El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Microcredencial Subvencionada en Currículo y Planificación Educativa según la LOMLOE

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

2 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
50
Lugares de impartición

Online

Organizada por Facultad de Educación de Ciudad Real

Responsables del título

ALICIA FERNÁNDEZ BARRERA (directora)

DIANA LÓPEZ GÓMEZ (directora)

ESTER LUISA NIETO MORENO DE DIEZMAS (secretaria)

Modalidad

Online

Precios

2 ECTS x 112,5 €/ECTS = 225 € Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

La programación didáctica constituye el primer paso en el proceso de enseñanza-aprendizaje y es clave para garantizar la coherencia pedagógica y la calidad educativa. Conocer e interpretar la normativa vigente (LOE, LOMLOE y sus desarrollos curriculares) permite al profesorado diseñar programaciones fundamentadas y alineadas con los principios del sistema educativo.

Esta Microcredencial Subvencionada ofrece al profesorado herramientas para traducir el marco normativo en propuestas pedagógicas inclusivas, competenciales y contextualizadas, integrando competencias clave, competencias específicas, saberes básicos y criterios de evaluación. Asimismo, incorpora la perspectiva del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como principio orientador para asegurar la accesibilidad, la equidad y la atención a la diversidad.

OBJETIVOS:

Bloque 1: Del BOE al aula: claves normativas para una planificación coherente y fundamentada

  • Analizar la LOE y su modificación por la LOMLOE, identificando los principios generales, derechos y deberes que regulan el sistema educativo.
  • Comprender el concepto de currículo en la legislación vigente, reconociendo sus principios, fines y función como eje vertebrador de la práctica docente.
  • Identificar y describir los elementos estructurales del currículo (competencias clave, perfil de salida, competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos).
  • Establecer la relación entre los diferentes elementos curriculares, aplicándola en la construcción de programaciones coherentes y fundamentadas.
  • Valorar las novedades introducidas por la LOMLOE, especialmente el enfoque competencial, las metodologías activas y las situaciones de aprendizaje como eje didáctico.

Bloque 2: Conocimiento disciplinar para diseñar programaciones: competencias, saberes y evaluación de los aprendizajes

  • Comprender los fundamentos del diseño curricular por competencias, definiendo su significado y aplicabilidad en las distintas etapas educativas.
  • Relacionar las competencias específicas con las competencias clave, los saberes básicos y los criterios de evaluación, integrándolos en la programación didáctica.
  • Diseñar propuestas didácticas competenciales y unidades de programación contextualizadas, orientadas a un aprendizaje significativo.
  • Aplicar criterios y estrategias de evaluación formativa, elaborando instrumentos de evaluación coherentes con el enfoque competencial.
  • Fomentar la autoevaluación y coevaluación del alumnado como parte del proceso de aprendizaje y mejora continua.
  • Incorporar los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la planificación y evaluación, garantizando la accesibilidad, la equidad y la atención a la diversidad.

COMPETENCIAS ESCO:

  • Aplicar estrategias de enseñanza:

http://data.europa.eu/esco/skill/59eb177a-2f30-4943-8b30-5f87dd51a80d

  • Preparar el contenido de una clase:

http://data.europa.eu/esco/skill/20f57a7f-b90e-4403-8c77-5ddd89b5835b

  • Procedimientos de educación secundaria:

http://data.europa.eu/esco/skill/d04e4bde-05fa-499c-9237-1fe5e4560525

  • Adaptar la enseñanza a las capacidades del alumnado:

http://data.europa.eu/esco/skill/573d3f91-c81c-407e-a56d-0f3a63272b43

  • Docentes en activo que prestan servicios en centros educativos de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la administración regional en Castilla-La Mancha.

Dado que se trata de una Microcedencial Subvencionada, los destinatarios deben tener una edad comprendida entre 25 y 64 años y ser residentes en algún país de la Unión Europea.

 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

 Del 20/10/2025 al 02/11/2025

Matrícula

 Del  20/10/2025 al 02/11/2025

Impartición

 Del 28/10/2025 al 16/01/2026

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Precio de matrícula:  2 ECTS x 112,5 €/ECTS = 225 €

Fraccionamiento: No

Bonificación: Sí

  • Bonificación del  70% para personas entre 25 y 64 años que se acojan al CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA INVERSIÓN 6 DEL COMPONENTE 21 DEL PRTE “PLAN PARA EL DESARROLLO DE MICROCREDENCIALES UNIVERSITARIAS".
  • Bonificación del 30 % para profesorado perteneciente al cuerpo docente de Castilla-La Mancha.

Requisitos: 

  • Edad comprendida entre 25 y 64 años.
  • Ser docente en activo en centros educativos de Castilla-La Mancha, en cualquier nivel educativo no universitario sostenido con fondos públicos.

Las personas que no realicen el seguimiento completo de la microcredencial y obtengan la calificación de “No apto” no tendrán prioridad de inscripción en las dos microcredenciales siguientes, conforme a la normativa interna de organización del programa

Documentación para realizar la preinscripción:

  • DNI
  • Certificación actualizada de servicios prestados o nombramiento vigente, emitido por la administración educativa correspondiente, que acredite la condición de docente en activo en Castilla-La Mancha.

Acceder a PREINSCRIPCIÓN ONLINE 

Una vez sea admitido deberá formalizar la matrícula por INTERNET, para ello deberán acceder a la aplicación Lead.

Los alumnos que se hayan inscrito podrán formalizar su matrícula desde la opción Mis Solicitudes seleccionando la acción “Continuar con la matrícula”:
Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones: 

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberá imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España. 
  • Pago con TARJETA BANCARIA, el abono se realiza en el mismo instante de la matriculación.
Una vez realizada la matrícula, desde la opción Mis Solicitudes seleccionando la acción “Carta de pago” podrá descargarla de nuevo.

SOLICITUD DE FACTURAS
 
Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.
 
Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso.
 
Plan de estudios
Plan de estudios
MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA EN CURRÍCULO Y PLANIFICACIÓN EDUCATIVA SEGÚN LA LOMLOE
Código
Descripción
ECTS
 

1

DEL BOE AL AULA: CLAVES NORMATIVAS PARA UNA PLANIFICACIÓN COHERENTE Y FUNDAMENTADA

1

G

AN

2

CONOCIMIENTO DISCIPLINAR PARA DISEÑAR PROGRAMACIONES: COMPETENCIAS, SABERES Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

1

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

2

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

  • Docencia asíncrona para consulta de documentos, materiales, vídeos, lecturas, presentaciones, etc..
  • Tutorías grupales (sesiones síncronas) al inicio, durante el desarrollo y al finalizar la microcredencial.
  • Trabajo autónomo
  • Será obligatoria la asistencia a la microcredencial en un 80% de la totalidad de sesiones síncronas.
  • Se evaluará la adquisición de los conocimientos y competencias correspondientes a los distintos módulos formativos, lo cual representará el 40 % de la calificación final.
  • Asimismo, se llevará a cabo una tarea final que tendrá un valor del 60 % de la nota total.
Profesorado