El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias de la Salud

Microcredencial Subvencionada en Ecografía Clínica y Acceso Vascular

Ciencias de la Salud
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

4 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
25
Lugares de impartición

Facultad de Enfermería de Albacete

Semipresencial

Responsables del título
CARLOS BERLANGA MACÍAS (director)

MARÍA MARTÍNEZ ANDRÉS (secretaria)
Modalidad

Semipresencial

Precios

4 ECTS x 35€/ECTS = 140 € (Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Dentro de la práctica clínica enfermera, son múltiples los procedimientos que, apoyados por el uso del ecógrafo, incrementarían la calidad asistencial, tal y como se describe en estudios científicos publicados en los últimos años. Entre estos procedimientos, se destacan:

  • Acceso vascular, especialmente en pacientes con historia clínica de acceso vascular difícil.
  • Valoración vesical con ecografía, destinada principalmente a pacientes portadores (o potencialmente portadores) de sondaje vesical.
  • Otros procedimientos útiles para el paciente crítico: estimación de la presión intracraneal a través de la valoración del nervio óptico, evaluación del sondaje nasogástrico, evaluación de la intubación endotraqueal y exploración rápida de hemorragia interna toracoabdominal.

Esta formación se distribuye en tres partes fundamentales (módulos) para la adquisición de conceptos y conocimientos relacionados con los procedimientos que se imparten. Un primer módulo online, el cual sirve de punto de partida para entender la importancia el uso de la ecografía por parte del profesional de enfermería, con sus principios básicos; un segundo y tercer módulo dirigidos a conocer las aplicaciones prácticas de la ecografía y al mantenimiento y cuidados de los accesos vasculares, todo basado en la última evidencia científica disponible y protocolos de sociedades científicas.

  • Identificar los puntos de referencia anatómicos vasculares mediante el uso de la ecográfica.
  • Adquirir competencias y habilidades necesarias para la inserción de catéter venoso periférico y central.
  • Adquirir competencias y habilidades necesarias para la inserción de catéter arterial.
  • Conocer y manejar la aplicación de la ecografía en la valoración vesical y ocular.
  • Comprender y aplicar el protocolo E-FAST para la detección de hemorragia toraco-abdominal.
  •  Personas, con una edad comprendida entre 25 y 64 años, interesadas en profundizar o iniciarse en el conocimiento de la ecografía como herramienta de trabajo.

 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

 Del 12/05/2025 al 25/05/2025

Matrícula

 Del  20/05/2025 al 27/05/2025

Impartición

 Del 28/05/2025 al 18/06/2025

Precio de matrícula:  4 ECTS x 35€/ECTS = 140 €

Fraccionamiento: No

Bonificación: Sí

  • Bonificación del  70% para personas entre 25 y 64 años que se acojan al CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA INVERSIÓN 6 DEL COMPONENTE 21 DEL PRTE “PLAN PARA EL DESARROLLO DE MICROCREDENCIALES UNIVERSITARIAS", por lo tanto, el alumnado abonará solo el 30% del importe de matrícula. 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Requisitos: 

  • Edad comprendida entre 25 y 64 años.

Documentación para realizar la preinscripción:

  • DNI

Acceder a PREINSCRIPCIÓN ONLINE 

Una vez sea admitido deberá formalizar la matrícula por INTERNET, para ello deberán acceder a la aplicación CursosWeb.

Los alumnos que se hayan inscrito podrán formalizar su matrícula desde la opción Mis Cursos seleccionando la acción “Continuar con la matrícula”:
Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones: 

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberá imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España. 
  • Pago con TARJETA BANCARIA, el abono se realiza en el mismo instante de la matriculación.
Una vez realizada la matrícula, desde la opción Mis Cursos seleccionando la acción “Carta de pago” podrá descargarla de nuevo.

SOLICITUD DE FACTURAS
 
Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.
 
Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso.
 
Plan de estudios
Plan de estudios
MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA EN ECOGRAFÍA CLÍNICA Y ACCESO VASCULAR
Código
Descripción
ECTS
 

1

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOGRAFÍA

1

G

AN

2

CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DE LOS ACCESOS VASCULARES

1

G

AN

3

APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA ECOGRAFÍA: INSERCIÓN Y VALORACIÓN VASCULAR ECOGUIADA, VALORACIÓN NERVIO ÓPTICO, VALORACIÓN VESICAL Y PROCOLO E-FAST

2

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

4

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

La metodología se divide en una parte teórica online y una jornada práctica. Los conceptos previos que necesitan una base teórica y todo el proceso teórico se desarrollarán a través de campus virtual y Microsoft Teams, donde el estudiante y el profesor podrán interactuar y tener a su disposición todo el material necesario para la adquisición de los conocimientos (artículos, guías de práctica clínica, vídeos, etc.).

La parte práctica se desarrollará con materiales de simulación, distribuidos por estaciones prácticas, de diferente naturaleza acorde con los objetivos de la formación, donde la totalidad de los estudiantes rotarán en grupos menos numerosos.

Además de la supervisión estrecha durante la parte práctica, se realizarán 3 pruebas de evaluación continua para comprobar la adquisición de conocimientos en los diferentes módulos del curso.

Se establecerá un control de asistencia para los participantes.

Profesorado