La metodología combina un enfoque teórico-semipresencial con un intenso componente práctico y participativo: los alumnos acceden a lecturas previas online, asisten a sesiones presenciales donde desarrollan talleres, análisis de casos reales y dinámicas de gamificación o “world café” para diagnosticar y proponer mejoras en sus propias negociaciones. Esta aproximación, fundamentada en una etapa de “prenegociación” —identificar quién habla, sobre qué y cómo— permite internalizar hábitos de mediación y diálogo, evitando descalificaciones y promoviendo una gestión inteligente del conflicto. El resultado es una formación vivencial, reflexiva y aplicable, diseñada para integrar la práctica directa en el entorno profesional real.