El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias de la Salud

Especialista en Fisioterapia en Pediatría

Ciencias de la Salud
Icono del Area del estudio
Creditos

30 Créditos totales

30 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
26
Lugares de impartición

Facultad de Fisioterapia y Enfermería

 (Toledo)

Modalidad

Presencial

Precios

30 ECTS x 55€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio = 1657,77€

Composición

Independiente

Información General

En la población infantil pueden encontrarse diversas enfermedades o trastornos que producen afectaciones de la función motora y del desarrollo global del niño. Dichos trastornos suelen asociarse a pérdida de capacidad funcionalidad y autonomía, lo que supone un impacto negativo en la calidad de vida de los niños afectados y de su entorno familiar.

Por otra parte, debido a que estas patologías tienen una gran prevalencia en la sociedad, existe una gran demanda de atención de Fisioterapia de calidad en este ámbito.

En este curso se proporcionarán al fisioterapeuta un mayor número de herramientas para desarrollar su perfil profesional de forma óptima en el ámbito de la Pediatría, incidiendo en la importancia del trabajo en equipo, así como del trabajo con las familias, con el fin de optimizar el potencial motriz del niño y mejorar y fomentar su participación en el entorno. Para ello, se desarrollarán contenidos que profundicen en los mecanismos fisiopatológicos de los trastornos más prevalentes en pediatría, se proporcionarán diferentes recursos para el diagnóstico, valoración y cuantificación de los diferentes síntomas y signos asociados a cada patología, así como habilidades basadas en el desarrollo científico y en la práctica clínica, que permitan un abordaje terapéutico de calidad en el paciente pediátrico.

El objetivo principal de este curso es ofrecer a Diplomados/Graduados en Fisioterapia una formación específica y avanzada en el campo de la Fisioterapia Pediátrica, tanto de la base teórica como de la intervención clínica, así como facilitarles herramientas que les permitan el aprendizaje a lo largo de la vida.


  • Diplomados/Graduados en Fisioterapia (o titulación equivalente en otros países)
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos curso 2022/23

Preinscripción

  Del 26/04/2022 al 27/10/2022

Matrícula

  Del 02/05/2022 al 27/10/2022

Impartición

  Del 28/10/2022 al 18/06/2023


Precio del curso: 30 ECTS x 55€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio = 1657,77€

Fraccionamiento: Sí

  • Plazo del 2º pago: del 09/01/2023 hasta el 20/01/2023
  • Cuantía del 2º pago. 800 €.

Bonificaciones: Sí

  •  Los ex-alumnos de Diplomatura/Grado de Fisioterapia de la UCLM tendrán un descuento de 100 euros en el importe de su matrícula.

Requisitos: 

  • Estar en posesión del título de Diplomado/Graduado en Fisioterapia (o titulación equivalente en otros países).

La admisión se hará por riguroso orden de inscripción.

Documentación:

  • Copia del DNI y del título de Diplomado o Graduado en Fisioterapia

Instrucciones preinscripción y matrícula

Acceder a la PREINSCRIPCIÓN ONLINE

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
ESPECIALISTA EN FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA
Código
Descripción
ECTS
 

402740

FISIOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIA Y VALORACIÓN EN PEDIATRÍA

4

G

AN

402741

FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

4

G

AN

402742

FISIOTERAPIA EN NEONATOLOGÍA Y FISIOTERAPIA OROFACIAL

7,5

G

AN

402743

MÉTODOS DE INTERVENCIÓN EN PEDIATRÍA I

7,5

G

AN

402744

MÉTODOS DE INTERVENCIÓN EN PEDIATRÍA II

7

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

 

INFORMACIÓN AMPLIADA DEL ESPECIALISTA, CONTENIDO Y PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

 

El curso está organizado en clases presenciales que se distribuyen en:
  • Clases Teóricas 42% (clase magistral)
  • Clases Prácticas 58% (método-expositivo-demostrativo)

 Además de las clases presenciales, el alumno deberá realizar a lo largo del curso algunas actividades complementarias tuteladas y pruebas de evaluación al finalizar cada asignatura. Se ofrecerá asistencia al alumno a través del campus virtual y se entregarán materiales de apoyo para el mejor seguimiento de las distintas materias del curso.

Para la obtención del título de Especialista en Fisioterapia en Pediatría será necesario:

  • Asistir, como mínimo, al 90% del total de las horas presenciales. Las faltas de asistencia deberán estar debidamente justificadas.
  • Presentar las actividades programadas a lo largo del curso y superar las pruebas de evaluación de cada asignatura. Las instrucciones de estas actividades se irán facilitando durante las sesiones presenciales y a través del Campus Virtual.
Profesorado