El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Microcredencial Subvencionada en Comunicación Jurídica: Lenguaje, Ética y Empatía

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

2,5 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
110
Lugares de impartición
Facultad de Derecho de Albacete

Responsables del título

JOSÉ MARÍA MARTÍ SÁNCHEZ (director)

BELÉN TORRES SÁNCHEZ (secretaria)

MARÍA ESTHER SÁNCHEZ LÓPEZ (secretaria)

Modalidad

Precios

2,5 ECTS x 40 €/ECTS = 100 € (Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

La comunicación jurídica se ha extendido cada vez más y forma parte del día a día de los ciudadanos. De ahí la responsabilidad de generarla, administrarla y ayudar a comprenderla. Los operadores jurídicos están llamados a cuidar la claridad y precisión de sus mensajes, según recientes disposiciones, pero también su nivel ético y de sintonía con las personas vulnerables o afectados por graves circunstancias adversas.

A esta necesidad de una comunicación jurídica de calidad hace frente el curso, desde un enfoque práctico y multidisciplinar (cuenta con la participación de profesionales del foro, la Psicología y la comunicación a grupos vulnerables). Participan colegios profesionales y distintas universidades y titulaciones.

Objetivos generales:

  • Sensibilizar sobre la importancia de una buena comunicación jurídica.
  • Formar a los profesionales del foro, de la Administracion y de la comunicación especializada, en las buenas prácticas.
  • Prestar atención a los sectores más desfavorecidos y marginados (menores, ancianos, inmigrantes o de minoras lingüística, limitaciones cognitivas, etc.).
  • Tener consideración.

  • Relacionarse empáticamente. relacionarse empáticamente mostrar empatía.

COMPETENCIAS ESCO

  •  Prestar asistencia y cuidados

http://data.europa.eu/esco/skill/b84813aa-6c44-4d58-a240-556c2060fb4e

  • Ofrecer orientación

http://data.europa.eu/esco/skill/0ac31705-79ff-4409-a818-c9d0a6388e84

  •  Asesorar sobre cuestiones personales, familiares o sociales

http://data.europa.eu/esco/skill/d6a8a2a4-4e21-4ea6-b267-b5c63e687cfd

  •  Prestar asistencia a personas en el acceso a servicios

http://data.europa.eu/esco/skill/29fbde52-e525-4653-96d0-acd59ccb28d8

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

  • Capacidades y competencias sociales y de comunicación

http://data.europa.eu/esco/skill/552c4f35-a2d1-49c2-8fda-afe26695c44a

  • Comunicarse - dirigirse a un público; - informar de hechos- moderar debates;- negociar un acuerdo- resolver conflictos

http://data.europa.eu/esco/skill/6f142deb-03a9-4cd7-94ce-e0f023ae2169

  • Ayudar a otras personas: - asesorar a otras personas; - evaluar los sentimientos de los demás; - instruir a otras personas; - mostrar empatía

http://data.europa.eu/esco/skill/82463bb1-85d1-4e99-a4ce-08508fc3b2a3

  • Profesionales del Derecho, o que se van a incorporar a estas profesiones, responsables de gabinetes de prensa o medios de comunicación especializados.
  • Público interesado en general.

Dado que se trata de una Microcedencial Subvencionada, los destinatarios deben tener una edad comprendida entre 25 y 64 años.

 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

 Del 15/05/2025 al 02/06/2025

Matrícula

 Del   19/05/2025 al 06/06/2025

Impartición

 Del 09/06/2025 al 13/06/2025

Precio de matrícula:  2,5 ECTS x 40 €/ECTS = 100 €

Fraccionamiento: No

Bonificación: Sí

  • Bonificación del  70% para personas entre 25 y 64 años que se acojan al CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA INVERSIÓN 6 DEL COMPONENTE 21 DEL PRTE “PLAN PARA EL DESARROLLO DE MICROCREDENCIALES UNIVERSITARIAS", por lo tanto, el alumnado abonará solo el 30% del importe de matrícula. 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Requisitos: 

  • Edad comprendida entre 25 y 64 años.
  • Estudiantes del último curso o ya graduados de estudios jurídicos, de Psicología y de técnicas de comunicación social.
  • Profesionales de estos sectores.

Documentación para realizar la preinscripción:

  • DNI
  • Certificado académico, en el caso de estudiantes o graduados.

  • Certificados de sus correspondientes colegios profesionales o empleadores o copia auténtica de los carnets de pertenencia, en caso de los profesionales.

Acceder a PREINSCRIPCIÓN ONLINE 

Una vez sea admitido deberá formalizar la matrícula por INTERNET, para ello deberán acceder a la aplicación CursosWeb.

Los alumnos que se hayan inscrito podrán formalizar su matrícula desde la opción Mis Cursos seleccionando la acción “Continuar con la matrícula”:
Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones: 

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberá imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España. 
  • Pago con TARJETA BANCARIA, el abono se realiza en el mismo instante de la matriculación.
Una vez realizada la matrícula, desde la opción Mis Cursos seleccionando la acción “Carta de pago” podrá descargarla de nuevo.

SOLICITUD DE FACTURAS
 
Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.
 
Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso.
 
Plan de estudios
MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA EN COMUNICACIÓN JURÍDICA: LENGUAJE, ÉTICA Y EMPATÍA 
Código
Descripción
ECTS
 

1

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA COMUNICACIÓN JURÍDICA

0,5

G

AN

2

BUENAS PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN JURÍDICA

0,5

G

AN

3

EL RETO DE UN LENGUAJE JURÍDICO ACCESIBLE

0,5

G

AN

4

COMUNICACIÓN JURÍDICA ÉTICA

0,5

G

AN

5

COMUNICACIÓN Y ASESORAMIENTO JURÍDICO EMPÁTICO Y ADECUADO (ASPECTOS PSICOLÓGICOS, FORMATIVOS Y TÉCNICOS)

0,5

G

AN

  

Total de Créditos ECTS

2,5

  

 

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

 

 
  • Reflexión teórica sobre los problemas de la comunicación jurídica (conceptos básicos, derechos afectados, repercusiones sociales).
  • Taller para el ejercicio de buenas prácticas en la comunicación oral y escrita.
  • Compartir experiencias entre profesionales de diversos sectores, para detectar errores comunes y proponer vías de solución, en aras de una mejor comunicación, por su claridad, honestidad y empatía.
  • 80% de asistencia y participación en las actividades acreditada, previa a la obtención del título de la formación.
  • Para la evaluación de los talleres y exposiciones teóricas (comunicación empática y ante sectores vulnerables) se harán ejercicios o preguntas.
Profesorado