El Máster de Formación Permanente en Daño Cerebral y Terapias Neurológicas Basadas en Robótica y Realidad Virtual capacita a los profesionales de neurorrehabilitación para la realización de una práctica profesional avanzada y basada en la evidencia en el campo del daño cerebral.
Durante la formación, eminentemente práctica, se adquieren conocimientos y competencias especializados para evaluar, tomar decisiones clínicas y tratar a las personas que presentan una lesión neurológica, tanto mediante la aplicación de técnicas convencionales, como a través de la utilización de tecnologías que han mostrado utilidad para tratar este tipo de alteraciones.
El programa formativo tiene una orientación profesionalizante y está organizado de forma que se puede compatibilizar con el trabajo clínico diario, ofreciendo sesiones teóricas que se imparten en jornada de viernes por la tarde (de 16,30 a 20,30 horas), junto con seminarios prácticos que se realizan los sábados a lo largo de todo el curso (de 9 a 14 horas y de 15 a 20 horas). Además, el estudiantado dispondrá de la grabación de las sesiones teóricas y los materiales elaborados por el profesorado, a través del campus virtual.
En el apartado Plan de estudios se puede consultar la composición detallada de los distintos módulos. Los contenidos del programa los puedes consultar pinchando en éste enlace:
PROGRAMA DETALLADO DEL MÁSTER
Con estos fines proponemos este Máster, cuyo objetivo general es proporcionar conocimiento y experiencia clínica en el campo de la atención a personas con daño cerebral, incluyendo formación especializada sobre sistemas robóticos y de realidad virtual y sus aplicaciones rehabilitadoras.
El objetivo general del Máster de Formación Permanente en Daño Cerebral y Terapias Neurológicas Basadas en Robótica y Realidad Virtual consiste en proporcionar conocimientos, habilidades y competencias a los profesionales en la asistencia especializada a la persona con daño cerebral y en la aplicación de sistemas robóticos y de realidad virtual para el tratamiento rehabilitador de personas con disfunciones neurológicas.
Al finalizar el Máster el estudiante será capaz de:
-
Utilizar las herramientas de evaluación e intervención más indicadas en cada situación particular.
-
Proporcionar una atención específica a los problemas ocupacionales de las personas con daño cerebral, desde una perspectiva integral e individualizada, apoyándose en los conocimientos especializados y habilidades específicas alcanzadas durante la formación.
-
Aplicar un tratamiento especializado, eficiente y eficaz. 4.- Analizar los resultados obtenidos y tomar decisiones clínicas.
-
Conocer los resultados de investigación más relevantes en el campo de la rehabilitación del daño cerebral y el uso de dispositivos robóticos y realidad virtual e investigar sobre ello.
-
Realizar una práctica profesional avanzada y basada en evidencias en el área .
- Graduados o Diplomados en Terapia Ocupacional o Fisioterapia.
- Graduados o Diplomados en otras Ciencias de la Salud y disciplinas afines.
- Graduados, diplomados y licenciados con experiencia e intereses específicos en las distintas áreas de conocimiento de las Ciencias de la Salud.
La Comisión de Admisión valorará en cada caso los antecedentes académicos, profesionales y científicos de los candidatos.