El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Máster de Formación Permanente en Periodismo y Narración Deportiva

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

60 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
30
Lugares de impartición

Modalidad presencial

Instituto RTVE de Madrid y Facultad de Comunicación de Cuenca

Responsables del título

Rubén Ramos Antón (director)

Manuel Martínez Martín (director)

José María Herranz de la Casa (secretario)

Modalidad

Presencial

Precios

60 ECTS x 65,83€/ECTS = 3.950 €

Composición

Independiente

Información General

El Máster de Formación Permanente en Periodismo y Narración Deportiva nace con vocación práctica y profesionalizante, con el principal objetivo de satisfacer la demanda de formación en un ámbito de la comunicación y el periodismo con creciente interés entre el público y los profesionales. Se desarrolla a partir de cuatro bloques, uno teórico y tres prácticos, que cubren los principales ámbitos de actuación de RTVE (Radio, Televisión y Entorno Digital).

El objetivo principal de esta titulación es formar profesionales con un amplio y profundo conocimiento sobre las principales tendencias periodísticas, así como ser capaces de realizar un seguimiento de los espectáculos y competiciones deportivas con un alto grado de excelencia.

  • Promover la formación de profesionales de la comunicación especializados en las retransmisiones y narraciones deportivas.
  • Formar en la narración versátil, capaz de adaptarse a diversos formatos y plataformas.
  • Conocer el panorama deportivo en su complejidad (legislación, estructura, etc.) tanto a nivel internacional, como nacional y autonómico.
  • Formarse en las técnicas periodísticas profesionales desarrolladas en los medios de comunicación dependientes de RTVE.
  • Alumnado con un grado o titulación superior en las distintas áreas relacionadas con el ámbito de la comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas).
  • RTVE
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 01/05/2025 al 16/06/2025

Matrícula

Del 03/06/2025 al 05/09/2025

Impartición

Del 08/09/2025 al 30/06/2026

Precio del Máster:60 ECTS x 65,83€/ECTS = 3.950 €

Fraccionamiento: Sí

  • Plazo del 2º pago: Del 20/10/2025 al 20/11/2025
  • Importe del 2º pago: 1.500€

Bonificaciones: No

Requisitos de admisión:

  • Tendrá preferencia el alumnado que tengan un grado o titulación superior en las distintas áreas relacionadas con el ámbito de la comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas).

  • Conocimiento de español certificados con nivel C1 para alumnado extranjero. En el caso de que hubiera plazas libres, podrán matricularse alumnos/as de otras titulaciones de grado o titulación superior de otras áreas de conocimiento.

Baremo para la admisión del alumnado:

  1. Titulación académica: Titulación en el ámbito de la comunicación (Grado en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, etc.): 1 punto. Resto de titulaciones de las Ramas de Ciencias Sociales y Jurídicas: 0,5 puntos.
  2. Expediente académico: Hasta un máximo de 1,25 puntos.
  3. Otros méritos de formación (participación en cursos, seminarios, posgrados, congresos, otras titulaciones, etc.): Hasta un máximo de 0,5 puntos.
  4. Experiencia profesional en el ámbito de la comunicación (máximo 1,25 puntos)
  5. Experiencia laboral: 0,2 puntos por mes trabajado.
  6. Experiencia en prácticas acreditadas: 0,1 puntos por mes trabajado.
  7. Idiomas con nivel mínimo acreditado B1: 0,25 puntos por titulación, hasta un máximo de 0,5 puntos.
  8. Video de presentación o motivación (duración máximo 1 minuto): hasta un máximo de 0,5 puntos.
  9. La organización velará por garantizar que el alumnado responda criterios de igualdad y diversidad entre todas las personas candidatas.
  10. En caso de igualdad en la puntuación de las personas candidatas, se podrá habilitar una fase de realización de entrevistas personales para resolverla.

Documentación para formalizar la preinscripción:

  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado. Para títulos extranjeros homologados o declarados equivalentes a Grado en España: obligatorio adjuntar credencial de homologación o declaración de equivalencia.
  • Certificación Académica Oficial del Grado/Licenciatura/Diplomatura, con nota media de 0 a 10: no se admitirán versiones descargadas del portal web de otras Universidades si no incluyen firma electrónica reconocida .

  • Declaración responsable de veracidad de la documentación aportada.

  • Currículum Vitae y carta de recomendación o interés en cursar la titulación

  • Acreditación del nivel C1 de español para alumnado extranjero.

Instrucciones preinscripción y matrícula 

Acceder a la PREINSCRIPCIÓN ONLINE

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

 

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN PERIODISMO Y NARRACIÓN DEPORTIVA
Código
Descripción
ECTS
 

1

FUNDAMENTOS DEL DEPORTE

3

G

AN

2

NARRACIÓN DEPORTIVA EN TELEVISIÓN

12

G

AN

3

NARRACIÓN DEPORTIVA EN RADIO

12

G

AN

4

PERIODISMO Y NARRACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES

9

G

AN

5

PRÁCTICAS EXTERNAS

18

G

AN

4

TRABAJO FIN DE MÁSTER

6

TFM

AN

 

Total de Créditos ECTS

60

 

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

La metodología desarrollada tiene un enfoque práctico, por lo que, a excepción de una asignatura (3 créditos ECTS), el resto de los contenidos están dirigidos a la adquisición de conocimientos directamente vinculados al desarrollo profesional de los tres ámbitos donde opera RTVE: Radio, Televisión y Entorno Digital.

La evaluación corresponderá a cargo del profesorado responsable de cada una de las áreas (coordinadores), que velará porque se cumplan los objetivos propuestos.

La evaluación se estructurará a partir de la realización de pruebas específicas de carácter síncrono de cada módulo, así como el desarrollo y exposición de actividades prácticas que comprueben el nivel de adquisición de las competencias por parte del alumnado. Las actividades prácticas podrán desarrollarse (dependiendo del módulo) individual o grupalmente.

Profesorado