El título de Especialista en Terapia Ocupacional Aplicada al Daño Cerebral Adquirido consta de una carga lectiva total de 30 créditos ECTS (300 horas presenciales teórico-prácticas, 25 horas lectivas guiadas, 125 horas de participación en foros, casos prácticos y otras actividades y 300 de trabajo del alumno), estructuradas en módulos que componen los distintos bloques temáticos. El sistema ECTS se compone de horas lectivas de clase, horas lectivas guiadas y horas de trabajo propio del alumno, distribuidas de la siguiente forma:
El Título de Especialista en Terapia Ocupacional aplicada al Daño Cerebral Adquirido consta de una carga lectiva total de 30 créditos ECTS (300 horas presenciales teórico-prácticas, 25 horas lectivas guiadas, 125 horas de participación en foros, casos prácticos y otras actividades y 300 de trabajo del alumno), estructuradas en módulos que componen los distintos bloques temáticos. El sistema ECTS se compone de horas lectivas de clase, horas lectivas guiadas y horas de trabajo propio del alumno, distribuidas de la siguiente forma:
- Sesiones teóricas: con contenidos teórico-prácticos que podrán seguirse por videoconferencia. Corresponde a un total de 10 créditos ECTS.
- Sesiones prácticas y seminarios: con contenidos eminentemente prácticos y metodología activo[1]participativa y experiencial, que requerirán la presencia física del estudiantado en la Facultad de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina. Corresponde a un total de 10 créditos ECTS.
- Trabajo de campo en daño cerebral: el estudiantado deberá completar un total de 5 créditos ECTS en el módulo prácticum. Estos créditos podrán obtenerlos mediante la realización de un período de prácticas externas en un centro de reconocido prestigio, la elaboración de un programa de intervención y su puesta en práctica o la realización de un proyecto de investigación, previamente acordado y supervisado por un tutor.
- Sesiones no presenciales/foros: el estudiantado deberá realizar trabajo autónomo y participar en los diferentes foros que se plantearán a lo largo del curso para el aprovechamiento del programa. Corresponde a un total de 5 créditos ECTS.
Todos los contenidos didácticos y materiales serán puestos a disposición del alumno en el Campus Virtual de la UCLM con la suficiente antelación como para que puedan ser utilizados en la sesión correspondiente. También se utilizará la herramienta de comunicación, foros y demás utilidades de la aplicación para facilitar los apoyos docentes necesarios al estudiantado.
La obtención del título de Especialista en Terapia Ocupacional Aplicada al Daño Cerebral Adquirido dependerá de los siguientes criterios:
- La asistencia a las clases y actividades propuestas durante el curso. El estudiante podrá ausentarse de las mismas por un máximo del 10% del total de las horas presenciales del curso, sin que ello suponga una penalización. Esta actividad es obligatoria, pero podrá ser sustituida por un examen de los contenidos teóricos. Supondrá el 50% de la calificación final. Actividad semipresencial que puede seguirse por videoconferencia, excepto los seminarios, que son presenciales en Talavera de la Reina.
- La realización de una memoria final o proyecto de investigación/intervención sobre los contenidos del curso, previamente acordada con el tutor y supervisada por éste. Este criterio podrá reemplazarse por la realización de un período de prácticas en un centro de daño cerebral de reconocido prestigio y la presentación de la correspondiente memoria. Supondrá el 30% de la calificación final. Actividad semipresencial, según la elección del estudiante.
- La participación activa en los foros de debate, actividades y casos clínicos propuestos por los tutores a lo largo del curso. Supondrá el 20% de la calificación final. Actividad no presencial.
- En aquellos casos en los que no se obtenga una calificación positiva en los criterios anteriores, el alumno estará obligado a superar una prueba final, para obtener los créditos del curso. Actividad online no presencial.