capacidad para construir relaciones profesionales basadas en la confianza y la co-creación.
  • Marca personal y desarrollo profesional: Diseño de estrategias de posicionamiento y visibilidad en el ámbito empresarial.

Este programa garantiza que los participantes no solo adquieran conocimientos, sino que desarrollen habilidades prácticas para transformar las organizaciones del futuro con un enfoque holístico, innovador y sostenible.

  • Graduados universitarios, licenciados, ingenieros y profesionales con titulación previa que quieran completar su formación.

Especialmente enfocado a:

  • Profesionales del mundo organizativo u otras áreas que quieran especializarse en el sector holístico.
  • Líderes, emprendedores, facilitadores o profesionales que quieran incorporar estas herramientas y adentrarse en los nuevos modelos organizativos para mejorar la gestión de equipos o consecución de resultados.
  • Happiness Chief officers y responsables de recursos humanos.
  • Psicólogos con una mirada integrativa.
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 01/04/2025 al 26/10/2025

Matrícula

Del 05/05/2025 al 26/10/2025

Impartición

Del 27/10/2025 al 28/06/2026

Precio del Especialista: 30 ECTS x 66,67 €/ECTS = 2.000 €

Fraccionamiento: Sí

  • Plazo del 2º pago: Del 01/02/2026 al 15/02/2026
  • Importe del 2º pago: 800€

Bonificaciones: No

Requisitos de admisión:

  • Graduados universitarios, licenciados, ingenieros y profesionales con titulación universitaria previa.
 Documentación para formalizar la preinscripción:
  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, solo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
ESPECIALISTA EN TÉCNICAS HOLÍSTICAS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
Código
Descripción
ECTS
 

1

NUEVOS PARADIGMAS ORGANIZATIVOS Y LA INTERVENCIÓN HOLÍSTICA

5

G

AN

2

COACHING Y LIDERAZGO CONSCIENTE: DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO EN LA EMPRESA

5

G

AN

3

SALUD ORGANIZACIONAL: INTELIGENCIA EMOCIAL Y HERRAMIENTAS APLICADAS A LA EMPRESA

5

G

AN

4

CONCIENCIA Y GESTIÓN SISTÉMICA EN LA EMPRESA

5

G

AN

5

IDENTIDAD PROFESIONAL: CONSTRUCCIÓN DE MARCA PERSONAL E INTRAEMPRENDIMIENTO EN LA EMPRESA

5

G

AN

6

TRABAJO FIN DE ESTUDIOS: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL DE BIENESTAR ORGANIZACIONAL

5

TFE

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

 

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

Esta enseñanza se imparte en modalidad 100% online, combinando teoría y práctica con un enfoque interactivo, aplicado y personalizado. Las metodologías empleadas con las siguientes:

  •  Enseñanza teórico-práctica online: Las clases están diseñadas para proporcionar una base conceptual sólida y, al mismo tiempo, aplicar los conocimientos en escenarios reales. La formación será impartida de la mano de profesores expertos y profesionales del sector, asegurando un aprendizaje alineado con las tendencias y necesidades actuales del ámbito empresarial holístico.
  •  Sesiones online síncronas con profesionales del sector: A lo largo del programa, los participantes asistirán a clases en directo con especialistas de diferentes ámbitos, quienes compartirán experiencias reales y guiarán la integración de estas metodologías a nivel personal y organizativo.
  • Contenido online y actividades interactivas: Los estudiantes tendrán acceso a materiales de estudio en formato digital, incluyendo lecturas, vídeos, estudios de caso y ejercicios prácticos, que les permitirán profundizar en cada tema a su propio ritmo.
  • Tareas y trabajos con evaluación continua y feedback personalizado: Cada materia incluirá trabajos y/o tareas de aplicación práctica supervisados de forma continua, donde los estudiantes experimentarán directamente la implementación de las técnicas holísticas en el ámbito empresarial. Estas tareas formarán parte de un sistema de evaluación continua y en profundidad, con feedback riguroso y detallado por parte de profesionales en técnicas holísticas, garantizando un aprendizaje progresivo y significativo.
  • Tutorías y acompañamiento personalizado: Los participantes contarán con sesiones de tutoría, donde podrán resolver dudas, recibir orientación y compartir sus avances con los docentes y mentores del programa.
  • Trabajo Fin de Estudios (TFE) con aplicación práctica: El programa culmina con un Trabajo Fin de Estudios en el que los participantes desarrollarán un proyecto integral aplicado al sector de técnicas holísticas en el ámbito empresarial. Este trabajo permitirá consolidar los aprendizajes adquiridos y demostrar su aplicabilidad en el mundo real.

Esta metodología garantiza un aprendizaje dinámico, práctico y adaptado a las necesidades de los profesionales, asegurando que puedan integrar eficazmente las técnicas holísticas en sus organizaciones.

La evaluación del Especialista en Técnicas Holísticas en el Ámbito Empresarial se basará en un modelo de evaluación continua y aplicada, asegurando que los estudiantes integren de manera efectiva los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Para ello, para cada asignatura se realizarán tareas y un trabajo práctico, que serán evaluados en profundidad para garantizar la correcta aplicación de las técnicas holísticas en el ámbito empresarial. Las características de la evaluación de los trabajos y las tareas son:

  • Análisis detallado de cada entrega, asegurando su alineación con los contenidos impartidos.
  • Feedback riguroso y detallado por parte de profesionales en técnicas holísticas, proporcionando orientación clara para la mejora continua.
  • Evaluación progresiva, permitiendo a los estudiantes aplicar lo aprendido de manera acumulativa y significativa a lo largo del curso.

Por otro lado, el programa incluirá una asignatura específica dedicada a la realización del Trabajo Fin de Estudios (TFE), donde los estudiantes desarrollarán un proyecto aplicado a las técnicas holísticas en la empresa. Los criterios de evaluación del TFE son:

  • Rigor en la aplicación de los conocimientos adquiridos durante el programa.
  • Relevancia y aplicabilidad del proyecto en el contexto empresarial.
  • Coherencia metodológica y estructural del trabajo.
  • Capacidad de comunicación y defensa del proyecto ante un tribunal académico, compuesto por profesores del curso especialista.

Este sistema de evaluación garantiza un aprendizaje progresivo y significativo, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para aplicar las técnicas holísticas con profundidad y precisión en el ámbito empresarial.

Profesorado