La UCLM dispone del personal cualificado, con vinculación exclusiva, de administración y servicios necesarios para garantizar la calidad de la docencia, de la investigación y de la formación del estudiante, a través de los distintos servicios que se encuentran centralizados y que prestan su apoyo a toda la Comunidad Universitaria. Entre ellos se encuentran: Secretaría Central, Servicio de Informática, Administración, Recursos Humanos, Servicio de Reprografía, Servicios Generales (Conserjerías, Personal de Control y Seguridad, Personal Auxiliar de Laboratorios y Prácticas, Servicio de Cafetería, Limpieza), Biblioteca, Servicio de Información al Estudiante, Unidad Técnica de Calidad, Jefatura de Estudios, Campus Virtual, Extensión Universitaria, Servicio de Información y Promoción de Empleo, Servicio de Evaluación y Asesoramiento Psicológico, Vicerrectorado de Estudiantes, Oficina de Relaciones Internacionales, Servicio de Publicaciones, Servicio de Actividades Deportivas, etc. En todos los casos, se cumplen los criterios de accesibilidad universal y diseño según lo dispuesto en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
De forma específica, además, para este Máster se contará con:
- Facultad de Medicina de Albacete: Aulas, seminarios y sala de videoconferencia.
- Salas de videoconferencia y bibliotecas de los distintos Campus de la UCLM.
- Ordenadores gestionados por la UCLM con instalación Skype profesional o equivalente.
- Recursos científicos técnicos del Departamento de Psicología de la UCLM (test psicológicos, bases de datos, producción científica).
Espacios de profesorado y personal de administración y servicios:
-
7 despachos de profesores de los cuales seis son dobles compartidos (todos ellos dotados con tecnologías informáticas y conexión a red). Uno de ellos es el despacho del Coordinador del Máster.
-
2 despachos comunicados para el administrador de edificio, ejecutivo económico y gestor de apoyo a la docencia.
-
Una Sala de reuniones.
Espacios compartidos:
- Biblioteca Facultad de Medicina de Albacete.
- Aula de Informática para estudiantes.
Es importante también destacar los recursos de la Biblioteca General de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Biblioteca General de la Universidad de Castilla-La Mancha está presente en todos los Campus que la conforman. Todos los centros están adscritos a la Biblioteca General Universitaria, que actualiza constantemente sus fondos bibliográficos para afrontar las necesidades docentes e investigadoras de profesores y estudiantes. El acceso a la misma es libre para todo el personal de la Universidad. En el caso concreto del Campus de Cuenca, los usuarios cuentan con 10.000 volúmenes específicos de Enfermería y más de 40 títulos de publicaciones del área de conocimiento.
A continuación, se describen los servicios que ofrece la Biblioteca General de la UCLM:
-
Préstamo y reserva: la biblioteca facilita la consulta en sala de todos sus ejemplares, y el préstamo a domicilio de la mayor parte de ellos.
-
Préstamo intercampus e interbibliotecario: permite conseguir libros de las bibliotecas de otros campus de forma gratuita, y libros de cualquier otra biblioteca, según las condiciones y coste que marque la biblioteca prestataria.
-
Catálogo automatizado: permite la consulta del fondo bibliográfico de todas las bibliotecas, siendo accesible desde los ordenadores de uso público que dispone la biblioteca o cualquier ordenador conectado a Internet, a través de la Web de la biblioteca.
-
Acceso a Internet: desde los ordenadores repartidos por las instalaciones, se puede acceder a cualquier recurso en línea, además de los de la propia biblioteca.
-
Préstamo de ordenadores portátiles y otros recursos tecnológicos: también prestamos ordenadores portátiles, tarjetas Wi-fi y otros recursos, para uso exclusivo dentro de las instalaciones de la biblioteca.
-
Página web www.biblioteca.uclm.es : ofrece información general sobre las bibliotecas de la UCLM, permite la consulta del catálogo y da acceso a enlaces de los principales recursos bibliográficos y documentales disponibles en Internet.
-
Desideratas: a través de estos impresos, los estudiantes pueden recomendar a la biblioteca la compra de materiales bibliográficos.
-
Lista de distribución: a través de este servicio la biblioteca mantiene informados a sus usuarios, a través del correo electrónico, de las distintas novedades y actividades que tienen lugar en la biblioteca.
-
Servicio de alertas Dialnet: base de datos de sumarios de revistas españolas e hispanoamericanas que ofrece el acceso a más 400.000 artículos de unas 2.000 revistas de todas las disciplinas científicas. Se actualiza diariamente y el usuario puede suscribirse al servicio de alertas.
-
Biblioteca Virtual: La biblioteca cuenta con una colección de recursos electrónicos a los que se puede acceder desde cualquier ordenador de la UCLM o desde los ordenadores de uso público situados en las distintas bibliotecas. Esta colección cuenta con:
-
Libros: permite el acceso a libros digitalizados por la UCLM, obras de autores clásicos, enciclopedias, diccionarios y atlas.
-
Prensa: permite el acceso a los principales diarios provinciales, nacionales y extranjeros.
-
Prensa histórica de Castilla-La Mancha.
-
Boletines oficiales: facilita el acceso a los boletines y diarios de las principales provincias, Comunidades Autónomas, el Boletín Oficial del Estado y de la Comunidad Europea.
-
Tesis doctorales: permite el acceso a texto completo de las tesis leídas en la UCLM y en las principales universidades españolas.
-
Artículos y Revistas: permite el acceso a distintas revistas a texto completo. La biblioteca cuenta además con el servicio DIALNET que permite el acceso los sumarios de revistas españolas e hispanoamericanas además de un servicio de alerta informativa.
-
Música y sonido: permite la audición de obras de autores clásicos y una selección de discos de pizarra de Radio Ciudad Real.
-
Fotografías y planos: permite el acceso a la colección fotográfica especializada en Castilla-La Mancha y a las colecciones de la Berkeley Digital Library.