En los últimos años se ha ido incrementando la evidencia científica respecto a las necesidades de los niños desde el ámbito de la valoración y la intervención en función de su condición. Se ha centrado en la familia, en el niño y en el entorno. Así pues, son diferentes los estudios realizados según la patología a tratar para poder favorecer las necesidades del niño y de su entorno más próximo como es la familia.
Con dicho objetivo, surge esta unidad de pediatría, en la que se quiere divulgar información de utilidad para la familia y los profesionales que permita un camino de evidencia y de ayuda dentro de su viaje en la discapacidad.
A través de esta unidad, se fomentarán los grupos de discusión sobre diferentes temáticas, recursos para familias y profesionales, revistas de información específica sobre una temática, entrevistas a familias y profesionales para incrementar el conocimiento y reducir el estrés parental y la frustración profesional en determinadas ocasiones. Es una unidad que pretende acercar estrategias y herramientas a las familias a través de estudios de investigación en los que puedan participar y de talleres dirigidos a los miembros familiares y a los niños para incrementar la motivación y la experiencia.
Una propuesta es la creación de grupos de familias para participar en la investigación desde el inicio (Public and Patient Involvement: PPI), garantizando que la investigación sea realizada con ellos y no solamente para ellos. Dar voz a las familias y adolescentes para que puedan manifestar sus propias necesidades y objetivos, no los del propio investigador, fomentará que los proyectos sean beneficiosos para el paciente y aborden sus necesidades, divulgándose entre sus iguales.
Una de las temáticas principales de la Unidad de Pediatría es la línea de hemiparesia infantil, en la que tenemos la colaboración directa de la asociación española de Hemiparesia Infantil en España: HEMIWEB, la cuál realizó una donación económica para la ejecución de diferentes proyectos de investigación dentro del grupo GIFTO (Hemi-Stim research). Además, a través de dicha asociación, se ha creado la línea HemiChild-Rearch Unit dentro del grupo GIFTO, en la que se está llevando a cabo un proyecto de investigación con financiación europea: AInCP (Artificial Intelligence in Cerebral Palsy), coordinado por la Universidad de Pisa (Italia).
También, colaboramos con Canadá dentro del proyecto “My Ability First” para defender los derechos de los niños con discapacidad, fomentando sus CAPACIDADES y que se tengan en cuenta por lo que son, no por su condición.
Es una unidad creada para disfrutar y aprender de la PEDIATRÍA, desde el ámbito educativo, social, sanitario…y con la inclusión de los alumnos del grado de Fisioterapia para que desde una etapa temprana, puedan conocer el valor de la humanidad, responsabilidad y empatía que se debe adquirir para llegar a ser un FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICO.