El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Experto en Derechos Digitales en el Mundo del Trabajo como Derechos Fundamentales

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

16 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
30
Lugares de impartición

Semipresencial

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo

Responsables del título

María Luz Rodríguez Fernández (directora)

Manuel Antonio García-Muñoz Alhambra (secretario)

Modalidad

Precios

16 ECTS x 74,51 €/ECTS + 7,77 € seguro escolar = 1.200 €

Composición

Independiente

Información General

La problemática planteada por la irrupción de la digitalización y los nuevos modelos de negocio, como las plataformas digitales, además del impacto del uso de algoritmos e inteligencia artificial (IA) en las relaciones de trabajo es el objeto de este Curso. A ello se ha dado respuesta por parte de algunos ordenamientos nacionales e internacionales con la regulación de derechos digitales fundamentales, como el derecho a la protección de datos, la desconexión digital, la participación de las personas trabajadoras en la gobernanza de la transición digital o la transparencia en el uso de algoritmos e IA por parte de las empresas. Un ejemplo de ello es la Carta de Derechos Digitales de España, elaborada en 2021, o también la denominada Ley de Inteligencia Artificial de la UE, aprobada en 2024. Así, en el Curso se examinarán las líneas generales que el Derecho europeo y nacional están llevando a cabo, junto con los problemas de ajuste con los esquemas tradicionales de regulación del Derecho del Trabajo, tanto en lo relativo a la configuración de los derechos individuales y colectivos de las personas trabajadoras, como a la conformación de la extensión de los poderes empresariales de control de la actividad laboral y sus límites, junto con algunas propuestas de desarrollo de interés en relación con la organización de la empresa en este contexto.

El curso tiene como objetivo generar un espacio de encuentro entre especialistas, expertos y operadores jurídicos de distintos países, con especial proyección hacia América Latina, para reflexionar y analizar los impactos y transformaciones que el proceso de digitalización de la economía y los procesos productivos operan en la regulación jurídica del trabajo, a fin de garantizar los derechos fundamentales de las personas trabajadoras

Abogados, personal de la administración de justicia, cuerpos jurídicos del Estado, licenciados en relaciones laborales y en ciencias del trabajo, graduados sociales, profesores universitarios, representantes de instituciones públicas, asesores de empresas, asesores sindicales y sindicalistas y en general todas aquellas personas que por razón de su trabajo o interés quieran profundizar sus conocimientos jurídicos en esta materia.

Dirección General de la Entidad Pública Empresarial RED.ES

Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 01/07/2025 al 01/11/2025

Matrícula

Del 16/10/2025 al 30/11/2025

Impartición

Del 01/12/2025 al 23/01/2026

Precio del Experto: 16 ECTS x 74,51 €/ECTS + 7,77 € seguro escolar = 1.200 €

Fraccionamiento: No

Bonificaciones: Sí

  • Bonificación del 10 % para alumnos preinscritos entre el 01/07/2025 y el 01/10/2025
  • Bonificación del 10 %  para exalumnos que hayan participado en una sola edición de los Cursos de Postgrado en Derecho
  • Bonificación del 15 %  para exalumnos que hayan participado en dos ediciones
  • Bonificación del 20 %  para exalumnos que hayan participado en tres ediciones
  • Bonificación del 25 %  para exalumnos que hayan participado en cuatro ediciones
  • Bonificación del 10 % para egresados de grado, máster oficial, doctorado o título propio de la UCLM

* Estas bonificaciones no serán acumulables entre sí

 

 

Requisitos de acceso: 

  • Se requiere que el alumno posea titulación universitaria académica previa, en Derecho preferentemente, o alguna otra vinculada a las materias impartidas.

Documentación para formalizar la preinscripción:

  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado.
  • Fotografía

Para realizar su preinscripción contacte con postgrado.derecho@uclm.es

Para formalizar su matrícula contacte con postgrado.derecho@uclm.es
Plan de estudios
Plan de estudios
EXPERTO EN DERECHOS DERECHOS DIGITALES EN EL MUNDO DEL TRABAJO COMO DERECHOS FUNDAMENTALES
Código
Descripción
ECTS
 

1

LA TRANSICIÓN DIGITAL Y SU IMPACTO EN LA NORMA LABORAL

8

G

AN

2

DERECHOS DIGITALES EN EL MUNDO DEL TRABAJO COMO DERECHOS FUNDAMENTALES

8

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

16

  

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

El curso se desarrollará el mes de diciembre mediante sistema de formación online (todo el estudiantado con matrícula abonada reciben vía correo electrónico las instrucciones para acceder al material de lectura previo al inicio del curso) y del 12 al 23 de enero en clases presenciales en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo de lunes a viernes.

Para la obtención del Título de Experto se deberá asistir con regularidad a un mínimo del 85% de las actividades académicas (acreditado a través del oportuno control de asistencia), así como superar la prueba de evaluación que se realizará al finalizar el Curso.

Las instrucciones de las actividades de evaluación se facilitan durante las clases presenciales y a través del Campus Virtual de la UCLM.

Profesorado