El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Microcredencial Subvencionada en Gestión de Estaciones de Servicio en España: Funcionamiento, Regulación y Tendencias

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

2 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
60
Lugares de impartición
Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina

Responsables del título

SANTIAGO GUTIÉRREZ BRONCANO (director)

SILVIA VARGAS SANZ (directora)

PEDRO JIMÉNEZ ESTÉVEZ (secretario)

CARLOS MARTÍN HERNÁNDEZ (secretario)

Modalidad

Semipresencial

Precios

2 ECTS x 75 €/ECTS = 150 € (Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

El presente curso tiene como objetivo principal proporcionar una formación integral y actualizada sobre la gestión operativa, normativa y estratégica de las estaciones de servicio en el contexto español. A través de un enfoque multidisciplinar, se pretende que el participante adquiera los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para desempeñar funciones de responsabilidad en este sector, con especial atención a la eficiencia operativa, la seguridad, la sostenibilidad y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

  • Comprender la evolución histórica y la estructura actual del sector de estaciones de servicio en España, incluyendo los distintos modelos de negocio y su impacto en la competitividad del mercado.
  • Identificar y analizar las unidades de negocio oil & non-oil, evaluando su contribución al resultado económico de la empresa y los estándares de calidad asociados a los productos y servicios ofrecidos.
  • Desarrollar habilidades de gestión operativa, incluyendo técnicas de trabajo en equipo, atención al usuario, control de inventarios, uso de sistemas informáticos, y estrategias de fidelización y venta adicional.
  • Conocer y aplicar la normativa vigente en materia de seguridad, salud laboral, medio ambiente y comercialización de productos petrolíferos, garantizando el cumplimiento legal y la responsabilidad social corporativa.
  • Capacitar al participante en la prevención de riesgos y la actuación ante situaciones de emergencia, mediante el conocimiento de protocolos específicos y la colaboración con cuerpos especializados (bomberos, policía).
  • Reflexionar sobre las tendencias emergentes en el sector, tales como la transición energética, la digitalización y la sostenibilidad, fomentando una visión crítica y proactiva ante los desafíos futuros.
  • Fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los participantes, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la mejora continua en la gestión de mandos operativos.

Resultado Aprendizaje 1. Desarrollar habilidades de gestión en estaciones de servicio.

  • Competencia ESCO: S4.0.0 Competencias de gestión. Gestionar una estación de servicio. Supervisar y gestionar el funcionamiento diario de una estación de servicio.
http://data.europa.eu/esco/skill/042e1e68-b190-47c0-8f0d-ff312fc25b71 

Resultado Aprendizaje 2. Conocer y aplicar la legislación y normativa en el sector de las estaciones de servicio y de la seguridad de los empleados.

  • Competencia ESCO: S3.3.7 velar por el cumplimiento de la legislación. Garantizar el cumplimiento de las leyes y normativas nacionales o internacionales.
http://data.europa.eu/esco/skill/35dc2a23-cdc3-4291-930f-927ba2911949
  •  Profesionales del sector de las Estaciones de Servicio.

Dado que se trata de una Microcedencial Subvencionada, los destinatarios deben tener una edad comprendida entre 25 y 64 años y ser residentes en algún país de la Unión Europea.

 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

 Del 27/10/2025 al 17/11/2025

Matrícula

 Del 27/10/2025 al 17/11/2025

Impartición

 Del 18/11/2025 al 28/11/2025

Precio de matrícula: 2 ECTS x 75 €/ECTS =  150 €

Fraccionamiento: No

Bonificación: Sí

  • Bonificación del  70% para personas entre 25 y 64 años que se acojan al CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA INVERSIÓN 6 DEL COMPONENTE 21 DEL PRTE “PLAN PARA EL DESARROLLO DE MICROCREDENCIALES UNIVERSITARIAS", por lo tanto, el alumnado abonará solo el 30% del importe de matrícula. 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Requisitos: 

  • Edad comprendida entre 25 y 64 años.

Documentación para realizar la preinscripción:

  • DNI

Acceder a PREINSCRIPCIÓN ONLINE 

Una vez sea admitido deberá formalizar la matrícula por INTERNET, para ello deberán acceder a la aplicación Lead.

Los alumnos que se hayan inscrito podrán formalizar su matrícula desde la opción Mis Solicitudes seleccionando la acción “Continuar con la matrícula”:
Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones: 

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberá imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España. 
  • Pago con TARJETA BANCARIA, el abono se realiza en el mismo instante de la matriculación.
Una vez realizada la matrícula, desde la opción Mis Solicitudes seleccionando la acción “Carta de pago” podrá descargarla de nuevo.

SOLICITUD DE FACTURAS
 
Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.
 
Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso.
 
Plan de estudios
Plan de estudios
MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA EN GESTIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EN ESPAÑA: FUNCIONAMIENTO, REGULACIÓN Y TENDENCIAS
Código
Descripción
ECTS
 

1

EL SECTOR DE ESTACIONES DE SERVICIO: PRODUCTOS Y SERVICIOS

0,5

G

AN

2

LEGISLACIÓN, SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

0,5

G

AN

3

NUEVAS TENDENCIAS Y SOSTENIBILIDAD

0,5

G

AN

4

HABILIDADES DE GESTIÓN

0,5

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

2

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

De manera adicional al contenido teórico visto durante el curso, la metodología de este curso se centrará en la realización de prácticas y dinámicas que servirán para desarrollar las competencias profesionales clave para la gestión de las estaciones de servicio y el cumplimiento normativo.

Las prácticas y dinámicas que se realizarán durante el curso tendrán un componente evaluativo en el que los estudiantes recibirán feedback personalizado sobre sus progresos y logros. De manera adicional cada estudiantes presentará una memoria que contemplará una propuesta de mejora en una estación de servicio.

Profesorado