.ashx)
Universidad de Castilla-La Mancha
Departamento de Filología Hispánica y Clásica
Facultad de Educación-Despacho 3.04
Ronda de Calatrava, 3
13071 Ciudad Real
Correo electrónico: Pilar.Valero@uclm.es
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Fraseología. Lexicografía. Enseñanza de ELE.
PUBLICACIONES RECIENTES:
2020:
- “Las locuciones nominales de España y de Hispanoamérica en los diccionarios académicos”, en E. Del Maso (ed.): De aquí a Lima. Estudios fraseológicos del español de España e Hispanoamérica. Ven Palabras, 3, Venecia, Universidad Ca'Foscari, págs. 267-286 (con I. Lončar).
- “La interculturalidad a través de las locuciones en español”, Nasledje(Legado) 45, págs. 97-112 (en colaboración con Ana Carballal-Broome-Broome).
-“Propuestas sobre la representación de la fraseología en diccionarios en línea”, Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 82, págs. 9-26 (con I. Lončar).
2019:
- “Acerca de la valoración del diccionario como herramienta para la traducción por parte de estudiantes universitarios croatas de español: resultados de una encuesta metalexicográfica”, RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas, 2/1, págs. 83-123 (con J. Mušura).
- “Los elementos de contorno dentro de los (sub)lemas pluriverbales (locuciones): fraseología contrastiva español-croata”, en Anuario de Letras. Lingüística y Filología, 7 (1) (con J. Mušura).
-“Nivelación del artículo lexicográfico en un diccionario monolingüe de aprendizaje: el caso de las locuciones adverbiales”, RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas, 2/2, págs. 64-94 (con I. Lončar).
- “La variación flexiva de género en las locuciones nominales: su tratamiento lexicográfico en los diccionarios didácticos de español”, en ReDillet. Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología, 2, págs. 33-54.
- Edición del volumen 6 de la Revista electrónica del lenguaje (con F. Rodríguez Rodríguez).
2018:
Curso de español para profesionales Turismo 1, Madrid, SGEL (con A. Blanco, E. Jiménez y D. Villar).
Curso de español para profesionales Turismo 1. Guía didáctica, Madrid, SGEL (con A. Blanco, E. Jiménez y D. Villar).
2017:
- “Fraseodidáctica en ELE mediante un diccionario monolingüe (niveles A1-A2)”, en Aguilar López, A. M. y Peña Acuña, B. (coords.): Didáctica de la lengua y la literatura. Buenas prácticas docentes. II, Madrid, ACCI, págs. 101-130 (con I. Lončar).
- “Estado de embriaguez en la fraseología española-croata: algunos apuntes contrastivos”, en MarcoELE, 24 (con J. Mušura).
COMUNICACIONES:
2020:
- "La conciencia idiomática en la educación primaria a través de El Lazarillo de Tormes: el caso de las locuciones y los refranes", VIII Congreso Virtual Internacional liLETRAd, 16-18 de diciembre
- "Percepción, dominio y explotación del diccionario escolar por parte de estudiantes del grado de Educación Primaria", Congreso Internacional Nodos del Conocimiento 2020, 10-11 de diciembre
- "Propuesta didáctica para el perfeccionamiento del español académico por medio de una metodología rizomática: la Revista Electrónica del Lenguaje", Congreso Internacional: Innovación pedagógica, educación superior y lenguas extranjeras, 26 de noviembre, Instituto Politécnico de Viseu (CIDEI) (en colaboración con Carmen Sánchez Morillas)
- "Retos del profesorado de efe en la enseñanza de la lengua de la arquitectura", Congreso Internacional: Innovación pedagógica, educación superior y lenguas extranjeras, 26 de noviembre, Instituto Politécnico de Viseu (CIDEI)
2019:
- “Nivelación del artículo lexicográfico en un diccionario monolingüe de aprendizaje de ELE (niveles A, B y C): el caso de las locuciones adverbiales”, III Jornadas sobre investigaciones lexicográficas y lexicológicas, 4-5 de abril, Universidad de Jaén.
- “Medición del conocimiento fraseológico locuciones”, Jornadas sobre Lexicología y Lexicografía, 7-8 de octubre, Universidad Complutense.
2018:
“Mínimo fraseológico locucional a través de una aplicación lexicográfica”, II Jornadas sobre investigaciones lexicográficas y lexicológicas, 18-19 de abril, Universidad de Jaén.
2017:
“Competencia fraseológica a través del diccionario”, Congreso internacional Lexicografía y didáctica, RELEX, 25-27 de octubre, Universidad de Vigo.
2016:
“Adquisición del léxico en clase de ELE: proyecto de elaboración de un diccionario monolingüe para el nivel A1”, Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica, 27-29 de junio, Universidad de Cantabria (Santander).
2015:
“Estado de Embriaguez en la fraseología española-croata: algunos apuntes contrastivos”, Congreso Internacional de Literatura, Lengua y Traducción liLETRAd, 7-9 de julio, Universidad de Sevilla.