La Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades ha acogido la inauguración de la II edición del Máster en Orientación Profesional, título propio de la Universidad de Castilla-La Mancha. Dirigido por Asunción Manzanares, profesora de la UCLM, parte con el objetivo de cualificar a los orientadores para el desempeño de las competencias exigidas para su ejercicio profesional. Este año, el Máster cuenta con la participación de veinte orientadores en activo procedentes de distintos servicios de orientación de Castilla-La Mancha
La Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha ha acogido la II edición del Máster en Orientación Profesional. Una cita a la que acuden veinte orientadores procedentes de distintos servicios de orientadores de Castilla-La Mancha. Además ha contado con la ponencia de la jefa de servicio de Información y Orientación Profesional del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Clara Sanz, quien ha recordado en la conferencia inaugural que, metodológicamente, este Máster es de carácter semipresencial, a través del Campus Virtual de la UCLM, y presencial.
La directora académica de la UCLM en el Campus de Cuenca, Carmen Vázquez, ha afirmado durante el transcurso de esta inauguración que esta segunda edición parte con el objetivo de cualificar a los orientadores para el desempeño de las competencias exigidas para el ejercicio profesional de la orientación profesional, tanto en el sistema educativo como en el de empleo.
Ha resaltado que este evento responde a una necesidad generada en todo el contexto europeo después de que en el Consejo Europeo de Lisboa se estableciera como finalidad estratégica de esta década el fortalecimiento de los vínculos existentes entre empleo, reforma económica y cohesión social.
Asimismo, ha apuntado que con este Máster se tratará de dar respuesta a la necesidad de contar en un futuro inmediato con profesionales capaces de asumir estas nuevas responsabilidades requiere de una formalización especializada en el ámbito de la Orientación Profesional. Finalidad que se añade a la búsqueda de una propuesta académica que favorezca la formación de orientadores que trabajen para que los ciudadanos puedan acceder fácilmente a una información y un asesoramiento de calidad acerca de las oportunidades de aprendizaje y empleo.
De 60 créditos y 1.500 horas de duración se ha organizado conforme a 10 módulos formativos articulados en créditos teóricos y prácticos. Así, en cada módulo se realizan actividades representativas de las competencias profesionales que se trabajan; actividades que van dando forma al proyecto final del Máster.
Gabinete de Comunicación. Cuenca, 6 de noviembre de 2008