El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

El obispo de la Diócesis de Albacete, Ángel Fernández, ha participado en el acto de inauguración

Un seminario sobre patrimonio eclesiástico clausura los cursos de verano de la UCLM en Albacete

06/10/2022
Share: logotipo Twitter logotipo Bluesky

Un seminario sobre patrimonio eclesiástico clausura los cursos de verano de la UCLM en Albacete

06/10/2022

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz ha acogido la inauguración del curso de verano “Patrimonio eclesiástico y nuevos usos”, con el que se clausura la trigésimo quinta edición de Curos de Verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Albacete. El acto de apertura, que ha corrido a cargo de la directora académica de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Mª Jesús Pardo, ha contado con la participación del obispo de la Diócesis de Albacete y presidente de la Subcomisión Episcopal de Patrimonio Cultural, Ángel Fernández; y uno de los codirectores del curso, José María Martí.

De forma previa al acto, el profesor José María Martí se refería a este curso, en el que, como dijo, se ha tratado de conjugar “los intereses que se mueven en torno a este patrimonio eclesiástico que es tan rico y del que nos sentimos muy orgullosos como españoles y los intereses son de tipo jurídico, histórico-artístico y arquitectónico, porque es un patrimonio que también debe ser cuidado y enriquecido al servicio de la sociedad”, coincidiendo con las palabras del obispo de Albacete, quien destacó la importancia del patrimonio. “Hay que darlo a conocer, que se use adecuadamente y que esté a disposición de todos”, señaló.

El curso, que se estructura en dos jornadas, los días 6 y 7 se octubre, con sesiones de mañana y tarde, contará con especialistas en la materia que impartirán diferentes ponencias para que se puedan debatir todos los temas en varias mesas redondas.

Con todo ello, se pretende analizar la situación y retos del patrimonio eclesiástico, particularmente en Castilla-La Mancha, desde el punto de vista histórico, artístico-arquitectónico y urbanístico, y los problemas jurídicos que suscita su protección y reutilización. Se buscarán soluciones a la coyuntura actual de readaptaciones de estos inmuebles, sin detrimento de su riqueza espiritual y artística.

Organizado desde el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, el curso cuenta con la colaboración de la Diócesis de Albacete, el Colegio de Registradores de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial de Albacete.


Gabinete de Comunicación UCLM. Albacete, 6 de octubre de 2022

 

Más actualidad