
La comunicación jurídica se ha extendido cada vez más y forma parte del día a día de los ciudadanos. De ahí la responsabilidad de generarla, administrarla y ayudar a comprenderla. Los operadores jurídicos están llamados a cuidar la claridad y precisión de sus mensajes, según recientes disposiciones, pero también su nivel ético y de sintonía con las personas vulnerables o afectados por graves circunstancias adversas.
A esta necesidad de una comunicación jurídica de calidad hace frente el curso, desde un enfoque práctico y multidisciplinar (cuenta con la participación de profesionales del foro, la Psicología y la comunicación a grupos vulnerables). Participan colegios profesionales y distintas universidades y titulaciones.
- Profesionales del Derecho, o que se van a incorporar a estas profesiones, responsables de gabinetes de prensa o medios de comunicación especializados.
- Público interesado en general.
Dado que se trata de una Microcedencial Subvencionada, los destinatarios deben tener una edad comprendida entre 25 y 64 años.