Este curso de postgrado está orientado a reforzar las habilidades y competencias de negociación, mediación, gestión y resolución del conflicto. El aprendizaje de las competencias y técnicas específicas tiene un componente práctico muy importante, por lo que los alumnos participarán en talleres y se trabajará sobre casos reales. Asimismo, se buscará que los participantes propongan mejoras en la manera en que manejan habitualmente sus negociaciones y situaciones de conflicto en los diferentes ámbitos, y que refuercen sus habilidades interpersonales y su capacidad de liderazgo frente al conflicto.
Este Especialista forma parte de los Posgrados en Derecho de Toledo, cuyos títulos son coordinados por Pablo Meix.
Al final del curso el participante podrá:
- Reconocer las situaciones negociales, analizarlas en cada caso y detectar la estructura estratégica, tanto su parte visible como, y sobre todo, su parte sumergida, la que no es inmediatamente observable pero que puede ser determinante en el resultado final.
- Intervenir en el diseño de las situaciones negociales incluso antes de empezar a negociar explícitamente, cuando eso sea posible, o por lo menos abordarlas de la manera más adecuada con el fin de reforzar la propia posición estratégica.
- Incrementar el poder de negociación propio a partir de la identificación de los elementos relevantes del conjunto negocial, que predeterminan en gran medida el comportamiento de los negociadores y el curso de la negociación.
- Neutralizar los engaños, las manipulaciones de percepciones, los trucos sucios, las presiones, las amenazas y todas las tácticas abusivas del llamado negociador duro, es decir, defenderse de todo tipo de explotación.
- Dominar las técnicas y estrategias básicas de negociación, tanto en lo que concierne a obtener ventaja individual, como en lo que concierne a crear valor negocial global y encontrar alternativas eficientes que hagan ganar conjuntamente.
- Desplegar un procedimiento negocial integrador, eficaz y seguro, que incentive la cooperación hasta donde sea posible y dirima el conflicto con el menor coste con el fin de alcanzar acuerdos inteligentes y estables.
- Conocer la estructura y los procedimientos de mediación.
- Conocer e identificar los distintos modelos de mediación.
- Dotar a los participantes de los conocimientos y habilidades necesarias para intervenir en los procesos de mediación.
- Conocer algunas de las técnicas más empleadas en estos procesos.
- Diseñar y aplicar un plan de actuación en un caso que requiere de mediación.
- Destacar el importante papel de la mediación dentro de los diferentes ámbitos: familiar, educativo, organizacional, comunitario, intercultural, internacional.
Se requiere que el alumno sea Licenciado/Graduado preferentemente en Derecho o en alguna otra titulación vinculada a las materias impartidas.
Este curso está abierto a abogados, jueces, magistrados, fiscales y personal de la Judicatura, auditores y contadores públicos o privados, funcionarios de la Administración, profesores universitarios, diplomáticos, miembros de los cuerpos de seguridad, representantes de Instituciones públicas o privadas y, en general, a todos aquellos que por razón de su trabajo estén en contacto con las diversas disciplinas que se van a impartir y que quieran actualizar y profundizar sus conocimientos teóricos y prácticos.