La Universidad de Castilla-La Mancha volverá a sacar la ciencia a la calle el próximo 26 de septiembre con una nueva edición de La Noche de los Investigadores e Investigadoras, que este año se celebrará en Ciudad Real. Investigadores del campus ciudadrealeño mostrarán su trabajo a través de talleres, experimentos y actividades divulgativas pensadas para todos los públicos, en una cita que busca acercar la investigación a la sociedad y despertar vocaciones científicas desde edades tempranas.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el próximo 26 de septiembre en Ciudad Real una nueva edición de La Noche de los Investigadores e Investigadoras, una iniciativa de divulgación científica enmarcada en el proyecto europeo Science4All, impulsado por el Grupo 9 de Universidades (G-9). La jornada reunirá a personal investigador de distintas disciplinas y facultades del campus ciudadrealeño con el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadanía en un formato lúdico y participativo.
Durante la jornada, se desarrollará una variada programación de talleres, demostraciones, charlas, experimentos y actividades interactivas dirigidas a todos los públicos. Las plazas y espacios del centro de Ciudad Real se convertirán en laboratorios al aire libre para mostrar cómo se investiga en la universidad y qué impacto tiene esa investigación en la sociedad. La Noche busca además despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes y fomentar la conexión entre el conocimiento académico y el entorno social.
Almadén tomará el relevo en 2026
En su compromiso por descentralizar la ciencia y extender la cultura investigadora por todo el territorio,
la UCLM tiene previsto celebrar la edición de 2026 de La Noche de los Investigadores e Investigadoras en la localidad de Almadén, donde la Unviersidad regional tiene Sede. Esta cita ofrecerá una ocasión única para vincular el patrimonio científico e histórico de la comarca con la investigación universitaria, llevando la divulgación a un contexto rural y singular, y reforzando el papel de la ciencia como motor de desarrollo y cohesión territorial en Castilla-La Mancha.