La fascia define el contorno del cuerpo, formando una especie de órgano que determina la estructura y el movimiento corporal. La respuesta del cuerpo frente a todo tipo de solicitud de una acción mecánica siempre es global. El proceso de evaluación, como también el de los tratamientos de las disfunciones miofasciales, debe incluir esta globalidad. Durante la aplicación de las técnicas globales de la Inducción Miofascial todo el cuerpo del paciente participa en el proceso de ajustes y en la búsqueda de un nivel homeostático nuevo.
Objetivo general: Lograr que el participante adquiera y perfeccione las herramientas necesarias para la evaluación y tratamiento global de las disfunciones que afectan al sistema fascial del cuerpo incluyendo entre ellas la región prevertebral del aparato de masticación y de las meninges.
Objetivos específicos:
- Analizar la dinámica de la matriz extracelular y su importancia en el proceso de mecanotransducción.
- Relacionar el proceso de mecanotransducción y su influencia en la dinámica del sistema fascial.
- Discutir la activación de los mecanismos epigenéticos celulares.
- Aplicar el fenómeno de la tensegridad en el análisis de la patomecánica del aparato locomotor.
- Conocer la globalidad estructural y funcional el cuerpo humano.
- Explicar las bases fisiológicas que rigen el correcto funcionamiento del sistema de las meninges.
- Demostrar el proceso de los cambios adaptativos del cuerpo humano.
- Aprender a reconocer las pautas de inercia de los tejidos y los lugares críticos de tratamiento.
Fisioterapeutas que hayan cursado el experto de inducción miofascial: técnicas estructurales.