El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

El Ministerio de Consumo y la AESAN reconocen el proyecto ‘Galiana Presenta: Escuela Activa y Saludable’

La UCLM y el IES Princesa Galiana, Premio Estrategia Naos a la Promoción de la Actividad Física en el Ámbito Escolar

20/10/2020
Compartir: logotipo Twitter logotipo Bluesky

La UCLM y el IES Princesa Galiana, Premio Estrategia Naos a la Promoción de la Actividad Física en el Ámbito Escolar

20/10/2020

Investigadores de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibirán el próximo mes de noviembre el Premio Estrategia NAOS a la Promoción de la Actividad Física en el Ámbito Escolar, un reconocimiento que comparten con el IES Princesa Galiana de Toledo por el proyecto ‘Galiana Presenta: Escuela Activa y Saludable”. Otorgado por el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), el galardón reconoce las buenas prácticas para el fomento de la alimentación saludable y el ejercicio físico.

‘Galiana Presenta: Escuela Activa y Saludable’, es un proyecto de salud integral impulsado desde el IES Princesa Galiana (Toledo) “en el que se prioriza la utilización de metodologías activas y participativas con el objetivo es generar una cultura de compromiso educativo”, explica el profesor de Secundaria e investigador del Grupo PAFS (Promoción de la Actividad Física y de la Salud) de la UCLM, Alberto Dorado Suárez. 

El profesor, que ha coordinado el proyecto junto su compañera del IES Princesa Galiana María Rodríguez Perea, señala que antes y después de su desarrollo se midieron los hábitos de estilo de vida (cuestionario EYHS), condición física y composición corporal (Batería Alpha Fitness), Medida de la Intencionalidad para ser Físicamente Activo (MIFA) y la satisfacción con el proyecto. “Tras un curso escolar con más de 55 actividades, se han obtenido mejoras significativas en muchos de los apartados”, indica. 

Los resultados muestran que la intervención a través de las sinergias establecidas entre profesores, alumnos, familias y entidades locales contribuyen significativamente al aumento de la calidad de vida de toda la comunidad educativa, destacando el aumento de la práctica deportiva, la mejora de la alimentación y la disminución del sedentarismo. “Ello representa una base sólida que sin duda permite la consolidación de una cultura de compromiso con el aprendizaje y la trasferencia a otros contextos, en contra de lo que se denomina fastfood educativo”, afirma el profesor.

El proyecto ‘Galiana Presenta: Escuela Activa y Saludable’ ha contado con la participación de profesores y alumnos del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, de la especialidad de Educación Física y Deportes, así como con el asesoramiento del Grupo PAFS y de otros profesores de la UCLM para desarrollar las distintas líneas de actuación, la metodología, la validación de las herramientas y la evaluación del impacto de las 55 acciones llevadas a cabo. También han colaborado 28 entidades locales, provinciales, regionales o nacionales, públicas y privadas, entre las que destacan el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación Provincial de Toledo, la Junta de Comunidades o la Asociación SIAD vinculada al Ministerio de Sanidad.


Gabinete de Comunicación UCLM. Toledo, 20 de octubre de 2019

 

Más actualidad