En virtud de las relaciones de colaboración estrecha que mantiene la Universidad de Castilla-La Mancha de España (UCLM) La Liga Municipal y los Colegios de Abogados Profesionales; y fruto de la voluntad de ambas instituciones de continuar con el éxito llevado a cabo en sus seis ediciones anteriores se desea continuar también el excelente éxito obtenido en todas estas ediciones.
El Máster se enmarca en el todavía tradicional prestigio del Derecho Público español en la República Dominicana y trata de preservar la influencia de su Derecho Público en aquel país, aprovechando el predicamento obtenido por del mismo, a raíz de su participación como asesor del Senado y de la Presidencia de la República en la actual Constitución del país, del prestigioso Profesor de Derecho Constitucional, D. Marcos Massó. El Profesor Marcos Massó es uno de los máximos exponentes del Derecho Público Comparado en España y en Europa. Además, la actualización de conocimientos sobre los grandes temas del Derecho Administrativo es una necesidad imperiosa de la República Dominicana, así como la formación de especialistas en la materia municipal. Asimismo, los funcionarios públicos y demás operadores jurídicos del país necesitan con apremio la formación especializada en una materia que les permita afrontar con responsabilidad los retos que se plantean desde la Reforma de la Constitución Dominicana en materia de Derecho Administrativo.
En último lugar el presente Máster tiene también su justificación en el Convenio de Colaboración que tanto la UCLM, Comisionado de justicia firmaron el pasado 6 de agosto del 2009 y el posterior Convenio con la Liga Municipal el 11 de marzo del 2011.
El objetivo fundamental del curso es la formación y especialización de profesionales del Derecho Administrativo, Derecho Público y Gestión Municipal, además se propone cubrir las carencias que en la República Dominicana existen en la actualidad, en aspectos como: las relaciones ciudadano y administración, el control de la administración y las garantías jurisdiccionales frente a la desviación y arbitrariedad del Poder Público.
Para ello, no se limita al mundo jurídico, sino que se abre a especialidades como la Economía, la Sociología y las Ciencias Políticas. De manera detallada se fijan los siguientes objetivos:
- Formar profesionales especializados (funcionarios públicos y gestores municipales); en el ámbito del Derecho Administrativo y de manera especial en el campo de la Gestión Municipal.
- Capacitar a los alumnos en la comprensión de los principios esenciales del Derecho Público Administrativo y de su relevancia dentro de la sociedad.
- Desarrollar en los participantes un conocimiento crítico sobre los mecanismos de responsabilidad administrativa en la nueva Constitución de la República Dominicana.
- Proporcionar a los intervinientes una capacidad adecuada y óptima para el trabajo académico y de investigación
Principalmente los destinatarios del curso serán los funcionarios públicos y gestores municipales y demás operadores jurídicos del Derecho, así como los integrantes de la judicatura, fiscalía entre otros colectivos. De igual manera la formación del curso se dirige a los funcionarios y empleados públicos del país que trabajan en las distintas Administraciones Públicas.