El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

SEMINARIO "CONOCE LA AGENDA 2030"

25/09/2025
Compartir:  logotipo Twitter

SEMINARIO "CONOCE LA AGENDA 2030"

25/09/2025

CUIDAR AL CUIDADOR

"Desafíos, estrategias y respuestas en la prevención de la salud mental en los profesionales de la salud"

25 DE SEPTIEMBRE 2025-AULA MAGNA FACULTAD DE MEDICINA DE ALBACETE 9:30-13:30. INSCRIBETE YA!!

Inscripciones  GRATUITAS Campus de Albacete-ALMUERZO GRATIS

https://lead.apps.uclm.es/actividades/105267

El estado de salud mental ha adquirido una relevancia destacada, como uno de los aspectos que más se he deteriorado y acrecentado en los últimos años.  Han aumentado las dolencias y trastornos de salud, ocasionando un grave impacto, de bienestar y cohesión social, no solo entre los ciudadanos/as sino también entre los propios profesionales de la salud.

En la Agenda Global, se menciona específicamente los objetivos de salud mental y bienestar en el ODS 3: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades” (ODS 3.4 y 3.5). Si el objetivo a alcanzar es una reducción sustancial de la carga mundial en las condiciones de salud mental, es importante abordar las circunstancias sociales y económicas que las impulsan.

Se requiere, por tanto, una agenda integrada de desarrollo que sitúe la salud mental en el centro, tanto como medio, como objetivo del desarrollo internacional.

PROGRAMA-INFORMACIÓN SOBRE LOS PONENTES: AQUÍ

PROGRAMA


 

Volver