El curso se impartirá en modalidad online, con la ayuda de las plataformas electrónicas de las que dispone la Universidad de Castilla-La Mancha a estos efectos.
De junio a diciembre se irán cursando los diferentes módulos, con periodicidad mensual, abriendo el acceso a los distintos materiales en la fecha programada de cada mes; cada módulo comenzará con una sesión síncrona de presentación, a través de la plataforma Teams, en la que se expondrán los contenidos principales de la Unidad Didáctica que lo conforma y se tendrá la oportunidad de interaccionar con el ponente. Adicionalmente, durante el mes de junio se celebrará una Jornada con expertos en la materia de una mañana de duración (en modalidad presencial), lo que permitirá a los alumnos obtener una primera aproximación a los contenidos que conforman el programa, dialogar con los ponentes para resolver dudas y compartir reflexiones; en el mes de diciembre se celebrará una jornada conclusiva para la presentación de los Trabajos Finales Tutorizados, que finalizará con una ponencia de clausura sobre el futuro de la Ciberseguridad en Castilla-La Mancha.
Durante la impartición de cada módulo se abrirá un foro común en el que los alumnos podrán plantear sus preguntas a los profesores responsables de las diferentes Unidades Didácticas, que asumirán el compromiso de responderlas con inmediatez. Dudas y respuestas podrán ser consultadas por todos los alumnos que están siguiendo el curso, permitiendo el debate entre los participantes y ampliando de este modo sus conocimientos.
Para la superación del curso, más allá de estudiar las diferentes Unidades Didácticas y los recursos complementarios, será necesario realizar dos tipos de pruebas (que harán media para la calificación global):
- Pruebas parciales de conocimiento: Examen tipo test por cada Módulo, consistente en preguntas con cuatro respuestas alternativas. Para superar el mismo será necesario obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10. Será posible recuperar las pruebas de conocimiento no superadas. De conformidad con la normativa aplicable, las pruebas se celebrarán a través de la aplicación Teams con acreditación de la identidad del participante.
- Prueba final de conjunto: Trabajo Final Tutorizado, realizado en grupo bajo la tutela de uno de los profesores del curso, que consistirá en el desarrollo de una solución teórico-práctica de ciberseguridad en alguno de los ámbitos incluidos en el curso, tanto el relativo a gestión de la ciberseguridad, el de ámbito técnico, el de ámbito jurídico, o también el relativo a comunicación y cultura de la ciberseguridad. La participación activa en el foro es condición necesaria de seguimiento del curso.
Adicionalmente, se celebrará una Jornada con expertos en la materia de una mañana de duración, lo que permitirá a los alumnos obtener una primera aproximación a los contenidos que conforman el programa, dialogar con los ponentes para resolver dudas y compartir reflexiones; en el mes de diciembre se celebrará una jornada conclusiva para la presentación de los Trabajos Finales Tutorizados, que finalizará con una ponencia de clausura sobre el futuro de la ciberseguridad en Castilla-La Mancha.