
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
Correo electrónico: mpilar.perez@uah.es
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
.Gramática y sintaxis del español, construcciones qu-, enseñanza de la gramática, variación lingüística.
PUBLICACIONES RECIENTES:
En prensa:
- “El sujeto de las formas no personales: problemas de caracterización y orientaciones para su enseñanza”, Caplletra.Revista internacional de filología, 73, págs. 159-183 (en colaboración con Edita Gutiérrez).
2022:
- “Categorías gramaticales”, en Avances de la Lingüística y su aplicación didáctica, volumen editado para Akal por Bárbara Marqueta, Natalia López y Andrea Ariño, págs. 49-66 (en colaboración con Ángeles Carrasco Gutiérrrez).
- “Algunas claves para enseñar el complemento directo en la educación secundaria”, ReGrOC, 4, págs. 40-61.
2021:
“Un nuevo análisis de la construcción <ser de + infinitivo> en español peninsular y americano”, RILCE, 37/2, págs. 621-649 (en colaboración con Edita Gutiérrez).
2019:
- "Desajustes entre el significado y la forma en preguntas encubiertas. El análisis sintáctico desde el significado", Philologica Canariensia 25, págs. 1-20 (en colaboración con Edita Gutiérrez)
2017:
- “Las relativas de infinitivo con predicados intensionales”, en Gallego, Á. J., Y. Rodríguez Sellés y J. Fernández (eds.): Relaciones sintácticas, Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona, págs. 405-420 (en colaboración con Edita Gutiérrez).
- “Desajustes semánticos en las interrogativas con arrastre masivo”, en Gumiel, S., M. Leonneti e I. Pérez-Jiménez (eds.): Investigaciones actuales en lingüística: sintaxis, vol. III, Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, págs. 143-158.
- “Análisis acústico de la tonicidad de los relativos en las relativas libres indefinidas”, Estudios de fonética experimental, XXVI, págs. 165-195 (en colaboración con Edita Gutiérrez y Nuria Polo).
- “Fenómenos de restricción léxica aplicados a la enseñanza de la escritura”, Lingüística en la Red, 14, págs. 1-21 (en colaboración con Edita Gutiérrez).
2016:
“Rasgos gramaticales de adverbios y pronombres relativos en construcciones existenciales”, en Pavón, V. (ed.): Las relaciones interoracionales en español, Berlín, De Gruyter, págs. 235-282 (en colaboración con Edita Gutiérrez).
2015:
“Sobre la naturaleza híbrida de las relativas libres indefinidas”, en Gordejuela, A., D. Izquierdo, F. Jiménez, A. De Lucas y M. Casado (eds.): Lenguas, lenguaje y lingüística. Contribuciones desde la Lingüística General, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, págs. 229-242 (en colaboración con Edita Gutiérrez).
2014:
“Prosody, information structure and evaluation”, en Alba-Juez, L. y G. Thompson (eds.), Evaluation in Context, Ámsterdam, John Benjamins, págs. 153-177 (en colaboración con Victoria Escandell y Victoria Marrero).
2012:
“El arrastre de constituyentes”, en Brucart J. M. y A. J. Gallego (eds.): El movimiento de constituyentes, Madrid, Visor, págs. 173-189.