La separación de poderes del Estado se revela hoy como una preocupación vital en el funcionamiento de las actuales democracias, en algún caso con un declive palpable en el funcionamiento de sus instituciones desde el punto de vista constitucional. Como elemento inescindible de esta cuestión se halla el funcionamiento del poder judicial en su relación con los demás poderes, como poder garante de los derechos y guardián del orden jurídico y constitucional. Entre los elementos a estudiar, el programa se centra en el estudio de los principios constitucionales del poder judicial, en especial la independencia judicial y su relación con los demás poderes, así como su función como garante de los derechos en el Estado de Derecho y los principios que rigen su actividad como la motivación y prueba en los procesos judiciales. Por lo adecuado de sus objetivos, consideramos que este programa tiene una gran demanda profesional y/o formativa para todos aquellos licenciados en cualquier especialidad que quieran conocer y profundizar en el estudio del funcionamiento del Estado de Derecho y en concreto sobre el poder judicial.
El curso de Especialista en Poder Judicial y Constitución está centrado en el estudio de la organización y funcionamiento del tercer poder del Estado desde el punto de vista constitucional. Se abordarán los siguientes temas sin perjuicio de la concreción en el programa: Acceso a la jurisdicción, principios constitucionales del poder judicial, justicia constitucional, poder judicial y su relación con otros poderes, tutela de los derechos, motivación de las resoluciones judiciales y parámetros constitucionales de la prueba.