El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Especialista en Poder Judicial y Constitución

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

30 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
32
Lugares de impartición

Online

Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo

Responsables del título

Francisco Javier Díaz Revorio (director)

Adriana Trave Valls (directora)

María Pilar Molero Martín-Salas (secretaria)

Luis García Chico (secretario)

Modalidad

Online

Precios

30 ECTS x 30 €/ECTS = 900€

Composición

Independiente

Información General

La separación de poderes del Estado se revela hoy como una preocupación vital en el funcionamiento de las actuales democracias, en algún caso con un declive palpable en el funcionamiento de sus instituciones desde el punto de vista constitucional. Como elemento inescindible de esta cuestión se halla el funcionamiento del poder judicial en su relación con los demás poderes, como poder garante de los derechos y guardián del orden jurídico y constitucional. Entre los elementos a estudiar, el programa se centra en el estudio de los principios constitucionales del poder judicial, en especial la independencia judicial y su relación con los demás poderes, así como su función como garante de los derechos en el Estado de Derecho y los principios que rigen su actividad como la motivación y prueba en los procesos judiciales. Por lo adecuado de sus objetivos, consideramos que este programa tiene una gran demanda profesional y/o formativa para todos aquellos licenciados en cualquier especialidad que quieran conocer y profundizar en el estudio del funcionamiento del Estado de Derecho y en concreto sobre el poder judicial.

El curso de Especialista en Poder Judicial y Constitución está centrado en el estudio de la organización y funcionamiento del tercer poder del Estado desde el punto de vista constitucional. Se abordarán los siguientes temas sin perjuicio de la concreción en el programa: Acceso a la jurisdicción, principios constitucionales del poder judicial, justicia constitucional, poder judicial y su relación con otros poderes, tutela de los derechos, motivación de las resoluciones judiciales y parámetros constitucionales de la prueba.

  • Promover la formación de nuevos investigadores en el campo del Derecho Constitucional, con el fin de potenciar la calidad de la investigación en esta temática, buscando los vínculos y los problemas comunes del ámbito jurídico-constitucional en los sistemas jurídicos de las instituciones participantes.
  • Promover programas de especialización en el estudio del funcionamiento democrático de los Estados entre los estudiosos de las distintas universidades participantes, que permita garantizar estándares elevados de calidad docente e investigadora compartidos por los distintos equipos de investigación implicados en el programa.
  • Potenciar la cooperación y el intercambio en la investigación científica de los equipos de investigación de las instituciones participantes, con el fin de avanzar en la optimización de recursos y en la consecución de una masa crítica de investigación.
  • Desarrollar el conocimiento y la investigación en los temas que comprenden los módulos específicos: acceso a la jurisdicción, principios constitucionales del poder judicial, la relación con los demás poderes del estado, garantía de los derechos, motivación de las resoluciones judiciales y materia de prueba.
  • Dotar a los cursantes de herramientas teórico-metodológicas procedentes del estudio del funcionamiento de los sistemas judiciales para discernir las posibles debilidades que se aprecien y ofrecer medidas de reparación en orden constitucional.
  • Dirigido a la formación de los funcionarios licenciados en Derecho de la Escuela Judicial Electoral del Poder Electoral de la Federación de México.

Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 15/03/2025 al 01/04/2025

Matrícula

Del 02/04/2025 al 07/05/2025

Impartición

Del 08/05/2025 al 22/09/2025

Precio del Especialista: 30 ECTS x 30 €/ECTS = 900€

Fraccionamiento: No

Bonificaciones: No

Requisitos de admisión:

  • Título universitario oficial español dentro de la rama de Ciencias Jurídicas y Sociales.

  • Título universitario extranjero dentro de la rama de Ciencias Jurídicas y Sociales que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.

 Documentación para formalizar la preinscripción:

  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado.

Instrucciones preinscripción y matrícula 

Acceder a la PREINSCRIPCIÓN ONLINE

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con sus credenciales.

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
ESPECIALISTA EN PODER JUDICIAL Y CONSTITUCIÓN
    
Código
Descripción
ECTS
 

1

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PODER JUDICIAL

3

G

AN

2

ACCESO A LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL

G

AN

3

PODER JUDICIAL Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL

G

AN

4

PODER JUDICIAL Y OTROS PODERES DEL ESTADO

G

AN

5

PODER JUDICIAL Y TUTELA DE LOS DERECHOS

G

AN

6

DEBIDO PROCESO Y MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES

G

AN

7

PARÁMETROS CONSTITUCIONALES DE LA PRUEBA

G

AN

8

PODER JUDICIAL Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

G

AN

9

EL PODER JUDICIAL EN EL CONSTITUCIONALISMO MULTINIVEL

G

AN

10

LA CREACIÓN JUDICIAL DE NUEVOS DERECHOS FUNDAMENTALES

3

TFM 

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

 

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

Cada uno de los módulos del Especialista constará de sesiones síncronas que se complementarán con tutorías. Además, se ofrecerá a los alumnos a través del soporte virtual materiales de lectura e investigación complementarios a los ofrecidos en clase.

Cada profesor responsable del módulo aportará un tema referente al contenido de su módulo para que el alumno escoja el desarrollo de la temática y lo desarrolle en un trabajo de investigación y reflexión
Profesorado