El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Seminario organizado por el Área de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real

El juez Manuel Marchena dicta en la UCLM una conferencia sobre la figura de la acción popular

08/05/2024
Compartir: logotipo Twitter logotipo Bluesky

El juez Manuel Marchena dicta en la UCLM una conferencia sobre la figura de la acción popular

08/05/2024

El Paraninfo del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real contó ayer con visita del presidente de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena. Invitado por el Área de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el magistrado impartió una ponencia sobre la institución de la acción popular.

El presidente de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, impartió ayer en el Paraninfo Ernesto Martínez Ataz de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real una conferencia sobre la institución de la acción popular, una figura particularmente exclusiva del ordenamiento español, que se define como la acción penal ejercida por quienes sin haber sido víctimas del delito manifiestan un interés en su persecución, ejerciendo en su caso la correspondiente acusación.   

El juez Marchena, que fue presentado por el catedrático de Derecho Procesal de la UCLM Pablo Morenilla Allard, ofreció a lo largo de su ponencia un análisis detallado sobre el contenido procesal de esta figura, sus ventajas e inconvenientes y las distintas propuestas de reforma para futuro que se han planteado.

La ponencia estaba incluida en el seminario ‘Acción popular: solución o problema’, organizado por el Área de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha, bajo la dirección de los profesores Álvaro Escobar Crespo y Gabriel Caro Herrero. 

Gabinete de Comunicación UCLM. 
Ciudad Real, 8 de mayo de 2024

 

Más actualidad