.ashx)
INSTITUTO CERVANTES - BERLÍN
Correo electrónico:
Pilar.Valero@uclm.es
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Fraseología. Lexicografía. Enseñanza de ELE.
PUBLICACIONES RECIENTES:
En prensa:
- “Enseñanza de los refranes a usuarios de nivel acceso de español”, Paremia 31.
- “La conciencia idiomática en la Educación Primaria a través del Lazarillo de Tormes: el caso de las locuciones y los refranes”, en La virtualidad en los procesos narrativos, didácticos e interpretativos, Madrid, Síntesis de textos académicos.
2021:
- “Construcción de un mínimo fraseológico locucional: desde el nivel A hasta el nivel C de español”, Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 47 (1)
- “Hacia la construcción de un diccionario fraseológico multilingüe en línea español-croata-italiano: presentación y fundamentación metodológica”, Revista electrónica semestral de Filosofía, Letras y Humanidades. Sincronía, 79, págs. 646-676 (con E. Dal Maso/I. Lončar).
- “Percepción, dominio y explotación del diccionario escolar por parte de estudiantes del grado de Educación Primaria”, en Rosario Pérez Cabana y Salud Adelaida Flores Borjabad (coords.):Nuevos retos y perspectivas de la investigación en literatura, lingüística y traducción, Madrid, Dykinson, págs.1040-1061.
2020:
- “Las locuciones nominales de España y de Hispanoamérica en los diccionarios académicos”, en E. Del Maso (ed.): De aquí a Lima. Estudios fraseológicos del español de España e Hispanoamérica. Ven Palabras, 3, Venecia, Universidad Ca'Foscari, págs. 267-286 (con I. Lončar).
- “La interculturalidad a través de las locuciones en español”, Nasledje(Legado) 45, págs. 97-112 (con Ana Carballal-Broome-Broome).
-“Propuestas sobre la representación de la fraseología en diccionarios en línea”, Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 82, págs. 9-26 (con I. Lončar).
2019:
- “Acerca de la valoración del diccionario como herramienta para la traducción por parte de estudiantes universitarios croatas de español: resultados de una encuesta metalexicográfica”, RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas, 2/1, págs. 83-123 (con J. Mušura).
- “Los elementos de contorno dentro de los (sub)lemas pluriverbales (locuciones): fraseología contrastiva español-croata”, en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 7 (1) (con J. Mušura).
-“Nivelación del artículo lexicográfico en un diccionario monolingüe de aprendizaje: el caso de las locuciones adverbiales”, RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas, 2/2, págs. 64-94 (con I. Lončar).
- “La variación flexiva de género en las locuciones nominales: su tratamiento lexicográfico en los diccionarios didácticos de español”, en ReDillet. Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología, 2, págs. 33-54.
- Edición del volumen 6 de la Revista electrónica del lenguaje (con F. Rodríguez Rodríguez).
2018:
Curso de español para profesionales Turismo 1, Madrid, SGEL (con A. Blanco, E. Jiménez y D. Villar).
Curso de español para profesionales Turismo 1. Guía didáctica, Madrid, SGEL (con A. Blanco, E. Jiménez y D. Villar).
2017:
- “Fraseodidáctica en ELE mediante un diccionario monolingüe (niveles A1-A2)”, en Aguilar López, A. M. y Peña Acuña, B. (coords.): Didáctica de la lengua y la literatura. Buenas prácticas docentes. II, Madrid, ACCI, págs. 101-130 (con I. Lončar).
- “Estado de embriaguez en la fraseología española-croata: algunos apuntes contrastivos”, en MarcoELE, 24 (con J. Mušura).