El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Improvelab

Unidad de Pediatría

¿Qué es la FISIOTERAPIA en PEDIATRÍA?

La fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos bebés, niños/as y adolescentes que presentan un retraso general en su desarrollo, desórdenes en el movimiento (tanto congénitos como adquiridos) o que tienen riesgo de padecerlos. 

 

¿Cuáles son las principales patologías que tratan los fisioterapeutas pediátricos?

No todos los niños que reciben fisioterapia tienen una patología diagnosticada ya que muchos tienen signos de alarma motores o alteraciones posturales que pueden desaparecer con el crecimiento y un entorno enriquecido que estimule el desarrollo psicomotor.

Las patologías más comunes pueden ser:

  • Trastornos neurológicos tipo parálisis cerebral o enfermedades neuromucsulares.
  • Síndromes congénitos que cursen con trastornos motores.
  • Afecciones músculo-esqueléticas 
  • Enfermedades reumatológicas
  • Malformaciones congénitas.
  • Patologías ortopédicas
  • Problemas respiratorios 
  • Y otra serie de patologías como puede ser la parálisis braquial obstétrica.

 

¿Dónde se desarrolla la labor del fisioterapeuta pediátrico?

  • Servicios de rehabilitación de los hospitales y centros de atención primaria.
  • Centros de Desarrollo infantil y atención temprana.
  • Escuelas (ordinarias y de educación especial) y en los equipos de asesoramiento psicopedagógico.
  • Centros y clínicas privadas
  • Universidades y labores docentes
  • Asociaciones de profesionales y familias